Fundamento Textil Expo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

FIBRAS DE ORIGEN ANIMAL

Y MINERAL
Exposición preparada por :

Sandrith Espitia
Valentina Hernández
Catherine Corredor
Marianella Aragón
Yady Guarín

Docente: Chiquinquirá Romero


Naturaleza de estas fibras
Fibras naturales de origen animal:

Son la lana, el pelo y las secreciones, como la seda.

Un ejemplo de
definición es la lana,
fibra rizada en
apariencia, elástica,
de tacto suave, que
absorbe fácilmente la
humedad y con una
tasa de liberación de
calor extremadamente
baja.
Fibras naturales de origen mineral

Son inorgánicas como el amianto o asbesto (prohibido debido a las propiedades


carcinogénicas de sus fibras), fibra de vidrio y fibra de metales preciosos,
como el oro y la plata.
Origen de las fibras
Animales
❖ La fibra de origen animal tiene sus inicios en la prehistoria, al principio, el hombre lo
primero que utilizó para cubrir su cuerpo fueron las pieles de los animales que cazaban.
❖ Hombres y mujeres durante el paleolítico cubrían el cuerpo con pieles a manera de
taparrabo, que sujetaban con tiras de cuero crudo.
❖ Ante el avance de los glaciares y el frío el hombre se vio obligado a vestir prendas
cosidas con agujas de hueso consiguiendo cubrir su cuerpo entero.

❖ Más adelante fabricó hilos con fibras naturales


y vegetales (Lana, lino seda). El día en que
esas pesadas pieles fueron sustituidas por
materias hechas con hilos muy apretados y
entrecruzados se inventó el tejido.
❖ Como los tejidos hechos por los hombres
primitivos no se conservaron, es imposible
saber la fecha exacta de los orígenes de la
hilatura y de la textura. Sin embargo, el hilado
y el tejido de los textiles aparece muy pronto
en la historia:

La lana: Se remonta en la Edad de Bronce (1700- 800


a.C). Es el pelo que recubre el cuerpo de la oveja. Es la principal
fibra textil natural.
• La lana se caracteriza por su elasticidad y su capacidad de
absorber la humedad.
• La raza más extendida es la oveja Merina.

La seda : se remonta en la Antigua China,


hace aproximadamente 5.000 años. Proviene del
gusano de Seda (Mombyx mori), el
descubrimiento de la especie ocurrió en el 2.700
a.C. Según la tradición China, la novia del
emperador, una chica de 14 años llamada Hsi
Ling Shi, inventó la primera bobina de Seda.

La sericultura se extendió a través de China y gracias a ésta se abrió la mayor


ruta mundial de comercio, que abarcaba desde el Este de China hasta el mar
Mediterráneo y adoptó el nombre de “ruta de la seda” debido a que era el
artículo que generaba mas comercio. En el año 300 d.C la producción de Seda
llegó a la India y a Japón.
.
La fabricación de seda llegó eventualmente a Europa y América. Durante los Siglos
XVIII Y XIX los Europeos produjeron diversos avances en la producción de la seda. En el
siglo XVIII Inglaterra lideraba la producción de Seda, debido a las innovaciones en la
industria textil inglesa. Estas innovaciones incluían mejores telares de seda, telares
mecánicos y el estampado con rodillos.
Origen de la fibra
mineral: Asbesto
El uso de fibras de Asbesto data aproximadamente de dos mil años, se empleaban como
mechas para lámparas de aceite. Posteriormente en Roma, se le dio el nombre de "amiantus"
que significa inmaculado, ya que las telas que se hacían con esta fibra, al ser sometidas al
fuego sus manchas desaparecían.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES
La seda:

no conduce la Resistente a Está compuesta Resistente al transpirable y


electricidad químicos por proteínas estiramiento anti alergénica
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES

La lana:

absorción de la libera calor aislante térmico Superficie repelente


humedad
PELO ANIMAL:
● Alpaca
● Angora
● Cabra de Angora
● Cachemira o Cachemir
● Camello
● Llama
● Vicuña
Fibra mineral:

Fibra de metal: alta Fibra de vidrio: Amianto o asbesto: Su


conductividad solidez y estabilidad incombustibilidad
FORMAS DE OBTENCIÓN DE
LAS FIBRAS ANIMALES
Las fibras de origen animal son las que ha utilizado el ser humano
desde tiempos prehistóricos: pelos de diversas especies, secreciones de
otras y cueros. Lana. ... Pelo de camélidos
ALGODÓN

El algodón: limpio entra en las desmotadoras, que separan la fibra de


las semillas. Por último, las fibras se empaquetan en balas, luego viene
el proceso que implica básicamente la apertura, mezcla, cardado (en
algunos casos también peinado), estirado y torcido para producir el
material de los telares.
LANA
La elaboración de la lana se puede
dar de forma industrial o de forma
artesanal; La industrial se lleva a
cabo mediante la utilización de
ciertas maquinarias que aseguran
una producción rápida y eficaz,
pero la producción artesanal de la
lana es un proceso más lento que
requiere paciencia, pero que
finalmente llega a un resultado más
propio y exclusivo, ya que los
resultados van variando sobre todo
en la etapa del teñido.
SEDA
El proceso de producción de la seda se inicia
cuando la mariposa pone de 300 a 600
huevos en el curso de siete días. Los gusanos
que nacen han de comer grandes cantidades
de morera para convertirse en adultos en unos
32 días.
La hilatura de seda consiste en devanar el hilo
del capullo de una manera parecida a como se
haría con una madeja. Se sumergen los
capullos en agua a 90º, después se cepilla
para poder encontrar el cabo exterior del hilo
y en un recipiente con agua a unos 40/50º se
juntan los cabos de ocho capullos.
La longitud normal de un hilo es de 600 a
1.200 metros, aunque en algunos casos puede
alcanzar los 4.000 metros.
Fibra Mineral forma de obtención
EL AMIANTO: El Amianto es producto
de la recristalización de la Serpentina bajo
efectos de acción hidrotermal. Se forma a
partir del olivino como resultado de la
influencia de las soluciones hidrotermales
sobre rocas ultra básicas, tales como
peridotitas y dunitas.

¿DÓNDE SE ENCUENTRA EL AMIANTO? Este material


está presente en tejas de recubrimiento de tejados,
baldosas y azulejos, productos de cemento... así
como en herramientas de automoción como el
embrague, los frenos o los componentes de la
transmisión. También se utiliza para trajes ignífugos
de pilotos o de bomberos
El VIDRIO: El vidrio se hace con arena, en
la que hay un elemento básico para su
fabricación, sílice. El proceso de
elaboración comienza con la mezcla de la
arena con otros dos componentes,
carbonato de sodio y caliza, que se funden
juntos en un horno a una temperatura de
unos 1.400 ºC
EL METAL: El primer paso en la obtención del metal consiste
en localizar y extraer el mineral, que normalmente se encuentra
en el subsuelo. A esta etapa corresponden los trabajos de
minería. Para la extracción de los minerales se debe realizar
primero un estudio del lugar en donde se ubica la materia prima
para, posteriormente, proceder a la excavación del área  en
forma de minas subterráneas o a cielo abierto con la ayuda de
grandes máquinas. Los metales se mezclan con otros
compuestos para formar aleaciones. Como los minerales
metálicos están mezclados con otros materiales, hay que
triturar la roca extraída para separar el mineral metálico del
resto de materiales.
Usos de la fibra Animal
Uso de la fibra mineral
Fibra mineral de vidrio:
Telas comerciales de
origen animal y mineral

Telas de fibra de origen animal


Referencias bibliográficas
Naturaleza de las fibras

● https://gabrielfariasiribarren.com/fibras-textiles-naturales/
● https://es.m.wikipedia.org/wiki/Fibra_textil

Origen de la fibra animal

● https://cutt.ly/5fhwIlC
● https://cutt.ly/qfhwO6T
● https://cutt.ly/wfhwSuG
● https://cutt.ly/MfhwLIQ
● https://cutt.ly/SfhwXc6
● https://cutt.ly/LfhwCTA

Características y propiedades

● https://www.slideshare.net/LizbethGQuispeMachac/la-seda-lizbeth-gladysquispemachaca-final
● https://reddelana.com/2015/01/27/las-propiedades-de-la-lana/
● https://abortiz.wixsite.com/textiles/fibras-animales
● https://www.lexico.com/es/definicion/pelo_de_camello
● http://raquelgarcia1moda.blogspot.
com/2014/03/materiales-sostenibles-lana-de-camello.html
Referencias bibliográficas
Formas de obtención de las fibras animales

● https://ruralnet.com.ar/
● https://tiendacompulsivacomplementos.wordpress.com/
● https://tiendacompulsivacomplementos.wordpress.com/
● https://gabrielfariasiribarren.com/
● https://martinamenke.com/

Usos de la fibra animal y fibra mineral
● https://www.areatecnologia.com/materiales/fibra-de-vidrio.html
● https://vistelacalle.com/108845/el-diseno-experimental-con-fibra-de-vidrio-de-jef-montes/
● https://www.efe.com/efe/espana/gente/los-elegantes-abrigos-en-alpaca-de-max-mara-protagonistas
-peru-moda/10007-2588853
● https://www.latercera.com/que-pasa/noticia/por-que-la-llama-podria-ser-la-clave-para-neutralizar-
la-pandemia-de-coronavirus/B3OEVD24GRHSVPDTMBQKFCWF5I/

Telas comerciales

● http://fibraplus.com/las-fibras-vidrio-especiales/
● http://www.inarkadiabilbao.es/tela-para-ropa-tipos-y-caracteristicas-de-la-a-a-la-m/
● https://abortiz.wixsite.com/textiles/fibras-animales

También podría gustarte