Undécimo - Politicas - Economicas - Guia N°2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL Código: ___________ Serie: ____

TECNOLOGICO DE MADRID Fecha de Aprobación: __/__/2020


DANE No. 125430000842 – NIT. 832.001.690 – 5 Página 1 de 3
ICFES 103416 - 667410
FORMATO GUIA O TALLER

GUÍA O TALLER NO. 2 SEGUNDO TRIMESTRE


SEDE: PRINCIPAL JORNADA: MAÑANA
FECHA: del 13 de julio al 21 de agosto GRADO: UNDÉCIMO
AREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS
ASIGNATURA O ÁREAS INTEGRADAS: CIENCIAS POLÍTICAS
CIENCIAS ECONÓMICAS
DOCENTE: DIEGO ALEJANDRO CERQUERA SÁNCHEZ

NOMBRE DE LA UNIDAD: CRECIMIENTO ECONOMICO, DESARROLLO Y SUBDESARROLLO

OBJETIVOS:
a) Identifica las distintas etapas del ciclo económico
b) Analiza las implicaciones sociales y políticas de cada una de las fases del ciclo económico.

INSTRUCCIONES: El trabajo se puede entregar vía internet, por medio de la plataforma Gero, o al correo
cerqueraalejandro1982@gmail.com o al WhatsApp 3214955187. LA FECHA DE ENTREGA DEL TALLER ES 10 DE JULIO
DE 2020. Debido a las circunstancias que estamos viviendo, el estudiante podrá enviar a cualquier hora del día o de
la noche, dudas e inquietudes, sugerencias, los trabajos resueltos, entre otros, pero el docente dispondrá del horario
de 6 a 8 de la mañana para dar respuesta a estas, o a la hora de clase programada con cada curso.
AL ENVIAR LOS ARCHIVOS CON LOS TRABAJOS, SE DEBERAN MARCAR DE LA SIGUIENTE FORMA: Nombre y
Apellidos completos_Curso_Nombre de la guía, Ejemplo: Carlos_Cervera_Molina_10-7_guia_N°1. Esto es para
evitar dificultades en la asignación de notas en la planilla
Para conseguir los objetivos que se pretenden alcanzar se busca que, dentro de las horas lectivas, las clases sean
dinámicas, y participativas. Se requerirá del alumno una asistencia activa y el compromiso de aportar su atención,
esfuerzo y capacidad en el desarrollo de cada sesión.
Apreciados estudiantes recuerden tener presente el argumento teórico, la buena redacción, tipo de letra y ortografía
a la hora de responder a las actividades. Muy Importante tener presente la fecha estipulada. Si en una o más
preguntas, el docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan
con sus propias palabras, se requiere es que utilicen sus ideas y palabras exclusivamente, no que transcriban al pie
de la letra. El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial
obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto, el plagio, clonación, o copia del trabajo de algún compañero será
considerado como falta grave, es el equivalente en el ámbito académico, al robo y/o al fraude. Un estudiante que
plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual del Docente y de sus compañeros, por tal
motivo aquel que cometa plagio se le castigara con la nota de cero en el trabajo tanto para el que copio, como el
que permitió copiar.

CONTENIDOS: CICLOS DE LA ECONOMIA Y DESARROLLO ECONÓMICO


a) Ciclo económico
b) Fases del ciclo económico
c) Factores que afectan el crecimiento económico
d) Papel del estado en el crecimiento económico
e) Desarrollo y subdesarrollo.
f) Subdesarrollo y dependencia

METODOLOGÍA: La presente guía se desarrollará a través de los siguientes métodos y técnicas generales que se
aplicarán diferencialmente según las características propias de la asignatura:

Mediante la clase magistral el profesor de la asignatura expondrá y explicará a los alumnos los contenidos principales
de la misma, fomentando la participación y la opinión crítica de los alumnos, durante un intervalo de 2 horas
semanales fijadas previamente y debidamente comunicada a los estudiantes, éstos tendrán la posibilidad de
contactar con el profesor de la asignatura con el fin de plantear dudas, comentar lecturas, trabajos, casos, etc., todo
lo cual facilita y redunda en una mejor comprensión de la materia por parte del alumno.
El profesor indicará a los alumnos algún artículo, y/o página web de interés para que lean y reflexionen sobre él,
luego propondrá un tema sobre el que los alumnos deben opinar, contrastando información de los distintos medios
de comunicación (obligatorio mirar noticias), videos (estos se encontraran en el canal de YouTube, Karamicorps),
lecturas entre otros
El profesor pondrá a disposición del alumno un tiempo para que éste pueda plantear cuantas dudas le surjan en el
estudio de la materia, pudiendo el docente ilustrar sus explicaciones por medio de ejemplos y cualquier otra
orientación de interés para el alumno. Los alumnos realizarán, los trabajos que se agrupan en la plataforma Gero, y
en el blog https://grameenstudent.blogspot.com/, así mismo estos se enviaran a los correos electrónicos y a los
números telefónicos (vía WhatsApp) registrados de los estudiantes y de los padres de familia, para ello habrán de
buscar información manejando, entre otras fuentes, recursos informáticos, buscándose de esta forma la
participación, debate y reflexión sobre los temas tratados.

Carrera 22 No. 4 - 44 Sur Barrio Sosiego


Teléfono: (091) 828 20 27 Madrid – Cundinamarca
http://www.ietecnologico-madrid-cundinamarca.edu.co/
instituciontecnologico@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL Código: ___________ Serie: ____
TECNOLOGICO DE MADRID Fecha de Aprobación: __/__/2020
DANE No. 125430000842 – NIT. 832.001.690 – 5 Página 2 de 3
ICFES 103416 - 667410
FORMATO GUIA O TALLER

ACTIVIDADES:

1. Enumera y explica las principales diferencias entre los países industrializados, los países
subdesarrollados y en vías de desarrollo. ¿cuales son las razones para que existan estas
diferencias?
2. ¿qué significa para ti el avance tecnológico?
3. ¿En qué medida la tecnología favorece el progreso humano y el desarrollo social?
4. ¿Por qué razones crees que no hay en nuestro país un desarrollo tecnológico adecuado?
5. Explica con tus propias palabras cada una de las fases de los ciclos económicos’
6. Argumenta y justifica en cual etapa del crecimiento económico estamos
7. ¿Qué factores positivos y negativos inciden en nuestro crecimiento economico?
8. ¿Cuál es la importancia de la educación para el crecimiento económico y el desarrollo economico?
9. ¿Estás de acuerdo con la siguiente afirmación? “la corrupción en los países subdesarrollados
obstaculiza el crecimiento económico, porque los recursos que se debían destinar a realizar obras
de infraestructura o inversión social terminan en manos de particulares”. Justifica tu respuesta.
10. Explica la importancia de que los ciudadanos se interesen por la manera en que se invierten los
dineros del sector público.
11.

12.
Como ha intervenido el gobierno de tu ciudad para solucionar los problemas del crecimiento
económico
13. Explica con tus propias palabras el concepto de desarrollo sostenible
14. ¿Qué relación hay entre subdesarrollo, dependencia y opresión?
15. ¿Cuál es la razón para que a pesar de que nuestro país ha crecido económicamente en los últimos
30 años la desigualdad en el ingreso también ha aumentado?
16. Si fueras el presidente de Colombia cual sería tu propuesta y los mecanismos que adoptarías
para superar el subdesarrollo de nuestro país, mejorando la calidad de vida de todos los
ciudadanos. Sustenta tu respuesta.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Los criterios para la evaluación de las actividades son los siguientes:

Argumentación Coherente y acertada, bajando puntos por afirmaciones poco coherentes o transcripción al pie de la
letra
Análisis Interpretación Rigurosa, bajando puntos por el análisis defectuoso o inexistente
Bibliografía Se utiliza la necesaria o sugerida, bajando puntos cuando no hay indicio de ello
Expresión escrita, se revisará la buena redacción, letra legible y buena ortografía a la hora de responder a las
actividades, bajando puntos por la falta de estos.
La no realización o entrega parcial de las actividades no excluye la aplicación de la ponderación correspondiente, de
este modo, los alumnos que no entreguen alguna de las actividades propuestas obtendrán una puntuación de cero
afectando la calificación final y la calificación actitudinal (por irresponsabilidad y falta de compromiso) de acuerdo al
porcentaje asignado a dicho ejercicio (50 %).
¡Muchos éxitos!

Carrera 22 No. 4 - 44 Sur Barrio Sosiego


Teléfono: (091) 828 20 27 Madrid – Cundinamarca
http://www.ietecnologico-madrid-cundinamarca.edu.co/
instituciontecnologico@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEPARTAMENTAL Código: ___________ Serie: ____
TECNOLOGICO DE MADRID Fecha de Aprobación: __/__/2020
DANE No. 125430000842 – NIT. 832.001.690 – 5 Página 3 de 3
ICFES 103416 - 667410
FORMATO GUIA O TALLER

Carrera 22 No. 4 - 44 Sur Barrio Sosiego


Teléfono: (091) 828 20 27 Madrid – Cundinamarca
http://www.ietecnologico-madrid-cundinamarca.edu.co/
instituciontecnologico@gmail.com

También podría gustarte