La ganadería de doble propósito ha sido una importante actividad económica para los pequeños productores en Colombia, ya que les permite obtener ingresos tanto de la venta de leche como de crías. El documento analiza los precios actuales de bovinos en las diferentes fases productivas según la Central de Precios de Medellín y compara estos precios con los de la región de Paratebueno, Cundinamarca. En general, los precios locales tienden a ser ligeramente más bajos debido a factores como los tipos de pastos y la falta de un
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
321 vistas3 páginas
La ganadería de doble propósito ha sido una importante actividad económica para los pequeños productores en Colombia, ya que les permite obtener ingresos tanto de la venta de leche como de crías. El documento analiza los precios actuales de bovinos en las diferentes fases productivas según la Central de Precios de Medellín y compara estos precios con los de la región de Paratebueno, Cundinamarca. En general, los precios locales tienden a ser ligeramente más bajos debido a factores como los tipos de pastos y la falta de un
La ganadería de doble propósito ha sido una importante actividad económica para los pequeños productores en Colombia, ya que les permite obtener ingresos tanto de la venta de leche como de crías. El documento analiza los precios actuales de bovinos en las diferentes fases productivas según la Central de Precios de Medellín y compara estos precios con los de la región de Paratebueno, Cundinamarca. En general, los precios locales tienden a ser ligeramente más bajos debido a factores como los tipos de pastos y la falta de un
La ganadería de doble propósito ha sido una importante actividad económica para los pequeños productores en Colombia, ya que les permite obtener ingresos tanto de la venta de leche como de crías. El documento analiza los precios actuales de bovinos en las diferentes fases productivas según la Central de Precios de Medellín y compara estos precios con los de la región de Paratebueno, Cundinamarca. En general, los precios locales tienden a ser ligeramente más bajos debido a factores como los tipos de pastos y la falta de un
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Actividad 1 SEMANA 1, Análisis y reconocer la importancia económica de la
ganadería en Colombia
IVAN DARIO GRANADOS PARRA
DOC. MILDRED YARINA CORREA PINEDA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA)
CURSO COMPLEMENTARIA GANADERÍA INTENSIVA DE BOBLE PROPOSITO FORMACIÓN VIRTUAL PARATEBUENO, CUNDINAMARCA 2020 Actividad de aprendizaje 1: Comprender las generalidades de la ganadería en Colombia, teniendo en cuenta el uso de ejemplares autóctonos y foráneos en la producción Reconocer la importancia económica de la ganadería en Colombia Se conoce como ganadería de doble propósito, a la producción de ganado para la obtención de carne y leche, esta ha sido desde siempre una alternativa económica para los pequeños productores, ya que les permite no solo obtener ganancias con la venta de la leche que equivale al 50 % de los ingresos, sino que adicional a esto, pueden mejorar la calidad de la carne en la venta de las crías. Teniendo en cuenta lo anterior, investigue al respecto y realice lo siguiente: 1. Consulte la información plasmada en las centrales de precios oficiales o puede apoyarse en el “Boletín de Precios Oficiales Feria de Ganados de Medellín”; tenga en cuenta que el boletín consultado debe ser el vigente. 2. Complete la tabla que se expone a continuación y determine los precios actuales de los bovinos para la fase productiva:
FASE DE PRODUCCIÓN PRECIOS BASICOS CENTRAL DE PRECIOS
BOVINOS MACHOS $ MAXIMO $ MINIMO $ PROMEDIO Machos cebados de kilogramo en pie $5.600 $4.100 $5.160 Machos de levante de 1 año $1.150.000 $830.000 $1.028.075 Machos de levante de 1 ½ año 0 0 0 Machos para ceba de 2 años $1.335.000 $1.335.000 $1.335.000 Machos para ceba de 2 ½ años 0 0 0 Machos de destete 900.000 $650.000 $843.755 BOVINO HEMBRA Hembras cebadas de kilogramo en pie $4.900 $3.850 $4.535 Hembras de levante de 1 año $750.000 $750.000 $750.000 Hembras de levante de 1 ½ año $0 $0 $0 Hembras de cría de 2 años $0 $0 $0 Hembras de cría de 2 ½ años $0 $0 $0 Vacas con cría ataos $1.739.316 $1.466.800 $1.562.000 Vacas de leche $3.400.000 $2.800.000 $3.066.667
3. Realice un análisis de los precios determinados por las centrales oficiales de
precios y compárelos con los establecidos en la zona de su influencia. La zona influencia en donde estoy ubicado es la región medina en el municipio de Paratebueno Cundinamarca, en tanto al kilogramo de macho cebado en pie existe una cierta similitud sin embargo se paga un poco menos exactamente a $5000, en tanto al macho de levante de 1 año el precio vario dependiendo la raza del animal sin embargo este valor en ocasiones no supera el millón de pesos tenia similitud al igual cuando son de 2 años que se pueden alcanzar a pagar 1.350.000 aprox. En donde si existe cierta diferencia es en los machos destete en donde estos oscilan más o menos entre $600.000 a $700.000 el valor de cada animal. En tanto al ganado hembra en términos generales tiene cierto parecido en los precios sin embargo siempre tiende a valer menos en relación al boletín de precios oficiales N 28 de 2020 del día 6 de julio al 10 de julio de 2020 en la central ganadera de Medellín – Antioquia, en la hembras cebadas en pie se paga a $4.300 el kilo existiendo una diferencia de $235, en las hembras de un año pueden valer entre $600.000 a $700.000, en las vacas con cría ataos existen un incremento por vaca con becerro de $138.000 ajustándose a un valor aproximado de $1.700.000 y además las vacas de leche tienen un valor aproximado de $2.800.000. Este valor se diferencia por muchos factores, aunque en mi opinión lo que más repercute en que estos valores tiendan hacer inferior es debido al tipo de alimentación que se tiene en esta región en donde primas los pastos como el homidícola debido a que estos suelos tienden hacer muy ácidos, además otro aspecto que puede ser importante es que no existe un frigorífico en nuestro municipio.