Investigación Aplicada
Investigación Aplicada
Este tipo de investigación se basa en teorías o métodos ya pasados para dar solución a
problemas existentes, pero brinda una investigación con problemas prácticos.
Hoy en día es de vital importancia tener como prioridad la investigación aplicada para
resolver problemas que se basan principalmente con la falta de recursos naturales o de la
superpoblación.
La investigación aplicada está orientada a conocer las necesidades en torna al problema
que se está estudiando desde un punto de vista experimental, que propone soluciones
previas al problema que pueden llevarse a cabo dentro de una solución de algún
fenómeno real.
“Cuando las investigaciones tienen como propósito el cambio y la mejoría humana,
resolver problemas prácticos, se habla de investigación aplicada. La investigación también
es instrumental cuando se toman decisiones.” (Rosemary Méndez 2007)[2].
Esta investigación tomo como bases la investigación básica, pues esta lleva a cabo el único
propósito de recopilar información y desarrollar el conocimiento existente, mientras que
la aplicada la descontextualiza y la orienta hacia la solución de un problema.
“La investigación aplicada recibe el nombre de “investigación práctica o empírica”, que se
caracteriza porque busca la aplicación o utilización de los conocimientos adquiridos, a la
vez que se adquieren otros, después de implementar y sistematizar la práctica basada en
investigación. El uso del conocimiento y los resultados de investigación que da como
resultado una forma rigurosa, organizada y sistemática de conocer la realidad”. (Murillo
2008)[3].
“La expresión se propagó durante el siglo XX para hacer referencia, en general, a aquel
tipo de estudios científicos orientados a resolver problemas de la vida cotidiana o a
controlar situaciones prácticas, haciendo dos distinciones:
a. La que incluye cualquier esfuerzo sistemático y socializado por resolver problemas o
intervenir situaciones. En ese sentido, se concibe como investigación aplicada tanto la
innovación técnica, artesanal e industrial como la propiamente científica.
b. La que sólo considera los estudios que explotan teorías científicas previamente
validadas, para la solución de problemas prácticos y el control de situaciones de la vida
cotidiana”. (Padron2006)[3].