Libertad Divino Tesoro
Libertad Divino Tesoro
Libertad Divino Tesoro
Ante esta realidad no puedo menos que recordar con tristeza que en Octubre del año
pasado, el Papa Benedicto XVI envió a La Habana al Cardenal Bertoni a felicitar a Fidel
Castro. Así el Cardenal Bertoni reconoció que había crecido el respeto por la religión y que
ya la apertura era total. Y como si fuera poco elogió al régimen por su insistencia en el
deber de cultivar la civilización de la solidaridad, de la necesidad de ayudar a los pobres y
desheredados y de promover el desarrollo humano; y añadió que Castro no ha dejado de dar
el buen ejemplo”. Casi al mismo tiempo que aparentemente la Iglesia en Cuba mantiene
buenas relaciones con el régimen marxista comunista, en Venezuela el Cardenal Jorge
Urosa da cuenta de las pretensiones dictatoriales y marxistas del supuesto socialismo del
siglo XXI.. Parecería que lo que es bueno en Cuba sería malo en Venezuela
Podemos ver entonces que Thomas Sowell, tiene razón cuando dice que la izquierda
se ha apropiado de la ética, y los que se le oponen no solo están equivocados sino que son
pecadores. Así vemos que cada vez más los defensores internacionales de los derechos
humanos se preocupan de las diferencias de riqueza pero este hecho se ignora en Cuba. O
acaso creemos que los Castro y su anturage son pobres y padecen la pobreza que lograron
instaurar en el país latinoamericano que a su llegada en 1959 tenía el más alto nivel de vida.
Por supuesto de la pobreza en Cuba, la culpa la tiene el bloqueo americano. Insisto no es un
bloqueo sino un embargo. Y asimismo debo señalar que siempre me opuse al mismo, pues
los resultados están a la vista pues los Castro siguen en el poder después de haber
cumplido las bodas de oro con el crimen, y los americanos aparecen como responsables de
la destrucción causada por “Patria o Muerte”.
Hoy tenemos una nueva prueba del régimen totalitario que rige en Venezuela, y así se
ha puesto preso a Alejandro Peña Esclusa. Presidente de UnoAméricade, cuyo delito es
defender la libertad en Venezuela y oponerse al régimen que la oprime. En ese sentido no
puedo menos que exaltar sus valientes palabras al momento de su detención: “La cárcel es
la trinchera de los hombres libres, de aquellos que luchan por la libertad de sus pueblos”.
Asimismo el presidente Uribe con la valentía que lo ha caracterizado se ha dirigido a la
OEA, para acusar a Chávez por su colaboración con las FARC. Por supuesto para el Sr.
Insulza esa ingerencia no pareciera ser una violación de la Convención Americana sobre los
Derechos Humanos, ni de la soberanía colombiana, como tampoco la viola el régimen
castrista.
Pero peor aún basta recordar las palabras de la Sra. Clinton en Ecuador, a las cuales
ya me he referido con anterioridad, y la ignorancia pertinaz del riesgo que para la libertad,
representa el Sr. Chávez en Venezuela, y quienes lo siguen Correa en Ecuador, Morales en
Bolivia, por supuesto Ortega en Nicaragua y decididamente el gobierno argentino. Diría
que todos los amigos de Castro son enemigos de la libertad con Lula incluído..
Todo parece indicar que hay un eje de libertad en Sud América. Ese eje lo
constituyen Uribe en Colombia y Piñera en Chile. Esperemos que al mismo se sume
México, y que finalmente las próximas elecciones en Estados Unidos permitan dar un giro
a la política exterior que como dijera Otto Reich debe dirigirse a defender los intereses de
Estados Unidos y no a ganar un concurso de popularidad.