Anexo B - Plan de Trabajos Con Electricidad
Anexo B - Plan de Trabajos Con Electricidad
Anexo B - Plan de Trabajos Con Electricidad
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO LEGAL
3. OBJETIVO GENERAL
4. ALCANCE
5. DEFINICIONES
6. RESPONSABILIDAD
7. IDENTIFICACION Y VALORACION DE FACTORES DE RIESGO
8. ASEGURAMIENTO DOCUMENTAL DE LO TRABAJOS
9. TRABAJOS EN TENSION Y SIN TENSION
10. ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE POR ELECTRICIDAD
11. DISTANCIAS MINIMAS PARA TRABAJOS EN O CERCA DE
PARTES ENERGIZADAS
12. MANIOBRAS
13. VERIFICACION
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO LEGAL
3. OBJETIVO GENERAL
4. ALCANCE
5. DEFINICIONES
6. RESPONSABILIDADES
Gerencia
Supervisor
Técnicos
FACTOR DE
POSIBLES CAUSAS A NA
RIESGO
Malos contactos, cortocircuitos, aperturas de interruptores con
carga, apertura o cierre de seccionadores con carga, apertura de
transformadores de corriente, apertura de transformadores de
potencia con carga sin utilizar equipo extintor de arco, apertura
ARCOS
ELECTRICOS
de Transformadores de corriente en secundarios con carga,
manipulación indebida de equipos de medida, materiales o
herramientas olvidadas en gabinetes, acumulaci6n de óxido o
partículas conductoras, descuidos en los trabajos de
mantenimiento.
CONTACTO
DIRECTO
Negligencia de técnicos ó impericia de no técnicos, violación de
las distancias mínimas de seguridad.
CONTACTO
INDIRECTO
Fallas de aislamiento, mal mantenimiento, falta de conductor de
puesta a tierra.
CORTOCIRCUITO
Fallas de aislamiento, impericia de los técnicos, accidentes
extremos, vientos fuertes, humedades, equipos defectuosos.
Superar los límites nominales de los equipos 0 de los
SOBRECARGA conductores, instalaciones que no cumplen las normas técnicas,
conexiones flojas, armónicos, no controlar el factor de potencia.
TENSION DE
CONTACTO
Rayos, fallas a tierra,
distancias de seguridad.
fallas de aislamiento, violación de
TENSION DE
PASO
Rayos, fallas a tierra, fallas de aislamiento, violación de áreas
restringidas, retardo en el despeje de la falla,
RAYOS
Fallas en: el diseño, construcción, operación, mantenimiento del
sistema de protección.
MATRIZ PARA ANALISIS DE RIESGOS
FACTOR
ACTIVIDAD INV NT C F VR
RIESGO
No ha
Instalación de circuitos
220 / CONTACTO ocurrido
en tableros de - Técnicos Una muerte MEDIO
110 V DIRECTO en el
distribución
sector
Ha
Incapacidad
Manipulación de 220 / CONTACTO ocurrido
- Técnicos permanente MEDIO
equipo eléctrico 110 V INDIRECTO en el
parcial
sector
Actores:
• Autoridad Responsable
• Autoridad de Área Local – Verificador
• Grupo Ejecutante
• Representante S&SO
• Autoridad Aislante
Etapas:
1. de Preparación.
2. de Aprobación.
3. de Validación (Si aplica)
4. de Ejecución
5. de Cierre
Símbolo para Herramientas Aisladas que cumplen con la norma IEC 60900
Límites de aproximación
12. MANIOBRAS
13. VERIFICACIÓN