Temario SSO

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Instituto

TEMARIO:
DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD
Y SALUD OCUPACIONAL 2020

MÓDULO I: MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL INTRODUCCIÓN Y


OBJETIVOS
• Las causas y consecuencias de los incidentes.
• Estilos de liderazgo, antecedentes y modelos.
• Liderazgo Situacional aplicado a la seguridad.
• Toma de Decisiones de acuerdo al nivel de riesgo IPER en seguridad.
• Enfoque en resultados y Manejo del cambio en seguridad.

MÓDULO II: NORMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


LEY Y NORMATIVIDAD
• LEY 29783 – Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• D.S. 005-2012-TR – Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• DECRETO SUPREMO N°005-2017 – TR, Plan Nacional de Seguridad y salud en el trabajo.

MÓDULO III: POLÍTICA, COMITÉ Y REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


TRABAJO

• Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.


• Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Reglamento Interno de Seguridad y Salud

MÓDULO IV: MOTIVACIÓN Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL MEDIDAS


Y SEGUIMIENTO EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
• Fase de preparación.
• ¿Quién (es) debe(n) participar?
• Factores (Severidad y Probabilidad).
• Estimación del Riesgo.
• Medida de control.
• Seguimiento y Monitoreo.
• Mapa de Riesgos.
• Identificación de la legislación nacional vigente de acuerdo a los peligros identificados.

MÓDULO V: PROGRAMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

• Programa Anual de Seguridad y Salud en el Trabajo.


• Programa de Capacitación.
• Estadísticas de SST.
Instituto

TEMARIO:
DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD
Y SALUD OCUPACIONAL 2020

MÓDULO VI: INSPECCIONES DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


• ¿Por qué se debe inspeccionar?
• Clases de inspección.
• Inspecciones planeadas.
• Condición subestándar y clasificación.
• Procedimiento de inspección.
• Seguimiento y cierre de inspecciones.
• Análisis de tendencias y ajustes al Sistema SST.

MÓDULO VII: INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES


• Notificación de los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
• ¿Por qué investigar los incidentes?
• ¿Qué accidentes se deben investigar?
• Acciones inmediatas.
• Recopilación de evidencias.
• Entrevistas.
• Modelo de causalidad.
• Análisis de causas.
• Acciones correctivas y preventivas.
• Seguimiento y cierre de investigaciones.
• Reporte de incidentes con alto potencial.

MÓDULO VIII: AUDITORIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


• Tipos de auditorías.
• ¿Para qué sirve?
• Resultado de una auditoría.
• Equipo auditor.
• ¿Quién debe participar en la auditoría?
• Fases de una auditoría.
• ¿Cuánto tiempo dura una auditoría?
• ¿Quién tiene acceso al informe de la auditoría?
• Modelo de informe de auditoría y Calificación de los auditores.
Instituto

TEMARIO:
DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD
Y SALUD OCUPACIONAL 2020

MÓDULO IX: SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO (SBC).

• Perspectiva del desarrollo comportamental en la seguridad tradicional.


• Proceso de gestión de la SBC.
• Gestión del proceso de Seguridad Basado en el Comportamiento y su adecuación.
• Implementación del proceso de Seguridad Basada en el Comportamiento.
• Procesos y Mejora Continua de la Seguridad Basada en el Comportamiento.

MÓDULO X: SALUD Y RIESGOS LABORALES.

• Enfermedades ocupacionales.
• Riesgos físicos: características, efectos, evaluación y control: ruido, vibraciones, ambiente térmico,
radiaciones no ionizantes, radiaciones ionizan-tes.
• Riesgos químicos: Evaluación de la exposición, principios generales, acciones sobre el foco contaminante,
acciones sobre el medio de propagación, acciones sobre el individuo.
• Riesgos biológicos: Efectos, evaluación y control.
• Ergonomía.
• Monitoreo de agentes físicos, químicos, biológicos y factores de riesgo ergo-nómico.
• Exámenes médicos.

MÓDULO XI: PLAN DE CONTINGENCIAS EN SALUD OCUPACIONAL.

• Referencia legal.
• Objetivo del Plan de Contingencia.
• Características del Plan de Contingencia.
• Elaboración del Plan de Contingencia.

MÓDULO XII: EVALUACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE RIEGOS LABORALES.

• Análisis general de vulnerabilidad.


• Brigada de emergencias.
• Tipos de emergencias.
• Recursos.
• Simulacros.
• Plan de ayuda mutua.
• Capacitación.
Instituto

TEMARIO:
DIPLOMADO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD
Y SALUD OCUPACIONAL 2020

MÓDULO XIII: CONTROL Y EJECUCIÓN DE MEDIDAS CORRECTORAS EN PREVENCIÓN


DE RIESGOS LABORALES.

• Análisis de la mejora continua.


• Supervisión y aplicación de las medidas correctivas.
• Ejecución de medidas correctivas en un trabajo.
• Verificación de eficacia de las medidas adoptadas.
• Satisfacción de aplicación de medidas correctivas y técnicas de prevención.

MÓDULO XIV: IPERC Y CONTROLES FRENTE AL COVID EN BASE A LA NORMA ISO 45001,
OSHA 3990 E ISO 31000.

También podría gustarte