Clase2 pdf1 PDF
Clase2 pdf1 PDF
Clase2 pdf1 PDF
1
Planificando Tiempos y Alcance con MSP
2
Índice
1 Introducción ............................................................................................................................................................ 3
2 Paso 1: Reusar un Calendario Laboral .................................................................................................... 4
3 Paso 2: Fijar el Inicio y la Escala de Tiempos ..................................................................................... 6
4 Paso 3: Definir las Actividades ..................................................................................................................... 7
5 Paso 4: Secuenciar las Actividades ......................................................................................................... 11
6 Paso 5: Estimar la Duración de las Actividades .............................................................................. 13
7 Paso 6: Representar el Cronograma ..................................................................................................... 13
8 Conclusiones ....................................................................................................................................................... 16
9 Referencias Bibliográficas ........................................................................................................................... 16
Objetivos
• Aprender a usar Project para planificar el alcance.
• Partiendo de la definición de las actividades, llegar a tener una primera vista del
cronograma del proyecto.
1 Introducción
Una vez está claro que hacer y qué no, es decir, se ha planificado el alcance, entonces
se comienza a pensar en actividades, dependencias, duraciones y fechas, momento en
que suele aparecer una herramienta de planificación como es Microsoft Project.
Este esfuerzo se hace una vez al año, cuando se conoce el calendario laboral del año
siguiente para esa ciudad. Se obtiene mucha productividad si comenzamos nuestra
planificación en Project reusando un fichero preconfigurado con los días festivos.
Para reutilizar calendarios desde otro fichero, Project elementos permite reutilizar
calendarios a través de la herramienta “Organizer”:
En la opción de menú Project > Information, o bien en la opción Move Project se puede
establecer la fecha de comienzo del proyecto.
Haciendo doble click en barra superior de la vista Gantt Chart > Timescale, se puede
configurar la forma de visualizar los tiempos: en uno o varios niveles para mostrar años,
semestres, trimestres, meses, semanas, días, etc. En la siguiente imagen puede verse
cómo configurar para visualizar dos niveles: meses y semanas.
En este momento es muy normal que exista mucha indeterminación sobre fechas y
duraciones. Project permite expresar esa incertidumbre con interrogaciones.
Por otra parte, Project permite decir si una determinada tarea usa el motor de
Las tareas manuales se usan al principio,
cuando no queremos que Project use el planificación o no. En el primer caso, decimos que la tarea está programada
planificador. automáticamente y, en el segundo, decimos que está programada manualmente. Es
muy frecuente que, al principio del proyecto, se usen tareas manuales para expresar
incertidumbre sobre duraciones, fechas de comienzo y fin:
Utilizando el campo WBS podemos codificar con identificadores numéricos cada uno
de los nodos de la WBS:
Dentro de la WBS, ciertos nodos se identifican como cuentas de control. Según A Guide
Agregar las cuentas de control al Timeline le
to the Project Management Body of Knowledge, (PMBOK ® Guide) - Last Edition, Project
permitirá comunicar un resumen ejecutivo Management Institute, Inc.1 una cuenta de control es un punto de control administrativo
de su proyecto. donde se integran el alcance, el presupuesto, el coste real y el cronograma y se utilizan
en la Gestión del Valor Ganado para la medición del desempeño.
Cada cuenta de control puede incluir uno o más paquetes de trabajo, pero cada
paquete de trabajo debería estar asociado a una única cuenta de control.
En el ejemplo de la traducción del libro, la WBS en Project podría quedar más o menos
así:
En Project, el tipo de dependencia se indica con estas siglas. Por ejemplo, para indicar
que una actividad depende de la actividad 33 final a final, se indica 33FF en el campo
Predecessors (si no se indica nada, Project entiende la relación por defecto final a
inicio). En español, inicio es C en lugar de S (FC, FF, CC, CF).
Por otra parte, el equipo de dirección de proyecto determina las dependencias que
La cadena de dependencias, junto con pueden necesitar un adelanto o un retraso para definir con exactitud la relación lógica.
las duraciones, permite que Project
calcule la fecha de fin, dada una fecha • Un adelanto permite una aceleración de la actividad sucesora. Por ejemplo, si la
de inicio. instalación eléctrica debe comenzar 2 horas antes que la fontanería, se indicaría
con una relación final-a-inicio con un adelanto de 2 horas.
Conviene distinguir los términos esfuerzo ( effort), duración ( duration) y plazo ( elapsed
Duraciones y dependencias permiten
time). Como se puede apreciar en la figura, una actividad puede requerir:
que Project calcule la fecha de fin, dada
una fecha de inicio. • Un esfuerzo de 25 días-persona o 200 horas-persona (de 1 analista al 50% y 2
programadores al 100%). En Project este dato se presenta en el campo Work.
En Project hay dos vistas para visualizar el cronograma: Gantt Chart y Tracking Gantt. La
diferencia es que el segundo muestra la línea base y las tareas críticas. A continuación,
se muestra una imagen con un ejemplo de diagrama Gantt:
Si se quiere obtener el diagrama de hitos, simplemente hay que filtrar por Milestones en
el panel View.
La utilidad de filtro también permite filtrar por otros criterios muy útiles: tareas críticas,
tareas retrasadas, tareas incompletas, etc.
8 Conclusiones
• Project es una herramienta muy completa para contener gran parte de la información
de detalle de un proyecto: Los atributos de las actividades permiten explicar el
detalle de las tareas (Notes), darles un identificador dentro del alcance (nodo WBS),
secuenciarlas (Predecessors, Lags), etc.
• Project es una herramienta muy eficaz para presentar cronogramas: La utilidad copy
picture permite generar una imagen de alta calidad para imprimir solo lo necesario, la
vista de Gantt de Seguimiento permite visualizar desviaciones y caminos críticos, el
filtro de hitos permite visualizar un Gantt de hitos.
9 Referencias Bibliográficas
• CHATFIELD, Carl, Johnson, TIMOTHY. Microsoft Project 2013 Step by Step. Ed.
Microsoft Press, 2013.