Final Gel de Sabila
Final Gel de Sabila
Final Gel de Sabila
Autor 1: Luisa Valentina Arriero - Autor 2: Juanita Rodríguez Morales- Autor 3: Camila Ríos Ossa
Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria. Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira, Colombia
valentina.arriero@utp.edu.co - juanis2402@utp.edu.co - camila.rios@utp.edu.co
Resumen- Este informe presenta un análisis sobre el método Es por lo anterior que el presente trabajo tiene como
gravimétrico indirecto por desecación en estufa utilizado en propósito investigar sobre las técnicas y el principio de
la determinación del porcentaje de humedad contenido en el las técnicas utilizadas para medir el contenido de
Gel de Sábila, además se describe el principio de la técnica
humedad en el Gel de Sábila.
gravimétrica por desecación y las aplicaciones posibles en los
La sábila (Aloe barbadensis Miller o Aloe vera (L.) es
procesos de transformación del Gel de Aloe Vera.
Se realizó una búsqueda de artículos científicos en diferentes una planta de hojas suculentas, alongadas, carnosas y
bases de datos (Google Académico, SciencieDirect, revista ricas en agua, alcanzan una altura de 30 a 50 cm. Las
Scientia et Technica UTP, SciELO, entre otras) y se hojas, en la parte que se unen al tallo, presentan una
seleccionaron aquellos artículos más adecuados para base ancha de aproximadamente 8-11 cm y poseen un
clasificar la información que contiene este trabajo. borde espinoso y dentado lo que la hace una planta
xerófila, es decir, que se puede desarrollar en áreas de
Palabras clave- Método gravimétrico, porcentaje de poca disponibilidad de agua. [2]
humedad, Gel de Aloe Vera.
De sus hojas, principalmente, se obtiene: un líquido
exudado, denominado también acíbar, de color amarillo
Abstract- This report presents an analysis of the indirect
gravimetric method by drying in the oven used to determine y sabor amargo que tiene propiedades purgativas debido
the percentage of moisture contained in the Aloe Vera Gel, in a los compuestos fenólicos (derivados de cromonas y
addition to describing the principle of the gravimetric antronas) que lo constituyen; y un gel en cuya
technique by drying and the possible applications in the composición destacan carbohidratos, polisacáridos,
transformation processes of the Aloe Vera Gel. minerales, aminoácidos y antioxidantes [3]
A search for scientific articles was carried out in different Históricamente el aloe ha sido utilizado en la medicina
databases (Google Academic, SciencieDirect, journal tradicional para el tratamiento de muchas
Scientia et Technica UTP, SciELO, among others) and those
enfermedades. Es conocido como un buen
more specific articles were selected to classify the information
antiinflamatorio, gracias a la acción de la manosa-6-
contained in this work.
fosfato presente en su gel y como un poderoso
Key word- Gravimetric method, percentage of humidity, Aloe cicatrizante del tejido epitelial, debido a la actividad de
Vera Gel. sus aminoácidos que estimulan la producción de nuevas
células y a la habilidad de sus enzimas para promover
I. INTRODUCCIÓN la regeneración de la piel. [4]
En la actualidad, los productos derivados de la planta de
La Química es la ciencia que estudia la materia, sus Aloe Vera, son utilizados por las industrias
transformaciones y los cambios de energía asociados a alimentarias, cosméticas, y farmacéuticas, debido a la
estas transformaciones. En los procesos de variedad de propiedades que le confieren sus diversos
transformación de materias primas de origen biológico, constituyentes. También resulta útil como película para
estamos transformando la materia para adicionarle envolver los alimentos.
valor, la química nos ayuda a monitorear las La parte que más se usa de la planta de Aloe vera es el
propiedades de las materias primas, su comportamiento gel, debido a sus propiedades funcionales, antioxidantes
durante los procesos de transformación y las y terapéuticas anteriormente mencionadas. El gel está
propiedades de los productos y residuos generados. [1] constituido principalmente de agua, mucílagos y
diversos minerales. La planta contiene entre el 99 y 99.5 terrenos, climas y parámetros edafoclimáticos donde se
por ciento de agua con un pH promedio de 4.5. cultiva la planta. Sin embargo para una determinación
precisa del porcentaje de humedad existente en el Gel
Estructura y composición química de la planta de de Aloe Vera se puede realizar el método gravimétrico
Aloe Vera: indirecto por desecación en estufa.
Antecedentes de la técnica
II. OBJETIVO
VIII. BIBLIOGRAFÍA