Clement Greenberg
Clement Greenberg
Clement Greenberg
La pintura es la más VIVA de todas las artes. Evolución de la pintura como arte
modernista. Proceso de autopurificación: se desechan las convenciones, lo que no es
esencial.
Renovación del arte frente a una sociedad que pretende RACIONALIZARLO todo.
Otros síntomas:
Desplazamiento del centro, de París a Nueva York.
Primera manifestación de la pintura norteamericana: Expresionismo Abstracto, pintura
de acción. Características:
- No rechazan el pasado, lo admiran. No marcan una ruptura con él.
- En apariencia se basan en la espontaneidad, anarquía y efectos fortuitos. Tienen
en común la VITALIDAD. Hacen explícito lo implícito e implícito lo explícito.
Ventajas de NY:
Asimilaron artistas como no lo habían hecho los europeos: Klee, Miró, primer
Kandinsky y Leger. Alcanzaron un lugar privilegiado.
Creación del Museo y colección Solomon Guggenheim (primer Kandinsky, Picasso,
etc).
Apoyo de la Federal Art Project.
Escuela de arte Hans Hofmann.
Alejamiento del escenario bélico: presencia de Mondrian, Masson, Leger, Chagall,
Ernst y Lipchtiz, marchantes, críticos y coleccionistas europeos.
Primero hubo una fuerte influencia francesa, luego algunos se inclinaron hacia el
expresionismo alemán, ruso o judío.
Los jóvenes norteamericanos se desvincularon de la pequeña profundidad a la que aún
se aferraban Picasso, Braque, Leger. Se alejaron del canon de regularidad rectilínea y
curvilínea que el cubismo había impuesto a casi todo el arte abstracto.
El EA no es programático. Sólo algunos de los artistas (exponentes en la galería Art of
this Century de P. Guggenheim, e/43 y 46) enfrentaron los mismos retos. Tomaron lo
que Picasso y Klee no llegaron a realizar: Gorky, De Kooning y Pollock.
De Kooning: Está más cerca de Gorky, como los artistas que terminaron algo, más que
de los iniciadores del EA. También orientado al gusto francés. Es una síntesis entre
tradición y modernismo –por eso más digerible que Pollock-, lo que le da flexibilidad
dentro del campo tardocubista. Influencia de Picasso: uso de grises y negros, blancos
desteñidos, aplicación y modulación del color, firmeza escultórica, sombreado sutil de
los planos, no puede separarse del todo de la figuración y del modelado. Fue aceptado
más rápidamente que el resto. También tardocubista ha sido su insistencia en el
acabado.
Hans Hofmann. Fenómeno más notable del EA. Se le considera maestro: más viejo
que el resto, inicia su carrrera en la Alemania prehitleriano. Empieza a exponer
regularmente en 1944, cuando ya tenía 60 años y se había volcado a la abstracción.
Pollock