Evaluación Unidad 1 Redes de Distribucion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Evaluación Unidad 1

Comenzado el jueves, 30 de julio de 2020, 09:47

Estado Finalizado

Finalizado en jueves, 30 de julio de 2020, 10:14

Tiempo empleado 26 minutos 52 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 5,0 de 5,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Las funciones de los distribuidores se centran en convertir estas


separaciones en cercanías.
Seleccione una:
a. Verdadero. 
Las funciones se centran en convertir estas separaciones en cercanías. Los canales de
distribución consiguen acercar los productos a los consumidores.
b. Falso.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La distribución exclusiva consiste en seleccionar una serie de


establecimientos concretos que le van a permitir al fabricante vender mejor
su producto en un territorio concreto. En este caso se suele seleccionar unos
pocos distribuidores por territorio y estos tendrán capacidad de ofrecer
servicios especiales como el asesoramiento, el mantenimiento, la
instalación, …
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
La Distribución Exclusiva se da cuando el fabricante selecciona un único punto de
venta dentro de un ámbito geográfico. Se suele dar cuando el fabricante quiere
diferenciar su producto por una política de alta calidad, de prestigio o de calidad de
servicio. Y cuando un fabricante opta por seleccionar una serie de establecimientos
concretos que le van a permitir vender mejor su producto en un territorio concreto, se
habla de Distribución Selectiva.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Son los canales en los que no se han incorporado las últimas tecnologías en
la ejecución de operaciones de intercambio.
Seleccione una:
a. Canales automatizados.
b. Canales tradicionales. 
Los canales tradicionales son los que se han incorporado las últimas tecnologías en la
ejecución de operaciones de intercambio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Canales tradicionales.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El canal utilizado para hacer llegar el producto o servicio desde el fabricante


o distribuidor hasta el consumidor final.
Seleccione una:
a. Canal de Distribución. 
Es el canal de distribución el encargado de hacer llegar el producto o servicio desde el
fabricante o distribuidor hasta el consumidor final.

b. Canal productivo.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Canal de Distribución.


Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Para hacer un buen diseño del canal de distribución, no es necesario tener


en cuenta el mercado el cual se dirige una empresa.
Seleccione una:
a. Falso. 
Es incorrecta porque en si se debe de tener en cuenta el mercado el cual dirige una
empresa para el realizar un buen diseño del canal de distribución.

b. Verdadero.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Una de las funciones más importantes de los intermediarios consiste en


diversificar los productos, con el fin de ofrecer al consumidor final el surtido
de productos que espera encontrar en un establecimiento.
Seleccione una:
a. Falso.
b. Verdadero. 
Cada una de las funciones de los intermediarios que componen el canal de distribución
puede ser desarrollada por uno o varios intermediarios y diversificar los productos es
una función importante.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Verdadero.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Un canal largo es el que está formado por tres niveles: el fabricante, el


detallista y el consumidor.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
Un canal corto es el que está formado por fabricante, detallista y consumidor.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En la actualidad es frecuente encontrarse un claro desequilibrio de poder a


favor del fabricante o proveedor en su relación con distribuidores y
mayoristas.
Seleccione una:
a. Verdadero.
b. Falso. 
No es cierto que en la actualidad sea frecuente la existencia de un desequilibrio de
poder a favor del fabricante en su relación con los distribuidores. Al contrario, ambos
actores se han dado cuenta en los últimos años que lo más beneficioso es entablar
relaciones en las que los dos ganan y en las que no existe desequilibrio de poder.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Falso.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Noticia:

Según el docente Carlos Eduardo González Tabares, ¿cuál es el principal


reto en la cultura del microseguro?
Seleccione una:
a. Es la apuesta a cubrir las necesidades de estratos bajos y hasta
medios. 
Ese es el reto en las empresas de seguro.

b. Es la apuesta a no cubrir las necesidades de estratos bajos y hasta


medios.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es la apuesta a cubrir las necesidades de estratos


bajos y hasta medios.
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Vídeo:

¿Cuáles son los 4 tipos de canales por excelencia?


Seleccione una:
a. Productores, usuarios e industriales. Productores Industriales y
consumidores.
b. Productores, agentes, distribuidores y usuarios Industriales, Productores
agentes, usuarios industriales.
c. Todas son correctas. 
Los tipos de canales por excelencia son: Productores, Usuarios e industriales.
Productores Industriales y consumidores industriales. Productores, agentes
distribuidores y Usuarios industriales. Productores agentes, usuarios industriales.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas.

También podría gustarte