Silabo - Lab Circuitos Digitales I - 2019-I
Silabo - Lab Circuitos Digitales I - 2019-I
Silabo - Lab Circuitos Digitales I - 2019-I
ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA.
SÍLABO
I. DATOS GENERALES
Trabajo en grupos pequeños para analizar, comparar, contrastar sus posibles soluciones con las soluciones de otros; se entrena en el trabajo
colaborativo y la toma de decisiones en grupo.
Espacios
Espacio adecuado para que los grupos de trabajo desarrollen adecuadamente su trabajo con la técnica de Casos; ya sea espacio físico dentro del salón
de clases, salas de conferencias o de debates.
Biblioteca
De igual manera, la biblioteca debe de mantener su subscripción a revistas especializadas profesionales en las disciplinas, así como a las bases de datos;
de manera que pueda proveer a los estudiantes con acceso suficiente a publicaciones en las disciplinas de estudio o bancos de casos ya sea de manera
física o en línea, según sea el caso. También debe asegurar el acceso y mantenimiento de la colección física: libros, revistas etc., en cantidad suficiente
para que todos los estudiantes tengan acceso a información relevante y actualizada y fuentes de información respecto a los casos que investigarán.
Recursos Tecnológicos
Acceso a equipo de cómputo.
Acceso a equipos y dispositivos electrónicos.
Software de simulación.
Otros recursos en línea para llevar a cabo las actividades que sean diseñadas
VIII. EVALUACIÓN
De acuerdo al Compendio de Normas Académicas de esta Casa Superior de estudios, en su artículo 13° señala lo siguiente: “Los exámenes y otras
formas de evaluación se califican en escala vigesimal (de 1 a 20) en números enteros. La nota mínima aprobatoria es once (11). El medio punto (0.5) es
a favor de estudiante”.
Del mismo modo, en referido documento en su artículo 16°, señala: “Los exámenes escritos son calificados por los profesores responsables de la
asignatura y entregados a los alumnos y las actas a la Dirección de Escuela Profesional, dentro de los plazos fijados”
Asimismo, el artículo 36°menciona: “La asistencia de los alumnos a las clases es obligatoria, el control corresponde a los profesores de la asignatura. Si
un alumno acumula el 30% de inasistencias injustificadas totales durante el dictado de una asignatura, queda inhabilitado para rendir el examen final y
es desaprobado en la asignatura, sin derecho a rendir examen de aplazado, debiendo el profesor, informar oportunamente al Director de Escuela”
NF = EP*33%+EF*33%+ PC*34%
100%
IX. FUENTES DE INFORMACIÓN
9.1 Bibliográficas
9.2 Electrónicas