Reflexiones Sobre La Ética Empresarial
Reflexiones Sobre La Ética Empresarial
Reflexiones Sobre La Ética Empresarial
Pregunta
Pregunta
Pregunta
Si presenta un dilema ético porque para muchos empresarios y de acuerdo con las
teorías hasta hace muy poco sostenidas, la empresa existe para generar riqueza para sus
propietarios, sin embargo, las nuevas corrientes la ven como un instrumento del
desarrollo social mediante el favorecimiento de empleados y sociedad, como un medio
de progreso, una manera de distribuir mejor la riqueza y progresar juntos con equidad.
En el momento que el empresario toma decisiones siempre se verá ante dilemas éticos,
muchos de ellos relacionados con la tentación de que todas las utilidades generadas por
la empresa sean entregadas a los accionistas o dueños, sin considerar presupuesto para
invertir en la gestión de su capital intelectual o en el favorecimiento del público de
influencia.
Pregunta
Cuando se afirma que los clientes y consumidores tienen el derecho a ser escuchados,
¿Cómo una organización asegura el respeto por este derecho?
Primero que todo pienso que es necesario ir más allá de esta afirmación: los clientes y
consumidores no sólo tienen el derecho a ser escuchados, sino que para la empresa esto
debería ser prioridad, ser una directriz, algo que se viva en toda la organización, una
máxima de gestión, ya que la empresa que no lo haga está destinada al fracaso. El
respeto por el derecho de los consumidores se asegura con una verdadera orientación al
cliente, preocupándose por estudiar el mercado mediante técnicas de marketing, sea por
medio de investigaciones de mercados, grupos de discusión, reuniones periódicas,
también aprovechando la tecnología como el internet para mantener en contacto con
ellos, teniendo un procedimiento serio y ético para la atención de quejas y reclamos,
realizando seguimiento a la satisfacción del cliente, celebrando encuentros con
asociaciones de consumidores, entre otras acciones. En cuanto a los clientes internos
disponer de medios de comunicación eficaces, ágiles, de fácil acceso, de fácil manejo
para todos los niveles organizacionales, mediante los que los empleados puedan
expresas sus opiniones, ideas, sugerencias o incluso quejas.
Pregunta
Busque cuatro problemáticas ambientales que sean presentadas dentro de los periódicos
regionales, en donde alguna organización tenga un papel activo. Ahora reflexione:
Pregunta
Imagine que usted es un vendedor, y está ofreciendo un regalo o presente a uno de sus
clientes. ¿Cuándo esta situación se convierte en un soborno?
Pregunta
Sr relaciona de dos maneras básicas: una, por la vía de los ingresos para la empresa, ya
que la RSC genera buena reputación, por lo que puede conducir a fidelización de
clientes, y repercutir finalmente en mayores ventas. La segunda es la vía del ahorro de
costes, vale mucho menos prevenir que corregir, y más cuando se trata de
responsabilidad con el medio ambiente y con la sociedad, los perjuicios que se puedan
llegar a dar tienen altísimos costos económicos por multas, périda de imagen, etc.
Mientras que al buscar prevenir esto, se están ahorrando costos en el mediano o largo
plazo.
Pregunta
¿Cómo una organización puede mantener una conducta ética cuando su principal
competidor juega de manera sucia?
Las organizaciones deben tener la ética como un principio estratégico, por lo tanto
desde el análisis realizado durante la planificación estratégica, la empresa deberá
prever si en la industria en que compite existen estas prácticas de competencia desleal,
para determinar estrategias contra estas, que pueden incluir estrategias de tipo legal, de
proteccíón mediante patentes, contar con excelente asesoría legal en materia de
propiedad intelectual, monitorear el mercado para conocer los movimientos de la
competencia y poder reaccionar oportunamente, fortalecer las relaciones con los
clientes, educar el cliente frente a no acolitar esas prácticas, unirse con otros
empresarios éticos para conformar un grupo más fuerte para buscar la erradicación de
esas prácticas. Pienso que existen diferentes estrategias, aunque es un tema de alta
complejidad, sin embargo pienso que todo debe partir de un excelente proceso de
planeación estra´tégica y de la claridad de los códigos de ética de las empresas que
impidan que se tenga la tentación de "seguir el juego" o de pagar "ojo por ojo diente
por diente".
Pregunta
Pienso que es muy importante que cuando se atraviesa por tiempos difíciles, las
empresas sean claras con sus empleados y los mantengan al tanto. Adepas deben
analizar otras alternativas, como mirar que otors costos pueden ser recortados antes que
los de personal, buscar la posibilidad de renegociar salarios con empleados, revisar
posibilidad de reubicar en otras empresas locales con las que se tenga relaciones
cercanas. Es ético que la empresa demuestre que en caso de requerir el despido masivo,
se esforzó sinceramente por evitarlo. Además se debe empezar por el despido de
empleados temporales, se debe mantener comunicación oportuna con los empleados, y
proporcionarles medios para tratar de reubicarlos en otras organizaciones