Mundos Virtuales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

presents

MUNDOS VIRTUALES
VIRTUAL WORLDS

El concepto de “mundo virtual” generalmente recrea la


idea de un entorno 3D que simula el mundo real en
términos de topografía, condiciones sociales y
económicas y de comunicación, pero que no cuentan con
muchas de sus limitaciones.

CARACTERÍSTICAS DEL MUNDO VIRTUAL

1. INTERACTIVIDAD:El usuario es capaz de comunicarse con el resto


de usuarios, y de interactuar con el metaverso.

2. CORPOREIDAD:El entorno al que se accede, está sometido a ciertas


leyes de la física, y tiene recursos limitados.

3. PERSISTENCIA.Aunque no esté ningún usuario conectado al


Metaverso, el sistema sigue funcionando y no se para. Las posiciones
en las que se encontraban los usuarios al cerrar sus sesiones serán
guardadas, para volver a cargarlos en el mismo punto cuando vuelvan
a conectarse.

VENTAJAS

1) Espacio compartido: participan muchos usuarios simultáneamente.


2) Interfaz gráfica: ambientes 3D inmersivos.
3) Inmediatez: la interacción tiene lugar en tiempo real.
4) Interactividad: los usuarios pueden crear, modificar y poseer
contenidos virtuales.
5) Persistencia: el mundo existe siempre, estén o no presentes los
usuarios que lo han creado.
6) Comunidades: permite y alienta la formación de comunidades
sociales.

DESVENTAJAS

1)No es un buen lugar para almacenar contenido digital como documentos PDF, Word,
PPT, audios o video, debido a la inseguridad y dificultad en la recuperación y
almacenamiento de la información.
2)Tampoco es un buen lugar para monitorear las actividades de los estudiantes o de
los docentes pues no existen herramientas para mantener un seguimiento y en cambio
los usuarios pueden protegerse de ser monitoreados.
3)Otro problema realmente complejo es la infraestructura necesaria para acceder en
tiempo real a los mundos virtuales: los usuarios no sólo tienen equipos diferentes sino
que el acceso a Internet también es diferente para cada uno de ellos..

danieljaimesrico@gmail.com Elaborado por: Daniel Y. Jaimes Rico

También podría gustarte