53-PD Calidad PDF
53-PD Calidad PDF
53-PD Calidad PDF
DIVISION NEGOCIOS
3 3 6 90 5.6 Aula
OBJETIVO DE LA ASIGNATURA
El estudiante desarrollará una cultura de calidad personal y profesional que contribuya a la sociedad y a las organizaciones para
fortalecer sus valores éticos, morales, técnicos y económicos, mediante la aplicación del marco teórico y de las aportaciones
contemporáneas en la materia y de técnicas aplicables en productos y servicios.
Pág. 1/18
PRIMER PARCIAL
9 9 18
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA
UNIDAD DE
CONTENIDO ESTRATEGIA DE INSTRUMENTOS DE
(TEMAS Y ENSEÑANZA CON DOCENTE EVALUACIÓN
INDEPENDIENTES
SUBTEMAS) (DESCRIBIR)
(DESCRIBIR)
ENCUADRE
a) Presentación del Docente
b) Reglamentos: externo e interno
c) Presentación de la Planeación didáctica
d) Criterios de evaluación y asistencia
e) Bibliografía
f) Evaluación diagnóstica
Pág. 2/18
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA
UNIDAD DE
CONTENIDO ESTRATEGIA DE INSTRUMENTOS DE
(TEMAS Y ENSEÑANZA CON DOCENTE EVALUACIÓN
INDEPENDIENTES
SUBTEMAS) (DESCRIBIR)
(DESCRIBIR)
1 1. Introducción a la Exposición didáctica. Exposición didáctica por parte del Resumen de Capítulo 2 del libro: Evaluación Diagnóstica.
calidad. docente, de los contenidos abarcados
1.1. El cambio. Ilustraciones en: Registro de participación para la
1.2. Eficacia. discusión grupal.
1.3. Evolución e historia Preguntas intercaladas Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). Gutiérrez Pulido, Humberto.
reciente del movimiento Calidad y productividad. 4ª. Edición. (2014). Calidad y Lista de cotejo para evaluar el
por la calidad. México. McGraw Hill Pp. 1-26 productividad. 4ª. Edición. resumen de la entrega de lectura
1.3.1. Etapa de México. McGraw Hill Pp. 29- dirigida.
inspección.
1.3.2. Etapa del control
48
estadístico de la calidad.
1.3.3. Etapa del Revisión de videos de calidad
aseguramiento de la del Portal WOBI-UVM
calidad.
1.3.4. Etapa de la
administración de la
calidad total.
1.3.5. Etapa de la calidad
del Siglo XXI.
1.4. Competitividad y
mejora de la calidad.
1.5. Calidad y
productividad.
1.6. Costos de calidad.
1.7. Medición del
desempeño de una
organización.
Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). Calidad y productividad. 4ª. Edición. México. McGraw Hill
Pág. 3/18
Cañón/proyector
Equipo de cómputo
Presentaciones ppt
Conexión a Internet
Pizarrón
Pág. 4/18
UNIDAD 2: HISTORIA DE LA CALIDAD
El estudiante distinguirá los antecedentes de la calidad, así como las aportaciones de los CD AAI TOTAL
grandes autores de la calidad, a fin de considerar su evolución en el contexto nacional.
6 6 12
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA
UNIDAD DE
CONTENIDO ESTRATEGIA DE INSTRUMENTOS DE
(TEMAS Y ENSEÑANZA CON DOCENTE EVALUACIÓN
SUBTEMAS) INDEPENDIENTES
(DESCRIBIR)
(DESCRIBIR)
2 2. Historia de la calidad. Exposición didáctica. Exposición didáctica por parte del Resumen de Capítulo 3 del libro: Rúbrica de resúmenes de las
2.1. Introducción. docente, de los contenidos abarcados lecturas seleccionadas asignadas.
2.3. Los grandes maestros Ilustraciones en:
de la calidad. Plenaria grupal.
2.3.1. W. Edwards Preguntas intercaladas Gutiérrez Pulido, Humberto. Gutiérrez Pulido, Humberto.
Deming (2014). Calidad y productividad. 4ª. (2014). Calidad y
2.3.2. Joseph M. Juran. Edición. México. McGraw Hill Pp. productividad. 4ª. Edición.
2.3.3. Kouro Ishikawa. 29-48 México. McGraw Hill Pp. 49 –
2.3.4. Phiip B. Crosby.
2.3.5. Armand V.
66
Feigenbaum. Revisión de resúmenes de la
lectura seleccionada Revisión de videos del Portal
WOBI-UVM en materia de calidad
Pág. 5/18
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS SUGERIDOS
Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). Calidad y productividad. 4ª. Edición. México. McGraw Hill
Cañón/proyector
Equipo de cómputo
Presentaciones ppt
Conexión a Internet
Pizarrón
Pág. 6/18
UNIDAD 3: IMPORTANCIA DE LA CALIDAD
El estudiante identificará los elementos que definen la calidad de los productos y servicios CD AAI TOTAL
para aplicarlos a la realidad.
6 6 12
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA
UNIDAD DE
CONTENIDO ESTRATEGIA DE INSTRUMENTOS DE
(TEMAS Y ENSEÑANZA CON DOCENTE EVALUACIÓN
SUBTEMAS) INDEPENDIENTES
(DESCRIBIR)
(DESCRIBIR)
3 3.1 Importancia de la Exposición didáctica. Exposición didáctica por parte del Resumen de Capítulo 4 del libro: Rúbrica de resúmenes de las
calidad. docente, de los contenidos abarcados lecturas seleccionadas asignadas.
3.2. Orientación hacia el Ilustraciones en:
cliente. Plenaria grupal
3.3. Enfoque al cliente ya Preguntas intercaladas Gutiérrez Pulido, Humberto. Gutiérrez Pulido, Humberto.
los usuarios. (2014). Calidad y productividad. 4ª. (2014). Calidad y
3.3.1. Modelo Kano para Edición. México. McGraw Hill Pp. productividad. 4ª. Edición.
satisfacción del cliente 49-66 México. McGraw Hill Pp. 69 –
3.3.2. Cuestionario
SERVQUAL
93
3.3.3. La importancia de Revisión de resúmenes de la
los usuarios. lectura seleccionada
3.4. Liderazgo. Revisión del:
3.5. Participación del VIDEO: Tucker: un hombre y
personal. su sueño
3.6. Enfoque basado en
procesos.
3.7. Enfoque de sistema
para la gestión.
3.8. Mejora continua.
3.9. Enfoque basado en
hechos para la toma de
decisiones.
3.10. Relaciones
mutuamente beneficiosas
para el proveedor.
Pág. 7/18
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA
UNIDAD DE
CONTENIDO ESTRATEGIA DE INSTRUMENTOS DE
(TEMAS Y ENSEÑANZA CON DOCENTE EVALUACIÓN
SUBTEMAS) INDEPENDIENTES
(DESCRIBIR)
(DESCRIBIR)
4 3.11. Norma ISO- Exposición didáctica. Exposición didáctica por parte del Resumen de Capítulo 5 del libro: Rúbrica de resúmenes de las
9001:2008 y sus docente, de los contenidos abarcados lecturas seleccionadas asignadas.
antecedentes. Ilustraciones en:
Plenaria grupal.
Preguntas intercaladas Gutiérrez Pulido, Humberto. Gutiérrez Pulido, Humberto.
(2014). Calidad y productividad. 4ª. (2014). Calidad y
Edición. México. McGraw Hill Pp. productividad. 4ª. Edición. Comentarios en grupo sobre el
69-93 México. McGraw Hill Pp. 95- video de Tucker: un hombre y su
sueño.
113
Revisión de resúmenes de la
lectura seleccionada Revisión de videos de casos
empresariales del Portal WOBI-
UVM
Pág. 8/18
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS SUGERIDOS
Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). Calidad y productividad. 4ª. Edición. México. McGraw Hill
Cañón/proyector
Equipo de cómputo
Presentaciones ppt
Conexión a Internet
Pizarrón
Pág. 9/18
PORCENTAJE DE EVALUACIÓN
SEGUNDO PARCIAL
OBJETIVO: El estudiante identificará los principios teóricos, los controles y la auditoría para HORAS POR UNIDAD
la observancia de la mejora continua.
CD AAI TOTAL
6 6 12
INSTRUMENTOS DE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
SEMANA
4.1. Gestión de la Calidad. Exposición didáctica. Exposición didáctica por parte del Resumen de Capítulo 6 del libro: Rúbrica de resúmenes de
6 4.1.1. Procesos Lean docente, de los contenidos las lecturas seleccionadas
4.1.2. Reingeniería de Ilustraciones abarcados en: asignadas.
procesos.
4.1.3. las 5 S Preguntas intercaladas Gutiérrez Pulido, Humberto. Gutiérrez Pulido, Humberto. Plenaria grupal.
4.1.4. Metodología de las 9S (2014). Calidad y productividad. (2014). Calidad y productividad.
4ª. Edición. México. McGraw 4ª. Edición. México. McGraw
Hill Pp. 95-113 Hill Pp. 115-127
Pág. 10/18
INSTRUMENTOS DE
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
EVALUACIÓN
SEMANA
Revisión de resúmenes de la
lectura seleccionada
7 4.2. Trabajo en equipo y Exposición didáctica. Exposición didáctica por parte del Resumen de Capítulo 7 del libro: Rúbrica de resúmenes de
metodología para la solución de docente, de los contenidos las lecturas seleccionadas
problemas Ilustraciones abarcados en: asignadas.
4.2.1. Trabajo en equipo.
4.2.2. Metodología para la Preguntas intercaladas Gutiérrez Pulido, Humberto. Gutiérrez Pulido, Humberto. Plenaria grupal.
solución de problemas. (2014). Calidad y productividad. (2014). Calidad y productividad.
4ª. Edición. México. McGraw 4ª. Edición. México. McGraw
Hill Pp. 115-127 Hill Pp. 129-152
Revisión de resúmenes de la
lectura seleccionada
Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). Calidad y productividad. 4ª. Edición. México. McGraw Hill
Cañón/proyector
Equipo de cómputo
Presentaciones ppt
Conexión a Internet
Pizarrón
Pág. 11/18
BIBLIOGRAFIA BASICA BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
Pág. 12/18
UNIDAD 5: IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD
6 6 12
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA
8 5.1. Modelo para la Exposición didáctica. Exposición didáctica por parte del Resumen de Capítulo 8 del libro: Rúbrica de resúmenes de las
competitividad, docente, de los contenidos abarcados lecturas seleccionadas asignadas.
planeación, ejecución e Ilustraciones en:
indicadores de Plenaria grupal.
desempeño. Preguntas intercaladas Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). Gutiérrez Pulido, Humberto.
5.2. El premio Nacional de Calidad y productividad. 4ª. Edición.
(2014). Calidad y
Calidad (México) México. McGraw Hill Pp. 129-152 productividad. 4ª. Edición.
5.3. Planeación. México. McGraw Hill Pp. 153-
5.4. Implementación de la
estratégica e indicadores
Revisión de resúmenes de la lectura 173
de desempeño. seleccionada
5.5. Pasos para
implementar una
estratégica de mejora
específica.
Pág. 13/18
RECURSOS Y MATERIALES DIDÁCTICOS SUGERIDOS
Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). Calidad y productividad. 4ª. Edición. México. McGraw Hill
Cañón/proyector
Equipo de cómputo
Presentaciones ppt
Conexión a Internet
Pizarrón
Pág. 14/18
PORCENTAJE DE EVALUACIÓN
TERCER PARCIAL
3 3 3
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA
10 6.1. Estadística Exposición didáctica. Exposición didáctica por parte del Resumen de Capítulo 9 del libro: Rúbrica de resúmenes de las
descriptiva: la calidad y la docente, de los contenidos abarcados lecturas seleccionadas asignadas.
variabilidad. Ilustraciones en:
Plenaria grupal.
Preguntas intercaladas Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). Gutiérrez Pulido, Humberto.
Calidad y productividad. 4ª. Edición. (2014). Calidad y
Pág. 15/18
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA
11 6.2 Índices de capacidad Exposición didáctica. Exposición didáctica por parte del Resumen de Capítulo 10, 11, 12, Rúbrica de resúmenes de las
de procesos y métricas de docente, de los contenidos abarcados del libro: lecturas seleccionadas asignadas.
Seis sigma. Ilustraciones en:
Plenaria grupal.
Preguntas intercaladas Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014).
Gutiérrez Pulido, Humberto.
Calidad y productividad. 4ª. Edición.
México. McGraw Hill Pp. 175-190 (2014). Calidad y
productividad. 4ª. Edición.
Revisión de resúmenes de la lectura México. McGraw Hill Pp. 191-
seleccionada 230
13 6.3. Diagrama de Pareto. Exposición didáctica. Exposiciones didácticas realizadas por Lectura complementaria: Rúbrica de las presentaciones
6.4. Diagrama Causa- los estudiantes por equipos. realizadas por los estudiantes.
Efecto de procesos y Ilustraciones Peters, Tom. (2010) Las
afinidad Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). pequeñas grandes cosas. 163 Plenaria grupal.
6.5. Diagrama de Preguntas intercaladas Calidad y productividad. 4ª. Edición. maneras para alcanzar la
dispersión. México. McGraw Hill Pp. 191-230 excelencia. Colombia. Grupo Realización de ejercicios de los
Editorial Norma. diversos tipos de diagramas.
Revisión de resúmenes de la lectura
seleccionada
14 6.7. Eficacia-Eficiencia- Exposición didáctica. Revisión grupal de la lectura Revisión de videos del Portal Examen de la lectura
Calidad complementaria: WOBI-UVM en materia de calidad complementaria.
Revisión de lectura
complementaria. Peters, Tom. (2010) Las pequeñas
grandes cosas. 163 maneras para
alcanzar la excelencia. Colombia. Grupo
Editorial Norma.
Pág. 16/18
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
SEMANA
Gutiérrez Pulido, Humberto. (2014). Calidad y productividad. 4ª. Edición. México. McGraw Hill
Peters, Tom. (2010) Las pequeñas grandes cosas. 163 maneras para alcanzar la excelencia. Colombia. Grupo Editorial Norma.
Cañón/proyector
Equipo de cómputo
Presentaciones ppt
Conexión a Internet
Pizarrón
Pág. 17/18
BIBLIOGRAFIA BASICA BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA
PORCENTAJE DE EVALUACIÓN
Pág. 18/18