Final Gel de Sabila

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Método gravimétrico para la medición de

humedad en el Gel de Sábila


Gravimetric method for moisture measurement in Aloe Vera Gel

Autor 1: Luisa Valentina Arriero - Autor 2: Juanita Rodríguez Morales- Autor 3: Camila Ríos Ossa
Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria. Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia
valentina.arriero@utp.edu.co - juanis2402@utp.edu.co - camila.rios@utp.edu.co

Resumen- Este informe presenta un análisis sobre el método Es por lo anterior que el presente trabajo tiene como
gravimétrico indirecto por desecación en estufa utilizado en propósito investigar sobre las técnicas y el principio de
la determinación del porcentaje de humedad contenido en el las técnicas utilizadas para medir el contenido de
Gel de Sábila, además se describe el principio de la técnica
humedad en el Gel de Sábila.
gravimétrica por desecación y las aplicaciones posibles en los
La sábila (Aloe barbadensis Miller o Aloe vera (L.) es
procesos de transformación del Gel de Aloe Vera.
Se realizó una búsqueda de artículos científicos en diferentes una planta de hojas suculentas, alongadas, carnosas y
bases de datos (Google Académico, SciencieDirect, revista ricas en agua, alcanzan una altura de 30 a 50 cm. Las
Scientia et Technica UTP, SciELO, entre otras) y se hojas, en la parte que se unen al tallo, presentan una
seleccionaron aquellos artículos más adecuados para base ancha de aproximadamente 8-11 cm y poseen un
clasificar la información que contiene este trabajo. borde espinoso y dentado lo que la hace una planta
xerófila, es decir, que se puede desarrollar en áreas de
Palabras clave- Método gravimétrico, porcentaje de poca disponibilidad de agua. [2]
humedad, Gel de Aloe Vera.
De sus hojas, principalmente, se obtiene: un líquido
exudado, denominado también acíbar, de color amarillo
Abstract- This report presents an analysis of the indirect
gravimetric method by drying in the oven used to determine y sabor amargo que tiene propiedades purgativas debido
the percentage of moisture contained in the Aloe Vera Gel, in a los compuestos fenólicos (derivados de cromonas y
addition to describing the principle of the gravimetric antronas) que lo constituyen; y un gel en cuya
technique by drying and the possible applications in the composición destacan carbohidratos, polisacáridos,
transformation processes of the Aloe Vera Gel. minerales, aminoácidos y antioxidantes [3]
A search for scientific articles was carried out in different Históricamente el aloe ha sido utilizado en la medicina
databases (Google Academic, SciencieDirect, journal tradicional para el tratamiento de muchas
Scientia et Technica UTP, SciELO, among others) and those
enfermedades. Es conocido como un buen
more specific articles were selected to classify the information
antiinflamatorio, gracias a la acción de la manosa-6-
contained in this work.
fosfato presente en su gel y como un poderoso
Key word- Gravimetric method, percentage of humidity, Aloe cicatrizante del tejido epitelial, debido a la actividad de
Vera Gel. sus aminoácidos que estimulan la producción de nuevas
células y a la habilidad de sus enzimas para promover
I. INTRODUCCIÓN la regeneración de la piel. [4]
En la actualidad, los productos derivados de la planta de
La Química es la ciencia que estudia la materia, sus Aloe Vera, son utilizados por las industrias
transformaciones y los cambios de energía asociados a alimentarias, cosméticas, y farmacéuticas, debido a la
estas transformaciones. En los procesos de variedad de propiedades que le confieren sus diversos
transformación de materias primas de origen biológico, constituyentes. También resulta útil como película para
estamos transformando la materia para adicionarle envolver los alimentos.
valor, la química nos ayuda a monitorear las La parte que más se usa de la planta de Aloe vera es el
propiedades de las materias primas, su comportamiento gel, debido a sus propiedades funcionales, antioxidantes
durante los procesos de transformación y las y terapéuticas anteriormente mencionadas. El gel está
propiedades de los productos y residuos generados. [1] constituido principalmente de agua, mucílagos y
diversos minerales. La planta contiene entre el 99 y 99.5 terrenos, climas y parámetros edafoclimáticos donde se
por ciento de agua con un pH promedio de 4.5. cultiva la planta. Sin embargo para una determinación
precisa del porcentaje de humedad existente en el Gel
Estructura y composición química de la planta de de Aloe Vera se puede realizar el método gravimétrico
Aloe Vera: indirecto por desecación en estufa.

Antecedentes de la técnica

El método gravimétrico fue aplicado inicialmente en la


prospección petrolífera en los Estados Unidos y en el
golfo de México con el objetivo de localizar domos de
sales, que potencialmente albergaban petróleo.
Figura 1. Sección de la Hoja de Aloe Barbadensis Miller El secado es una de las técnicas más antiguamente
utilizadas para la conservación de alimentos desde los
El contenido de humedad afecta a la capacidad de principios de la humanidad ya que proporciona al
procesamiento, al período de conservación y a la hombre una posibilidad de subsistencia en épocas de
calidad de los productos. La determinación exacta del carencia. (Fito et al., 2001). El secado se define como la
contenido de humedad resulta un factor importante para remoción de humedad debido a la transferencia
garantizar la calidad de muchos productos de la simultánea de calor y masa (Heldman et al. 1992).
industria agroalimentaria. Además, en algunos Consiste en separar pequeñas cantidades de agua hasta
productos, el contenido máximo admisible de humedad que esta llegue a un valor aceptablemente bajo, es una
puede estar regulado conforme a la legislación nacional. de las etapas finales de una serie de operaciones
A continuación, se presentan los requerimientos (McCabe, 2002).
fisicoquímicos y biológicos para el control de calidad En el contenido total de agua en un alimento, no todas
en el Gel de Aloe Vera proporcionado por la ASC (Aloe las moléculas se encuentran interaccionando con la
Science Council) y la OMS (Organización Mundial de misma intensidad con el sólido, una parte es
la Salud): fuertemente retenida, en el proceso de secado el agua se
encuentra contenida de 2 maneras: agua libre y ligada,
(Kprianoff, 1958). La cantidad y manera en la que es
removida el agua cambia la estructura y depende de la
unión que tenga, así como también determinan las
características de reconstitución. Durante el secado
primeramente es removida el agua libre, ésta no cambia
las propiedades del sólido durante el secado y después
es removida el agua ligada, aunque remover uniones
más fuertes requiere la utilización de grandes
cantidades de energía (Ginzburg, 1969). [5]

II. OBJETIVO

Figura 2. Parámetros fisicoquímicos de calidad Gel de


Sábila
Investigar y describir el método gravimétrico indirecto
por desecación en estufa para la cuantificación del
Por lo general, el contenido de humedad se determina contenido de humedad presente en el Gel de Sábila.
mediante un método termogravimétrico, es decir, por
pérdida por secado, mediante el cual se calienta la
muestra y se registra la pérdida de peso debida a la III. PRINCIPIO DE LA TÉCNICA
evaporación de la humedad. Las tecnologías de análisis
de humedad más usadas son el analizador de humedad Los métodos de secado son los más comunes para
y el horno de secado en combinación con una balanza. valorar el contenido de humedad en los alimentos; se
La determinación precisa del contenido de agua en el calcula el porcentaje en agua por la pérdida en peso
Gel de Aloe Vera resulta difícil debido a la variedad de debida a su eliminación por calentamiento bajo
condiciones normalizadas. Aunque estos métodos dan retirara el material biológico. También se utilizaron los
buenos resultados que pueden interpretarse sobre bases siguientes materiales y equipos de laboratorio:
de comparación, es preciso tener presente que: ● Crisoles en porcelana
a) algunas veces es difícil eliminar por secado toda la ● Balanza Analítica
humedad presente ● Vidrio reloj
b) a cierta temperatura el alimento es susceptible de ● Pinzas
descomponerse, con lo que se volatilizan otras ● Desecador
sustancias además de agua ● Estufa
c) también pueden perderse otras materias volátiles ● Guantes.
aparte de agua.
El principio operacional del método de determinación Procedimiento:
de humedad utilizando estufa y balanza analítica, En primer lugar se tara el crisol, se seca (llevándolo a la
incluye la preparación de la muestra, pesar la muestra estufa por 12 horas, se transfiere a desecación hasta
fresca, a continuación, secarla en estufa y finalmente conseguir una temperatura ambiente) y se pesa el crisol
pesar la muestra seca. luego, se extrae de 150 a 200 g del material biológico
Es importante tener en cuenta una serie de de la penca, separando el gel de la corteza y se coloca
consideraciones, y es que el secado de frutos en el crisol, trasladándolo cuidadosamente con las
normalmente se realiza a 70ºC, es mejor una estufa de pinzas hasta la balanza digital, se toma los resultados y
aire forzado para favorecer la evaporación en la se lleva de la misma manera conservando no tocar la
superficie de fruto. [6] muestra hasta la estufa; se coloca a una temperatura de
60° C por 24 horas o hasta alcanzar un peso constante,
en segunda instancia se transfiere al desecador y se deja
IV. APLICACIONES POSIBLES DE LA allí hasta conseguir una temperatura ambiente,
TÉCNICA finalmente se lleva a una balanza calibrada donde se
pesará la muestra con el crisol, dando paso al análisis de
Esta técnica se usa en la conservación de una gran resultados. [7]
variedad de alimentos y productos químicos,
farmacéuticos, productos de la madera, entre otros. 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝐻2 𝑂 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 (100)
%𝐻𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎𝑑 =
Extrayendo agua para inhibir la proliferación de 𝑃𝑒𝑠𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑚𝑢𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎 ℎ𝑢𝑚𝑒𝑑𝑎
microorganismos y manteniendo las características del
producto tales como sabor, olor y consistencia. Se usa En la ecuación anterior se restó el peso de la muestra de
para lograr la conservación y estabilidad de productos humedad menos el peso de la muestra seca para obtener
animales y vegetales, o para volver un producto más el agua total, y se dividió por el peso total de la muestra
estable como sales efervescentes, aspirinas, penicilinas, de humedad.
etc. En algunos casos, se usa en la reducción de
volumen y peso de materiales para la disminución de En el siguiente enlace se explica el procedimiento para
costos de transporte y almacenamiento. calcular el porcentaje de humedad de una muestra solida
por el método de secado en estufa:
V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
https://www.youtube.com/watch?v=xuZYIQf6vEg
El presente procedimiento de determinación del
porcentaje de humedad en el gel de sábila está basado
en la metodología utilizada en el artículo de VI. APLICACIÓN ESPECÍFICA A UN
“Determinación de las Propiedades Fisicoquímicas del PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
Gel de Sábila” de la Facultad de Ingeniería
Agroindustrial de la Universidad Nacional de Colombia El aloe vera contiene más de 160 vitaminas, minerales,
Sede Palmira. oligoelementos y otros componentes activos
beneficiosos para la salud. Al extraer su gran contenido
Materiales: de agua genera grandes beneficios para el ser humano,
Para poder cumplir adecuadamente el objetivo trazado entre ellos la reducción de peso. Enfocado en clientes
en esta investigación, se tomó una penca de sábila con entre 20 y 60 años que requieran una dieta balanceada
un peso de 200g aproximadamente, a la cual se le y ganar masa muscular. El aloe vera ya deshidratada
tiene un efecto prebiótico que alimenta las bacterias
intestinales, metaboliza los ácidos grasos, por lo que [3] Luta Gabriela (2005) Aloe vera: Chemical
reduce el tejido adiposo del organismo y depura de una composition and methods used to determine its
forma natural y no agresiva. A todo ello se le suma que presence in commercial products. Glycoscience and
cuenta con un nivel de calorías muy bajo, por lo que Nutrition. Disponible en:
disminuye los problemas de glucemia en la sangre, así http://dspace.ipen.gob.pe/bitstream/ipen/521/1/Pag%2
como las grasas viscerales. Además, tiene capacidad 0235-241.pdf
para que las células hepáticas se activen y se quemen la
grasa acumulada, generando a estabilizar el índice de [4] Eshun, K.; (2004) Aloe vera: a avaluable ingredient
masa corporal. Este proceso de transformación de gama for the food, pharmaceutical and cosmetic industries-A
media se puede consumir y conservar en envases. [8] review. Critical Reviews in food science and nutrition.
Disponible en:
https://www.researchgate.net/publication/8588035_Al
VII. CONCLUSIONES oe_Vera_A_Valuable_Ingredient_for_the_Food_Phar
maceutical_and_Cosmetic_Industries-A_Review
● Una de las características fisicoquímicas y el
parámetro de conservación más importante del [5]Biblioteca digital. Antecedentes bibliográficos.
Aloe Vera es la actividad de agua, puesto que Técnica gravimétrica de secado. Tomado de:
indica la velocidad de deterioro de la misma. http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/22566/Antecede
Teniendo en cuenta el alcance agroindustrial ntes.pdf
que puede desarrollar este producto biológico,
es importante este indicador químico porque [6] Domene Ruiz, Miguel A (2014) Parametros de
permite caracterizar propiedades calidad interna de hortalizas y frutas en la Industria
organolépticas como el color, sabor, aroma, Alimentaria. Disponible en:
consistencia y textura, y de igual manera, https://classroom.google.com/u/0/c/NjQ4NzQyMzA1
predecir los diferentes tipos de NTha
microorganismos que puedan desarrollarse.
[7] Arroyabe J.D, Figueroa A.M, Grisales J.F, Palacio
● El alto contenido de humedad del gel de Aloe E, Velasco M.A. (2014) Determinación de las
vera, es una propiedad fundamental para el propiedades fisicoquímicas del gel de sábila.
posible desarrollo de una nueva alternativa Disponible en:
agroindustrial para aquellos productos file:///C:/Users/sebas/Downloads/Articulo-Cientifico-
alimenticios que tengan como principio básico Sabila-1-avance-24-de-mayo-FINAL-1-pdf.pdf
una buena capacidad de hidratación o
rehidratación. [8] Blog Frutos secos frescos. Aloe vera deshidratado.
Alicante, España. Disponible en:
● Los valores obtenidos de humedad en la sábila https://frutossecosfrescos.com/aloe-vera-deshidratado/
permiten el desarrollo de una caracterización
fisicoquímica detallada del aloe vera, útil para
la realización de investigaciones futuras en el
área agroindustrial.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

[1] Prieto Muriel, Andrés (2020) Química General.


Guía trabajo final Química General.

[2] Vega Antonio. (2005) El Aloe vera (aloe


barbadensis miller) como componente de alimentos
funcionales. Disponible en:
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0717-75182005000300005

También podría gustarte