TREJO JUAN Gestion Susesión.
TREJO JUAN Gestion Susesión.
TREJO JUAN Gestion Susesión.
NOMBRE MATRICULA
0/08/2020
Planes de desarrollo de talento humano v2
Introducción.
Como podemos apreciar en el caso nos percatamos que la directora quien es al mismo tiempo la
fundadora de una sociedad de artes gráficas, se esta preparando para su retiro debido a su edad
ya que se encuentra ya en los 60 años y es por eso que ha decidido retirarse del cargo como
directora ella está considerando que alguno de sus familiares podría ocupar el cargo ya que
cuenta con dos hijos y varios sobrinos ella cree firmemente que alguno puede cubrir el perfil que
requiere para el puesto, es por ello que contrata a unos expertos en el tema los cuales con
diferentes técnicas determinaran los puntos que han de tomar en cuenta para determinar el
sucesor de la directora, aunado a esto también definirán la forma en que se llevara a cabo el
retiro de dicha directora, es necesario planificar dicha acción así como la selección de su sucesor
para que se lleve una transición ordenada y adecuada.
En este caso es necesario elegir entre los 5 candidatos, este será la persona que cumpla con el
perfil el cual será el encargado de llevar la dirección de la institución, esto teniendo en cuenta la
responsabilidad que conlleva y es una gran carga ya que actualmente la institución cuenta con
una estructura financiera sólida, saneada y con una gran rentabilidad.
1. Se deberán reconocer los puestos clave dentro de la empresa, uno de los principales
puestos clave y en el que se llevará a cabo la sucesión es en el área de dirección quien
también es la fundadora de la empresa.
2. Se tienen que identificar los posibles candidatos a la sucesión y se les evalúa, se han
identificado 2 hijos de la directora y 3 sobrinos a quienes se les realizaran las
evaluaciones, para esto se ha contratado un grupo de expertos quienes mediante
distintos criterios calificarán a los posibles candidatos y elegirán la persona idónea para el
puesto.
3. Posteriormente se designan posibles sucesores, sin una fecha cierta de asunción a las
nuevas funciones.
Se toman en cuentan 3 principales criterios en los que de acuerdo con cada participante
se califica por puntos a las personas que cumplan con los siguientes criterios.
Conocimientos
1. Formación profesional.
2. Experiencia en el ámbito de la gestión de negocios.
3. Capacidad para realizar planificación estratégica a largo plazo.
4. Experiencia en la expansión a nuevos mercados.
Competencias y valores
1. Debe estar comprometido con los objetivos de la empresa y ser conocedor de sus valores
y cultura.
2. Habilidad para hacer progresar la organización.
3. Capacidad para pensar con independencia y tomar decisiones.
4. Capacidad de liderazgo.
Experiencia
(S2) Sobrino 1
(s2) Sobrino 1
Capacidad de liderazgo.
Por tal motivo y teniendo en cuenta los requisitos necesarios para la sucesión se toma la
decisión que la persona más idónea para ocupar la sucesión es el hijo 1 de la directora debido a
que tiene el menor número de brechas para ocupar el puesto y estas se pueden comenzar a
trabajar antes de llevar a cabo la sucesión.
Conclusión.
o Aprendizajes obtenidos
El actual modulo me permitió conocer lo importante de realizar un programa de sucesión en las
empresas, ya que permite garantizar la estabilidad en el equipo de trabajo y desarrollar una
transición ordenada que preserve el capital humano y fortalezca sus ventajas competitivas,
debido a que la persona que se queda al frente ya fue calificada y cumple con los requerimientos
necesarios para ocupar su nuevo puesto, además también se capacita en algunas brechas que le
hayan sido detectadas con la finalidad de cumplir de manera eficiente con su nuevo cargo
además de ser la persona clave para fomentar las nuevas ideas, estilos y visión, sin desviarse de
la misión de la empresa.
Referencias.
Drucker, P.(2015). Plan de sucesión e importancia en las empresas familiares. Recuperado de:
http://grupoonce.com/2014/04/04/plan-de-sucesion-e-importancia-en-las-empresas-familiares/