S7 Nelson Lagos ETICA.
S7 Nelson Lagos ETICA.
S7 Nelson Lagos ETICA.
SEMANA 7
Nelson Lagos F.
03 enero 2022
DESARROOLLO
Lea atentamente los tres dilemas éticos que se presentan, analice la información de acuerdo con los
contenidos revisados en la semana, escoja uno de ellos y responda lo siguiente:
DESARROLLO
En respuesta a esta pregunta, y analizado el contenido de esta semana, eh escogido el dilema de Marcela,
en su práctica profesional.
Indudablemente que marcela está en un Dilema que puede con vértice en un problema, en lo personal
pienso que la toma de decisiones, muy repentinamente o rápida, puede ocasionar que se agrave más la
situación, el método de Anthony Pagano, es un claro ejemplo que hay que saber analizar primeramente el
dilema, estas preguntas que nos entrega este método nos ayuda para aclarar lo que debiéramos hacer de
acuerdo a nuestra moral.
1. ¿Es legal?
2. ¿Cuánto beneficio me reporta?
3. ¿es de aplicación universal?
4. ¿estaría orgulloso si su decisión fuera de dominio público?
5. ¿decidiría lo mismo si fuera Ud. el afectado?
6. ¿Qué le diría frente a este dilema a una persona que Ud. Considera por su idoneidad moral?
Respondiendo a estas preguntas Marcela debería poder tomar una decisión reflexionada, para que pueda
orientar su conducta frente a este dilema, conociendo además la situación /el conflicto de valores / y el
tener que tomar una decisión, marcela creara su propio mapa conceptual y decidirá lo mejor para este
caso.
Dilema 1: Marcela
“Marcela es una Asistente de aula que realiza su práctica profesional en un 1° básico. Está muy ilusionada en
aprender de su práctica, titularse y comenzar a trabajar y así ayudar a los niños. La educadora a cargo de este
curso y que supervisa su práctica, está muy cansada y agobiada por sus problemas personales. En una
ocasión, mientras el grupo curso completaba una actividad de aprendizaje, la educadora responde de mala
forma a uno de sus alumnos que después de largo rato distraído, se acerca a ella y le pregunta qué tenía que
hacer con la hoja; la educadora le dice que es un “Pajarón” y le da un golpe en su cabeza. Esta situación la
observó Marcela. La estudiante en práctica no sabe qué hacer: si hablar con la profesora, los apoderados del
niño, informar la situación a dirección o callarse ya que la educadora podría elaborarle un mal informe de
práctica”.
Matriz Aplicación Método de Anthony Pagano a Dilema Ético Profesional
6 preguntas Respuestas
1 ¿Mi contrato dice algo sobre
esto?, ¿hay alguna ley?, ¿Qué Si hay leyes que protegen los niños
estipula el colegio ante estas Si el colegio tiene un reglamento interno
situaciones?
2 ¿me traerá benéficos el reportar No, reporta beneficios, quedaría mal en mi practica
esta situación a la dirección del porque es la educadora quien me evalúa
colegio?, ¿Cómo quedará mi
situación de practica si hablo?
3 ¿harán lo mismo otras Si la mayor parte de las personas que conozco harán lo
personas en esta situación?, o mismo
algo similar
6 Qué me diría mi Padre a quien Indudablemente me daría una respuesta muy acertada,
respeto mucho y estoy segura porque lo conozco mucho como persona y confió
que tiene una idoneidad plenamente en su respuesta.
moral
Conclusión/decisión final:
Elaborando una conclusión para este caso, que en lo personal debo decir es muy asertivo a mi vida
familiar, porque mi esposa Carolina es asistente de párvulos, y este Dilema que nos expone esta tarea,
son la misma situación a las cuales mi Sra. Se ha visto enfrentada.
Pienso que la toma de decisiones, siempre debe ser reflexionada, en este caso, estamos ante una
situación grave, donde las educadoras son la imagen de quienes nos enseñan y nos educan cuando
somos pequeños, por lo tanto, todo lo que se haga queda grabado en nuestros pensamientos, hoy en
día además la vulneración de derechos de niños esta más vigente que nunca, es un caso de maltrato y
flagrancia, que si se aplica la ley constituye un delito, en lo personal luego de ser analizada la
situación, debiéramos poder representar y hablar lo que paso, conocer investigar, el porqué de la
acción, y reflexionar.
Carolina mi Sra. En una conversación con ella pude rescatar que ella siempre a hablado con la
educadora, le representa la situación, entre las dos analizan el caso, busca la solución, conversan las
dos (educadora y asistente), es muy importante conocer a quien tenemos a nuestro lado, los
diferentes problemas personales muchas veces gatillan en acciones que si no se evalúan pueden
crecer y convertirse más que un dilema en un problema.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Contenido Semana 7 IACC