Solucion Actividad Eje 4 Geopilitica Contemporanea
Solucion Actividad Eje 4 Geopilitica Contemporanea
Solucion Actividad Eje 4 Geopilitica Contemporanea
1
OTROS MUNDOS SON POSIBLES
TUTOR;
GEOPOLITITICA CONTEMPORANEA
2
TABLA DE CONTENIDO
Introducción……………………………………………… 4
Objetivos ………………………………………………. 5
Organizador grafico……………………………………… 6
Conclusiones……………………………………………. 9
Bibliografía……………………………………………… 10
3
INTRODUCCION
Si cada fase histórica tiene sus temas centrales de discusión, parece ser que el siglo que estamos
comenzando condensa en el término globalización buena parte de sus preocupaciones y temores,
también de sus esperanzas. Las aportaciones que integran este número pretenden sumarse al
proceso de reflexión sobre la globalización en curso. Son ya muchos los estudios que se ocupan
de investigar los aspectos más diversos de un fenómeno tan complejo y poliédrico como este.
Los movimientos sociales han incorporado nuevas actividades que han tenido un efecto positivo
en la reivindicación de los derechos. «Son movimientos que han ido madurando, ya no sólo
privilegian la acción directa de movilizar o de denunciar, sino que también utilizan recursos
jurídicos, de cabildeo internacional y de divulgación en los grandes medios buscando que sus
intereses también sean escuchados. En ese sentido se considera que los movimientos que más
logros tienen son los que evitan choques violentos.
4
OBJETIVOS
5
OTROS MUNDOS POSIBLES
• MOVIMIENTOS ALTERMUNDISTAS
En la historia de los países latinoamericanos, los movimientos sociales han tenido una gran
influencia, desde su fase inicial con sus orígenes en Europa; llegan a América, influenciados
por sus ideas liberales europeas, a través de las migraciones de intelectuales hacia el
continente, donde se destacan italianos y españoles; esto, a finales del Siglo XIX y la primera
mitad del siglo XX.
Hay muchos ejemplos concretos del éxito que han tenido los movimientos sociales, los
movimientos sociales más importantes de la última década es el movimiento de víctimas.
Hace una década, La sociedad colombiana urbana ha empezado a saber que hay víctimas y
reconoce la importancia de que se reivindiquen sus derechos, En Colombia al hablar de
6
movimientos estudiantiles, en realidad nos referimos a un sector muy heterogéneo, no es una
categoría de clase social como tal, ni tampoco estrictamente cultural. Ha sido de continuo
cambio y poca expresión organizativa. La década más productiva fue la de los años veinte,
pero ya se habían dado indicios desde la época colonial, de independencia y republicana.
MOVIMIENTOS
ALTERMUNDISTAS
CARACTERISTICAS DEL
CARACTERISTICAS DEL
MOVIMIENTOS MOVIMIENTO SOCIAL EN
SOCIALES EN AMERICA COLOMBIA
LATINA
7
EXPERIENCIAS ALTERMUNDISTAS EN COLOMBIA
Creado
Creado en
en el
el 2010,
2010, como
como fianlidad
fianlidad tiene
tiene Entre
Entre sus logros:a visibilización
sus logros:a visibilización de
de lo
lo
«pensarnos una
una propuesta
propuesta de
de país
país que sucede en
en Colombia, la
Devolver la
la voz
voz aa los
los pueblos
pueblos incluyente desde
incluyente desde la
la legislación
legislación de los
de los formulación de exigencias
formulación de exigencias concretas
concretas al
al
Devolver pueblos yy dar
dar la
la voz
voz aa los
los que
que les
les han
han Gobierno con
con el
el resultado
resultado de
de frenar
frenar
pueblos
arrancado
arrancado la voz».
la voz». proyectos
proyectos legislativos
legislativos
Colombia
Colombia
Creado
Creado en 1994, su
en 1994, su finalidad
finalidad es
es promover
promover Entre
Entre sus logros:Fortalecimiento aa
sus logros:Fortalecimiento
la proteccion, el
la proteccion, el desarrollo
desarrollo rural
rural el
el instituciones públicas en
instituciones públicas en atención
atención aa
Movimiento
Movimiento por
por la
la paz
paz MPDL
MPDL restablecimiento
restablecimiento de de derechos
derechos yy la
la víctimas del conflicto ,
víctimas del conflicto , 14
14 Mesas de
Mesas de
reparacion
reparacion dede victimas
victimas afectadas
afectadas por
por la
la Participación Efectiva de
Participación Efectiva de las Víctimas
las Víctimas
guerra yy la
guerra la poblacion
poblacion mas
mas vulnerable
vulnerable .. acompañadas., entre otros
acompañadas., entre otros
su finalidad es
su finalidad es La
La permanencia
permanencia en en los
los
territorios, que implica
territorios, que implica lala búsqueda
búsqueda dede Enrte sus logros:
Enrte sus logros: este
este movimiento
movimiento se
se
salidas
salidas aa la
la crisis
crisis yy de
de posibilidades
posibilidades para
para ha ampliado ,, realizando alianzas con
Movimiento rios vivos
Movimiento rios vivos Antioquia
Antioquia permanecer en
permanecer en los
los territorios
territorios de cada
de cada 15 orgaznizaciones como:
15 orgaznizaciones como: ASMAV
ASMAV
comunidad
comunidad con con dignidad
dignidad yy acceso
acceso aa Ituango, ASVAM El Aro, entre otros
derechos., entre otros
derechos., entre otros
8
CONCLUSIONES
Lo anterior implica el establecimiento de nodos del llamado capital social a nivel global, el cual
cada vez más evidencia por un lado lo injusto que resulta ser un modelo económico amparado
por el sistema político y lo corta que resulta ser la democracia procedimental.
parece ser que la única forma de hacerse oír es actuar: participar en la toma de decisiones,
protestar, revelarse y convencer al otro a que se sume, exigir cuentas, etc. no es la misma
recepción, en términos cualitativos, en aquellas regiones pertenecientes a países con mayores
sectores reflexivos, que aquellas sociedades como las nuestras en donde mayoritariamente la
gente vive una modernidad subordinada, en la cual la lucha por la sobrevivencia se pondera antes
que la acción por una mejor calidad de vida. En fin, se considera que el factor pobreza es clave
para entender el poco eco que la su política registra en regiones donde priva la ignorancia y la
desnutrición; sin embargo, el nuevo reto consiste en movilizar a los sectores donde
mayoritariamente afectan estas decisiones económico-políticas.
9
BIBLIOGRAFÍA
https://areandina.instructure.com/courses/1417
https://pbicolombiablog.org/movimientos-sociales
http://www.injuve.es/sites/default/files/Revista-76-completa
https://pbicolombiablog.org/2012/05/06/movimientos-sociales/
https://es.wikipedia.org/wiki/Marcha_Patri%C3%B3tica_(movimiento_pol
%C3%ADtico)
http://www.mpdl.org/nuestro-trabajo/cooperacion-desarrollo/america-
latina/colombia/logros#sthash.BmrWfYrp.dpbs
https://riosvivosantioquia.org/quienes-somos/movimiento-rios-vivos-antioquia/
10