S6 Claudia Flores Prevencion de Riesgo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

SEDE PUERTO MONTT

INGENIERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA


MENCIÓN RRHH

ACTIVIDAD SEMANA 6

TALLER DE GESTION EN PREVENCION DE RIESGO

NOMBRE: CLAUDIA FLORES MUÑOZ


DOCENTE: JORGE ALEJANDRO SANCHEZ SALDIAS
AÑO: 2020
INTRODUCCIÓN

Ante un accidente de trabajo los empleadores y trabajadores deberán estar en

conocimiento sobre la ley 16.744, la que estable las normas para los accidentes o

enfermedades laborales.

En este trabajo veremos los procesos en el caso de un accidente de trabajo,

podremos identificar los formularios a aplicar como; DIAT, en ella se expresará la

información sobre la denuncia del accidente, cuyo único fin es informar a la

superintendencia, todo esto se debe desarrollar dentro de un plazo de 24 horas,

cuya responsabilidad recae en el empleador, además de conocer los plazos para

informar a quien corresponda.

Sabremos como entregar e investigar bajo el formulario de investigación, donde se

deberá recapitular los antecedes acaecidos el día del accidente.

Hoy es muy importante que los trabajadores conozcan los procedimientos y los

empleadores sean capaces de resolver problemáticas que existan al interior para

proteger a sus funcionarios y al entorno que lo visite. De esta forma se cumplirán

las normas vigentes para poder avanzar de mejor forma en la producción de las

labores.
OBJETIVOS
GENERAL
Aplicar de buena forma formulario DIAT

ESPECIFICOS
Aplicar una investigación al accidente ocurrido

Causas que provocan el accidente

Aplicar presupuesto a los cambios para realizar las mejoras

DESARROLLO
1- ANTECEDENTES DEL ACCIDENTE

Apellido Paterno: Kortmann Apellido Materno: Ralil

Nombres: Jessica Ester


Cargo:
Profesión/Oficio: Encargada
Edad: 37 Sexo F x M
Administrativa Transparenci
a
Años de antigüedad en el Fecha
10 08 20 Hora Accidente: 13:20
cargo: 3 Accidente:
Local, sucursal
o faena: I.
Área: Escaleras interiores del
Región: Los Lagos Municipalidad
municipio
de Puerto
Varas
Ubicación exacta del accidente: Escalera Entrada interior con acceso a oficinas

Nombre y Cargo de Jefatura Directa: Carla Melian Almeida

2- DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE


Actividad que realizaba (tarea):
Bajaba documentación a oficina de partes
Lugar específico:
Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, ubicado en San Francisco 413
Evento:
Caída al resbalarse en escalera
Consecuencia y parte del cuerpo lesionada:
Contusión en la parte posterior de la cabeza a causa de golpe contra el piso.
3- ANÁLISIS DE PELIGROS Y CAUSA DEL ACCIDENTE
Acción Insegura
Condición Insegura
(Qué hizo o dejó de hacer
(Qué cosa en el ambiente,
el trabajador, u otra
x herramienta, estructuras, x
persona que contribuyó
protecciones, etc. contribuyó al
directamente al
accidente)
accidente)

Al realizar el análisis de la caída de la profesional, se puede apreciar que las


escaleras no cuentan con topes de goma, lo que al bajar con zapatos de tacos
pierde le equilibrio y resbala.

Formulario de Investigación de Accidente de Trabajo


Causas
(Explicación del origen de los peligros descritos)
La causa sin lugar a dudas es por la falta de implementación de gomas o topes en
las escaleras que no provoquen deslizamiento fácil al bajar por ellas,
efectivamente no es la primera vez que una funcionaria pierde pie o resbala.
4 – ACCIONES PARA EVITAR REPETICIÓN DEL ACCIDENTE
Describa las acciones para eliminar los peligros y causas indicadas en la sección
anterior. Todas las variables que explican el evento deben ser abordadas.
Las acciones descritas deben ser registrables, por ejemplo: Actualizar matriz de
identificación de peligros, modificar reglamento o procedimiento, capacitación a los
trabajadores, generar un plan de mejora, etc.
Responsable Plazo
Acción de Mejora
(nombre completo) máximo
Actualizar matriz de riesgos. Fernando Cassanello 02 días.
Aplicación de cambios en lugar de Fernando Cassanello
02 días.
riesgo (prevencionista de riesgo)
Compra de insumos para mejorar el
05 días.
lugar
Realizar capacitación sobre medidas
Carla Melian Almeida 10 días.
de seguridad.
5 – TESTIGOS

Sra.: Claudia Santibáñez Pérez Cargo: Encargada de oficina de partes

Sr.: Juan Carlos Gómez Serón Cargo: Guardia

6 – INFORME
Cargo: profesional en Prevención de
Elaborado por: Fernando Casanello
Riesgos
Firma: Fecha: 10.08.2020

Revisado/Aprobado por:
Cargo: Jefe Departamento de
Nombre: Leonardo Aragón Bravo
Prevención de Riesgos
Firma: Fecha:11.08.2020

7 – COMENTARIOS DEL COMITÉ PARITARIO HIGIENE Y SEGURIDAD


El Comité Paritario de Higiene y seguridad solicita a la Jefatura pueda
realizarse lo antes posible las mejoras en lo solicitado, ya que han sido muchas
las personas funcionarios como usuarios los que han tenido caídas en las
escaleras. Por lo que pide se priorice dicho procedimiento de compra.

8 – ANEXOS (Fotografías, procedimientos, declaraciones, etc.)


Costo
Medida de Seguridad Método de Control Valor Unitario Cantidad
total

EN EL
Compra de Gomas anti
EMPLEADO;
deslizantes para
instalar en las
Utilizar siempre las $15.791/metr
escaleras de acceso a 100 mts 1.579.100
barandas de las o
todas las oficinas
escaleras y bajra
de forma lenta y
segura

Actualizar Matriz de
Riesgos
Aplicar las nuevas
correspondiente a la
medidas de control
instalación de gomas
en escaleras de acceso
Re-instruir a los
trabajadores
acerca de la
correcta forma de
Capacitación sobre
realizar sus
Medidas de Seguridad
funciones y
correcta utilización
de EPP.

Si bien es cierto el presupuesto es elevado para poder realizar las mejoras en la

escalera, se hace sin lugar a dudas muy urgente y necesario, ya que de esta

forma las personas externas que puedan tener alguna caída al interior del

municipio podrían querellarse. Por otro lado, el cuidado de los funcionarios es

primordial como el de todas las personas, por lo tanto, el presupuesto de

$1.579.100 es nada comparado con lo que podría ocurrir si alguien cae y provoca

un accidente más grave.

Formulario de Denuncia Individual de Accidente del Trabajo (DIAT)


El formulario acá presentado, es una copia en foto, ya que los formularios DIAT,

se aplican desde el municipio en línea con el Ist.

Además, ya se encuentra recepcionado por la entidad. Solo se modificaron

algunos datos para presentarlo en el trabajo


CONCLUSIÓN

Hoy día, las empresas tanto públicas como privadas, están cada vez más preocupadas

por el bienestar y el resguardo de los trabajadores o funcionarios, esto es independiente si


se cuenta con un contrato de trabajo o no, como es el caso de los servicios públicos,

quienes tienen contratos a honorarios.

A través de las Mutuales o los Institutos de seguridad, la AChs, etc. los trabajadores

tienen derechos a ser atendidos de acuerdo a lo que indica la ley.

En este trabajo nos queda de manifiesto que los trabajadores están protegidos, que

existen protocolos, horarios, entidades, y formularios que se debe aplicar para un buen

desarrollo de cada accidente o enfermedad.

Los comités paritarios tienen una labor importante, recordemos que estos comités son

elegidos democráticamente por los propios trabajadores y serán ellos lo que velarán por

una investigación de excelencia de cada accidente o enfermedad.

En el desarrollo del trabajo también podemos ver las propuestas de mejoras ya sea para

el trabajador o para el bien común de las personas, donde el empleador juega un rol

fundamental, apoyando las iniciativas y mejorando lo necesario para un buen

funcionamiento.

También podría gustarte