Etica Profesional TareaS3
Etica Profesional TareaS3
Ética Profesional
Instituto IACC
04-febrero-2020
Desarrollo
CONDUCTA CONSCIENTE
Identificación: una conducta consciente Explicación o argumentación:
refleja a un sujeto que tiene En este caso la profesora fue consciente
conocimiento de la materia y forma de su de su acto al mostrar públicamente la
comportamiento, es decir, sabe lo que respuesta errónea de su alumna, es decir,
hace y como lo lleva a cabo. No estaba en conocimiento de lo que ella
desconoce o ignora el contenido y la hacía.
forma como ha de proceder para realizar
determinada acción. Pero este nivel de
conciencia también dice relación con el
objetivo, fin o propósito de la acción.
CONDUCTA LIBRE
Identificación: es aquella que el sujeto Explicación o argumentación:
realiza sin coacción interna o externa, es Entendiendo el contexto de la situación
decir, el individuo decide realizar descrita en el caso, la profesora actúa sin
determinado acto y lo decide por el ninguna instrucción de una tercera
mismo (libre), sin presión. El sujeto libre persona, es decir, lo hace por su propia
tiene la voluntad de realizar tal acción. cuenta, por ende, bajo su
responsabilidad. El texto seleccionado
Frase del caso: evidencia que ella continua con las burlas
“Para un 4to año son un desastre las y justificando su actuar, menoscabando
oraciones, respondió la profesora; entre con estas palabras a su alumna.
otras burlas”
MOTIVACIÓN
Identificación: son las intenciones que Explicación o argumentación:
mueven a un sujeto a comportarse de Con esta frase la profesora expresa su
una forma determinada, es el propósito intención de contar a sus amistades de la
final que se busca al realizar una acción, red social que continuamente es
es la explicación a nuestros actos, es sorprendida con errores de sus alumnos.
decir, los seres humanos ejercemos una Otra interpretación de su motivación,
acción a cambio de obtener un resultado puede ser la intención de burlarse de su
deseado. alumna y alumnos en general.
frase del caso:
“no dejan de sorprenderme”
MEDIOS
Identificación: son los recursos o Explicación o argumentación:
instrumentos que se utilizan para llevar a En este caso la docente utiliza como
cabo una acción determinada, con el fin medio las redes sociales, específicamente
de lograr el objetivo propuesto. La “Facebook”, mediante el cual expresa su
elección del medio a utilizar para lograr sentir respecto a lo ocurrido con su
un resultado, es relevante para alumna, sabiendo que por intermedio de
determinar si nuestro actuar moralmente esta plataforma social, obtendría la
es reprochable o correcto. atención de sus amistades.
Frase del caso:
“Compartió una foto de sus respuestas
de su alumna en forma pública en su
Facebook”
EFECTOS
Identificación: los efectos son las Explicación o argumentación:
consecuencias de los actos realizados, A consecuencia de los actos de la
estos pueden estar considerados por el docente, la alumna fue víctima de las
sujeto al momento de ejercer una burlas y acoso de sus compañeros,
conducta, pero también pueden surgir provocando en ella tristeza y un trauma
resultados no esperados para el sujeto. psicológico que quizás nunca olvide.
Los efectos son el resultado final del
actuar de las personas, conllevando con
ello la responsabilidad moral y juicios
sobre el actuar.
Frase del caso:
“sus compañeros comenzaron a
molestarla de inmediato”
Contenido de semana 3 “El hombre como sujeto moral”, asignatura Ética Profesional
Instituto IACC.