Reflexiones Sobre La Ética Empresarial

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

  Reflexiones sobre ética empresarial

Pregunta

¿Cómo explicaría el fenómeno de la emergencia de oportunidades laborales dentro del


campo de la ética empresarial y la responsabilidad social corporativa?

Respuesta del alumno

En la actualidad se observa una gran ausencia de comportamientos éticos en la


sociedad y se puede observar como la ética viene tomando fuerza en la actualidad
porque las personas están volviendo su mirada a ella, en la búsqueda de un cambio
social que permita vencer el mal, mejorar la calidad de vida, volver a poner énfasis en
lo humano, poder solucionar problemas como la pobreza y la inequidad, eliminar la
corrupción, entre otros problemas actuales. Este auge de la ética por la necesidad
manifiesta de la soiedad, hace que emerjan oportunidades laborales a su alrededor,
relacionadas con temas como docencia en tema de ética en universidades en carreras
relacionadas con administración de negocios, posiblemente consultoría en temas de
ética para empresas, o incertarse como empleado de la empresa para poder apoyar el
fortalecimiento de la ética empresarial y la implantación de prácticas actuales de
gestión como el CMI, banchmarking, sistemas de gestión de la calidad, gestión del
conocimiento, en el marco de la ética.

Pregunta

¿Por qué las decisiones éticas son tan difíciles?

Respuesta del alumno

Porque las decisiones éticas involucran la persuación, el sexto sentido, no se pueden


"demostrar" con fórmulas o proyecciones, existe una incertidumbre sobre si será buena
o mala la decisión, existe un riesgo asociado. Ádicionalmente las decisiones éticas no
afectan sólo a quien o a quienes las toman, sino que tienen repercusión sobre todos los
grupos de interés y en el caso del ámbito empresarial, al tomarlas se juega con la
supervivencia de la empresa en el tiempo.

Pregunta

La principal preocupación de una organización se enfoca en obtener un retorno sobre la


inversión y, por lo tanto, producir ganancias ahora y en el futuro. De acuerdo a la
afirmación anterior responda:

¿La preocupación de dueños e inversores por generar ganancias presenta un dilema


ético para las organizaciones al momento de favorecer a los empleados y al público en
general?

Respuesta del alumno

Si presenta un dilema ético porque para muchos empresarios y de acuerdo con las
teorías hasta hace muy poco sostenidas, la empresa existe para generar riqueza para sus
propietarios, sin embargo, las nuevas corrientes la ven como un instrumento del
desarrollo social mediante el favorecimiento de empleados y sociedad, como un medio
de progreso, una manera de distribuir mejor la riqueza y progresar juntos con equidad.
En el momento que el empresario toma decisiones siempre se verá ante dilemas éticos,
muchos de ellos relacionados con la tentación de que todas las utilidades generadas por
la empresa sean entregadas a los accionistas o dueños, sin considerar presupuesto para
invertir en la gestión de su capital intelectual o en el favorecimiento del público de
influencia.

Pregunta

Cuando se afirma que los clientes y consumidores tienen el derecho a ser escuchados,
¿Cómo una organización asegura el respeto por este derecho?

Respuesta del alumno

Primero que todo pienso que es necesario ir más allá de esta afirmación: los clientes y
consumidores no sólo tienen el derecho a ser escuchados, sino que para la empresa esto
debería ser prioridad, ser una directriz, algo que se viva en toda la organización, una
máxima de gestión, ya que la empresa que no lo haga está destinada al fracaso. El
respeto por el derecho de los consumidores se asegura con una verdadera orientación al
cliente, preocupándose por estudiar el mercado mediante técnicas de marketing, sea por
medio de investigaciones de mercados, grupos de discusión, reuniones periódicas,
también aprovechando la tecnología como el internet para mantener en contacto con
ellos, teniendo un procedimiento serio y ético para la atención de quejas y reclamos,
realizando seguimiento a la satisfacción del cliente, celebrando encuentros con
asociaciones de consumidores, entre otras acciones. En cuanto a los clientes internos
disponer de medios de comunicación eficaces, ágiles, de fácil acceso, de fácil manejo
para todos los niveles organizacionales, mediante los que los empleados puedan
expresas sus opiniones, ideas, sugerencias o incluso quejas.

Pregunta

Busque cuatro problemáticas ambientales que sean presentadas dentro de los periódicos
regionales, en donde alguna organización tenga un papel activo. Ahora reflexione:

¿Cómo estas situaciones afectan la operación de la empresa?

Respuesta del alumno

Revisando páginas de empresas colombianas y comparando con información en los


periódicos del país puedo mencionar los siguientes 4 casos: problemática 1: suelo
erosionado, organización con un papel activo: "Cerrejón" cuyo eslogan es "minería
responsable", quienes hablan de haber rehabilitado grandes hectáreas de tierra, y
sembrado 1,2 millones árboles. Problemática 2: manejo de residuos de la producción,
organización con papel activo: Bavaria, habla de que posee un completo programa para
el manejo de residuos producidos, promoviendo la recuperación, reutilización, reciclaje
y tratamiento de residuos para minimizar y aprovechar los volúmenes de desechos.
Problemática 3: falta de conciencia de las personas sobre el cuidado del medio
ambiente, organización con papel activo: colgate palmolive, quien promueve
capacitación de los empleados para concientizar en torno al tema y realiza actividades
como la semana del medio ambiente. Problemática 4: Productos que contaminan el
ambiente. Organización con papel activo: Samsung, quien tiene una política de
sustentabilidad que se orienta a diseñar productos que minimicen impactos en el medio
ambiente, bajos en carbón. Las situaciones mencionadas afectan la operación de la
empresa con un alto impacto, al exigir que desde el diseño de los productos se piense
en la compatibilidad con el medio ambiente, pasando también por la necesidad de
analizar la eficacia de los procesos de producción para que consuman menos fuentes de
energía o fuentes que no afecten al medio ambiente, luego deben analizar estrategias
eficaces de disposición adecuada de residuos sólidos e incluso pensar en la manera de
educar a su personal en torno a la problemática. En definitva afectan todos los ámbitos
de la operación de la empresa, al involucrarse con todos los procesos de gestión:
producción, administración, gestión financiera, gestión humana, mercadeo y ventas,
logística, etc.

Pregunta

Imagine que usted es un vendedor, y está ofreciendo un regalo o presente a uno de sus
clientes. ¿Cuándo esta situación se convierte en un soborno?

Respuesta del alumno

Cuando el regalo no se entrega de manera desinteresaa obedeciendo a alguna estrategia


de fidelización planeada, conocida y autorizada por la empresa para la que trabaja, sino
que se ofrece de manera condicionada y en un marco "oculto", no orientado a
estrategias empresariales, sino a modo de negocio "solo entre nosotros".

Pregunta

¿Cómo se relaciona la responsabilidad social corporativa con la rentabilidad generada


por una organización?

Respuesta del alumno

Sr relaciona de dos maneras básicas: una, por la vía de los ingresos para la empresa, ya
que la RSC genera buena reputación, por lo que puede conducir a fidelización de
clientes, y repercutir finalmente en mayores ventas. La segunda es la vía del ahorro de
costes, vale mucho menos prevenir que corregir, y más cuando se trata de
responsabilidad con el medio ambiente y con la sociedad, los perjuicios que se puedan
llegar a dar tienen altísimos costos económicos por multas, périda de imagen, etc.
Mientras que al buscar prevenir esto, se están ahorrando costos en el mediano o largo
plazo.
Pregunta

¿Cómo una organización puede mantener una conducta ética cuando su principal
competidor juega de manera sucia?

Respuesta del alumno

Las organizaciones deben tener la ética como un principio estratégico, por lo tanto
desde el análisis realizado durante la planificación estratégica, la empresa deberá
prever si en la industria en que compite existen estas prácticas de competencia desleal,
para determinar estrategias contra estas, que pueden incluir estrategias de tipo legal, de
proteccíón mediante patentes, contar con excelente asesoría legal en materia de
propiedad intelectual, monitorear el mercado para conocer los movimientos de la
competencia y poder reaccionar oportunamente, fortalecer las relaciones con los
clientes, educar el cliente frente a no acolitar esas prácticas, unirse con otros
empresarios éticos para conformar un grupo más fuerte para buscar la erradicación de
esas prácticas. Pienso que existen diferentes estrategias, aunque es un tema de alta
complejidad, sin embargo pienso que todo debe partir de un excelente proceso de
planeación estra´tégica y de la claridad de los códigos de ética de las empresas que
impidan que se tenga la tentación de "seguir el juego" o de pagar "ojo por ojo diente
por diente".

Pregunta

¿Cómo se debe llevar a cabo un despido de personal de manera ética?

Respuesta del alumno

Pienso que es muy importante que cuando se atraviesa por tiempos difíciles, las
empresas sean claras con sus empleados y los mantengan al tanto. Adepas deben
analizar otras alternativas, como mirar que otors costos pueden ser recortados antes que
los de personal, buscar la posibilidad de renegociar salarios con empleados, revisar
posibilidad de reubicar en otras empresas locales con las que se tenga relaciones
cercanas. Es ético que la empresa demuestre que en caso de requerir el despido masivo,
se esforzó sinceramente por evitarlo. Además se debe empezar por el despido de
empleados temporales, se debe mantener comunicación oportuna con los empleados, y
proporcionarles medios para tratar de reubicarlos en otras organizaciones

También podría gustarte