Prefacio, Síntesis
Prefacio, Síntesis
Prefacio, Síntesis
Introducción
Temario CcME III
1. El medio electrónico. 7. Altura en música
2. Fundamentos electrónica.
estéticos. 8. Articulación del
3. La naturaleza del espacio.
sonido. 9. Organización
4. Creación de multiescala.
materiales sonoros. 10. Narrativa sónica.
5. Transformación del 11. Estrategias
sonido. generativas.
6. Procesos del ritmo. 12. El arte de mezclar.
Componiendo Música Electroacústica
El acto de componer está en evolución.
Herramientas.
Diferencias con la composición tradicional.
“La composición musical que puede ser producida con
fuentes de sonidos eléctricos difiere tanto de la convencional
que solamente en casos excepcionales, será posible extrapolar
algunas de las “cualidades” de los métodos tradicionales de
orquestación en las nuevas regiones del sonido. Cualquiera
que entra al nuevo campo de la música electrónica será
confrontado con condiciones enteramente diferentes e
inesperadas, tanto como fenómenos desconocidos”. Werner
Meyer-Eppler (uno de los fundadores del estudio de Colonia
en 1953).
Literatura sobre composición de música EA.
"Desde muy temprano, me daba cuenta que las ideas musicales que se
me ocurrían eran muy difíciles o imposibles de expresar con los medios
disponibles. Entonces mi pensamiento comenzó a girar en torno a la
idea de liberar a la música del sistema temperado, de las limitaciones de
los instrumentos musicales, y de los años de malos hábitos erróneamente
llamados tradición.” (Edgar Varèse , 1936)
¿UNA NUEVA ESTÉTICA?
Algunos principios estéticos y estilísticos que veremos son:
abrir la puerta a cualquier sonido;