Null
Null
Null
JUEZ: En la ciudad de Chiclayo, siendo las seis horas de la noche con cincuenta y uno
minutos, del día seis de julio del año dos mil veinte, en la Sala de Audiencias del
Segundo Juzgado Penal Colegiado de Chiclayo, dirigida por los Señores Jueces Dr.
ANDERSON ESPIL ARAGÓN y DRA. HADELY CHANAMÉ, se da inicio a la
audiencia pública de juicio oral en los seguidos en contra de LILIANA AMELIA
LESCANO NAVARRO Y ERASMO FRANCISCO QUISPE POMA, por la presunta
comisión del delito Contra la Salud Pública, figura TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS -
FAVORECIMIENTO AL TRÁFICO ILÍCITO DE DROGAS MEDIANTE ACTOS DE
TRÁFICO, en agravio del ESTADO PERUANO, recaído en el Exp. N° 1088-2019. Se
deja constancia que esta audiencia viene siendo registrada en audio conforme al
reglamento de audiencias del poder judicial.
ACREDITACIÓN:
Fiscal: Por el Ministerio Público, Juanita del Milagro Ordoñez Caro – Fiscal Adjunto de
la Fiscalía Especializada en Tráfico Ilícito de Drogas, con domicilio procesal en la Av.
José San Martin Nº205 – Urb. San Carlos – La Merced – Provincia de Chanchamayo,
con correo electrónico: antidrograschanchamayo@gmail.com, Celular 935178649.
Gracias señor Magistrado.
¿Las partes tienen alguna observación para la instalación del juicio oral?
Fiscal: Ninguna.
Abogado: Ninguna.
Jueza: Dándose válidamente la instalación del juicio oral se procederá a correr traslado
al representante del MP y a la defensa técnica a efectos de que puedan indicar sus
alegatos de apertura.
Jueza (Hadely): Aún no, primero se tienen que exponer los alegatos del MP y de la
Defensa Técnica, hay etapas. Puede dar inicio Representante del Ministerio Publico.
El M.P en el presente caso trae delito de peligro abstracto que para su configuración no
necesita una acreditación efectiva y material al bien jurídico Salud Pública, es así que se
le atribuye a los acusados: Liliana Amelia Lescano Navarro y Erasmo Francisco Quispe
Poma, la calidad de coautores por haber favorecido el delito de tráfico ilícito de drogas
mediante actos de tráfico, es decir, señores Magistrados, que siendo las 20 horas del dia
06 de julio del año 2018, personal policial se percató que en la vivienda Nº 243, del
distrito de José Leonardo Ortiz, Provincia Chiclayo, departamento de Lambayeque, que
es propiedad de la acusada Liliana Amelia Lescano Navarro, se apersonaron dos
individuos se sexo masculino a bordo de una motocicleta (moto lineal) de placa de
rodaje 24268W quien al tocar la puerta de manera sospechosa fueron recibidos por una
persona de sexo femenino quien luego de intercambiar palabras con uno de los sujetos
hizo entrega de un paquete pequeño ante lo cual ambos sujetos procedieron a retirarse
en la motocicleta las cuales fueron alcanzados por los efectivos policiales quien al
realizar el registro personal de uno de los intervenidos: RAÚL ALFREDO GUERRA
CAMPOS Y JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ quien al hacerse el registro personal a este
último, se le halló en poder de un paquete pequeño, papel cuadriculado tipo quete,
conteniendo hojas secas y tallos característicos a marihuana, ante tal hecho, el menor
refirió que dicha sustancia lo había adquirido de la conocida como “tía flora” por el
monto de 5 soles, ante tal hecho personal policial realizo el registro domiciliario donde
en el segundo ambiente donde su ubicaba la persona de Liliana Amelia Lescano
Navarro y Erasmo Francisco Quispe Poma se encontró una bolsa plástica transparente
conteniendo restos vegetales secos como hojas, tallos, semillas con resultado preliminar
para canavis sativa marihuana, asi también en el tercer ambiente donde se encontraba la
Señora FLORA CRADOS HUAMANI, también se le halló una bolsita plástica
conteniendo sustancia blanquecina parduzca pulverulenta con resultado preliminar para
alcaloide de cocaína con un peso neto de 36 gramos. Así mismo en el segundo ambiente
donde se encontraban dichos acusados ( esposos) se encontró debajo de la cama del
camarote una bolsa de polietileno de color negro conteniendo 78 envoltorios tipo quete
de papel periódico conteniendo restos de vegetales secos con hojas secas, tallos,
semillas con resultado preliminar positivo para canavis sativa marihuana con un peso
neto de 7 gramos y una bolsita de plástico transparente conteniendo 110 gramos tipo
quete de papel periódico conteniendo sustancia blanquecina parduzca pulverulenta que
en su resultado preliminar se obtuvo para alcaloide de cocaína con 28 gramos.
El presente hecho señores magistrados se subsume al tipo penal 296 con su agravante
contenida en el 5 y 6 del Código Penal, así mismo para probar estos hechos traídos por
el Ministerio Publico, vamos a presentar los siguientes medios de pruebas admitidos en
la Audiencia de Control de Acusación.
Como testigos tenemos: la declaración del SO PNP Carlos Alejrando Orellana Pérez
con domicilio en la Av. Santa Rosa 511 – Pichanaqui.
Como pruebas documentales ofrecidas por el Ministerio Público:
Declaración de Orellana
Declaración voluntaria del menor José Luis Rodríguez Roca (menor que compró la
droga), declaración de, declaración de la imputado Alfredo Raúl Guerra Campos.
Oficio Nº 430-2016 del Nº Octavo Sede de la merced que acredita que los investigados
no registran bienes a su nombre, también tenemos el
Acta de Nacimiento del menor G.M.T.J.
Estos son los medios probatorios que han sido admitidos en control de acusación el cual
nos demostrará la comisión del ilícito penal.
La Pena, señores Magistrados, el M.P solicita contra los acusados Liliana Amelia
Lescano Navarro y Erasmo Francisco Quispe Poma, es de 21 años con 8 meses de Pena
Privativa de libertad POR LA CALIDA JURIDICA DEL IMPUTADO,
PROFESIONAL DE LA SALUD, TECNICA EN ENFERMERÍA. 297. Inc 2
Así tenemos como pena de multa conforme al artículo 41.42.43 del Código Penal se
solicita los 6 años y como monto de reparación civil solicita un pago de 100 mil nuevos
soles. Para la acusada Liliana Amelia Lescano Navarro como pena de multa es de 1800
nuevos soles y para Erasmo Francisco Quispe Poma es de 1800 nuevos soles; y como
pena de inhabilitación es de 10 años de acuerdo al artículo 36º del Código Penal inciso 2
y 4 (para ejercer la función de un cargo comisión o ejercicio y la incapacidad para
ejercer por cuenta propia o por intermedio de terceros profesión, comer, arte o industria
que deben especificarse en la sentencia).
Tal es así que, el día de los hechos (06 de julio del año 2016), mis patrocinados, los
señores Liliana Lescano Navarro y Erasmo Quispe Poma, regresaron a su domicilio
luego de haber laborado en su centro de trabajo. Esto es, la señora Liliana Lescano
navarro, que trabaja en la POSTA MEDICA DEL CENTRO POBLADO
URRUNAGA, como técnica en enfermería, regresó a su casa aproximadamente a las
18:30hrs. Posteriormente, el señor ERASMO Quispe Poma, quien se dedica a la
mecánico eléctrico en el taller ubicado en la av. san salvador 880- PJ. Lujan, distrito de
jose leonardo Ortiz., regresó a su casa aproximadamente a horas 19:45 pese a su
enfermedad. Durante todo el día mis patrocinados estuvieron trabajando.
A partir de ello, se realizó una consecución de actos ilegales por los cuales mis
patrocinados se encuentran hoy en día, procesados por la presunta comisión del delito
de TID.
En esta circunstancia, el policía los retira con fuerza a mis patrocinados del segundo
ambiente e ingresa a una habitación contigua, sin percatarse que en el camarote de la
habitación se encontraba el hijo menor de los señores esposos, siendo quien manifiesta
que el policía CARLOS ALEJANDRO ORELLANA PEREZ, sacó de su canguro, unas
bolsas negras y las colocó debajo del armario, por la cocina y debajo de la cama. Tal es
así, que el policía es la única persona que allanó el inmueble y quien además se
encontraba en esa habitación, quien luego de haber realizado dichas acciones, procedió
a comunicar al ministerio público.
Sin embargo, durante la intervención o inspección que hace el policía para buscar a la
SEÑORA FLORA CRADOS HUAMANI según la información otorgada por los
menores intervenidos, ingresa al tercer ambiente y encuentra a una mujer, esto es, a la
señora FLORA CRADOS HUAMANI, quien había llegado de lima y quién además dijo
sí, me hago responsable por los hechos acontecidos.
Señores magistrados, durante este proceso vamos a probar la inocencia de los señores
esposos, LILIANA Y ERASMO, en merito a los mismos medios de prueba ofrecidos
por el MINISTERIO PUBLICO; esto es
CARLOS ORELLANA PEREZ (la unica persona que tuvo conocimiento del vendedor
era la señora flora)
4. OFICIOS
Oficio Nº1516-2018-REGPOL JUNIN DIPOL– CHICLAYO que acredita que los
investigados no cuenta con antecedentes policiale
Oficio 8027-208 de la Corte Superior de Justicia acreditando que los acusados no
cuentan con los antecedentes penales,
Oficio Nº 0085-80-INPE donde acreditan que los investigados no cuentan con
antecedentes judiciales
Finalmente, señores magistrados, al amparo del artículo 373.2 del NCPP, quiero
solicitar que se admita como nuevo medio de prueba la DECLARACIÓN DE LA
SEÑORA FLORA Y EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO, en razón a que el
MP en la formalización de IP, recabó la declaración de la señora FLORA quien
sostiene que la Púnica persona responsable y que se dedicaba al TID era la misma
señora FLORA, no los dueños de la casa, quienes desconocían del actuar ilícito de la
señora FLORA. (INTERRUPCIÓN).
Jueza: Gracias, en este acto se les dará lectura de los derechos de los imputados, de
conformidad con el art. 371, inciso 3, se les dará lectura a sus derechos:
Dará lectura de los derechos de los imputados y les precisa sobre los cargos, pena y
reparación civil e inhabilitación indicados por el M.P., además les pregunta si se
declaran o no inocentes.
Imputada: 52
Jueza: ¿Cuál es su grado de instrucción?
Imputada: Mi esposo
Jueza: A oído los cargos por el represéntate del ministerio público, la pena, la
reparación civil y también como pena accesoria la inhabilitación. ¿Usted reconoce estos
cargos que le interponen el Ministerio público? Puede consultar con su abogado
Fiscal: Ninguna
Abogado: Ninguna