Cat 1 Clase1 y Clase 2
Cat 1 Clase1 y Clase 2
Cat 1 Clase1 y Clase 2
Codex Alimentarius
Comisión creada en 1963 por la FAO y la OMS para desarrollar normas alimentarias,
reglamentos y otros textos relacionados, tales como códigos de prácticas bajo el programa
conjunto de FAO/OMS de normas alimentarias
El codex y su alcance…
FDA
Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA)
EFSA
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ofrece asesoramiento científico
imparcial de alto nivel para ayudar a los responsables políticos a tomar decisiones
fundamentadas sobre los riesgos relacionados con los alimentos (2002)
● Seguridad de alimentos y piensos
● Nutrición
● Salud y bienestar de los animales
● Protección de las plantas
● Fitosanidad
FAO
•La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para
poner fin al hambre. Su objetivo es lograr la seguridad alimentaria para todos, y al mismo
tiempo garantizar el acceso regular a alimentos suficientes y de buena calidad para llevar
una vida activa y sana. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130
países. Todos podemos desempeñar un papel importante en la erradicación del hambre.
•La FAO es el organismo de las Naciones Unidas responsable del desarrollo de la
agricultura y la producción de alimentos. Dentro del Departamento de Agricultura, la
Dirección de Producción y Sanidad Animal (AGA) se encarga del desarrollo ganadero.
Incluye el Servicio de Sanidad Animal (AGAH) que tiene como función principal asistir a los
Estados Miembros en la lucha contra las enfermedades animales, con el objetivo de mejorar
la producción ganadera, como componente integral del desarrollo general social, económico
y agrícola. Se concede máxima prioridad a los países en desarrollo y, particularmente, a la
región de África.
NACIONALES
- Marco legal para los alimentos
Código Sanitario
Art 1º.- El código Sanitario rige todas las cuestiones relacionadas con el fomento, protección
y recuperación de la salud de los habitantes de la República, salvo aquellas sometidas a
otras leyes
SOFOFA
•SOFOFA es una Federación Gremial, sin fines de lucro, que reúne a empresas y gremios
vinculados al sector industrial chileno.
SAG
•Es el organismo oficial del Estado de Chile, encargado de apoyar el desarrollo de la
agricultura, los bosques y la ganadería, a través de la protección y mejoramiento de la salud
de los animales y vegetales.
• Controles Fronterizos fito y zoo sanitarios.
•SAG participa en su certificación sanitaria para exportar
•Se preocupa de controlar la contaminación de las aguas de riego, conservar la flora y fauna
silvestre y mejorar el recurso suelo, con el fin de prevenir la erosión y mantener su
productividad
•controlar que los alimentos y medicamentos elaborados para animales sean seguros y no
provoquen alteraciones en su salud, y que los productos químicos y biológicos utilizados en
el control de las plagas de los vegetales cumplan con sus normas de fabricación.
SERNAPESCA
INTA
Historia y conceptos de producción y tecnología de los alimentos (clase 2)
conozcamos algo de historia…
•CIENCIA DE LOS ALIMENTOS: •Disciplina que utiliza las ciencias biológicas, físicas,
químicas y la ingeniería para el estudio de la naturaleza de los alimentos, las causas de la
alteración y los principios en que descansan el procesado de los alimentos
•Operación unitaria: Son aquellas operaciones que, teniendo entidad propia y ejecutadas
en orden correcto, conforman cualquier proceso
•Objetivos:
•Controlar las operaciones de los procesos industriales de fabricación, transformación o
acondicionamiento de materias primas
•Diseñar y controlar sistemas de procesamiento con los menores impactos negativos sobre
el medio ambiente
•Utilizar la ciencias de los alimentos para desarrollar, mejorar u ofrecer nuevos productos
•Diseñar sistemas de calidad que contribuyan a asegurar el valor nutritivo, la inocuidad de
los alimentos
•Proyectar, planificar, calcular y controlar las instalaciones, maquinarias e instrumentos de
establecimientos industriales
•Asegurar al consumidor la inocuidad de cada uno de los productos alimenticios