Interseal 660HS
Interseal 660HS
Interseal 660HS
DESCRIPCION DEL Un recubrimiento epóxico de dos componentes, alto en sólidos, y de gran espesor, tolerante a superficies y bajo
PRODUCTO en VOC.
Disponible en versión pigmentada con aluminio para proporcionar una protección de barrera anticorrosiva
adicional.
USOS De uso para la aplicación de una amplia variedad de sustratos, incluyendo acero preparado con limpieza
manual, con cierto grado de óxido, o acero preparado con limpieza con chorro de abrasivo ó a chorro de agua
(hidroblast), y sobre una amplia gama de recubrimientos envejecidos en buen estado.
Proporciona una excelente protección anticorrosiva en ambientes industriales, fábricas de pulpa y papel,
puentes, estructuras costa afuera, en áreas en inmersión y exposición a la intemperie.
10°C (50°F) 8 horas 32 horas 32 horas 6 semanas Prolongado* 20 horas 21 días 12 semanas
15°C (59°F) 7 horas 26 horas 26 horas 4 semanas Prolongado* 14 horas 14 días 8 semanas
25°C (77°F) 5 horas 18 horas 18 horas 2 semanas Prolongado* 10 horas 7 días 4 semanas
40°C (104°F) 2 horas 6 horas 6 horas 1 semana Prolongado* 4 horas 3 días 2 semanas
Para endurecimiento a bajas temperaturas, se encuentra disponible un agente curante
alternativo. Véase Características del Producto para los detalles.
• Se refiere a situaciones donde puede haber inmersión.
† Se refiere sólo a la temperatura del medio ambiente.
* Véanse las definiciones y abreviaturas de International Protective Coatings.
# El máximo de intervalos de recubrimiento entre capas es más corto cuando se utilizan capas finales de
polisiloxano. Consulte a International Protective Coatings para mayores detalles.
Página No. 1 de 4
Interseal® 670HS
Epóxico tolerante a las superficies
ESPECIFICACION Y El funcionamiento y rendimiento de éste producto dependerá del grado de preparación de la superficie. La
PREPARACION DE superficie a recubrir debe estar limpia, seca y exenta de contaminación. Antes de la aplicación de la pintura,
deben evaluarse todas las superficies y tratarse de acuerdo con la norma ISO 8504:2000.
LA SUPERFICIE Es necesario eliminar la suciedad y sales acumuladas. El limpiado con un brocha de cerdas en seco es
normalmente adecuado para la suciedad acumulada, mientras que las sales deben eliminarse por lavado con
agua dulce.
Limpieza mediante chorro de abrasivo
Para servicio de inmersión, se debe aplicar Interseal 670HS sobre superficies preparadas con chorro
deabrasivo a Sa2.5 (ISO 8501-1:1988) o SSPC-SP10. Sin embargo, para exposición atmosférica, el mejor
desempeño se obtiene cuando se aplica Interseal 670HS sobre superficies preparadas a un mínimo de Sa2.5
o SSPC-SP6.
Los defectos de superficie puestos de manifiesto por el proceso de limpieza por chorro de abrasivo deberán
rectificarse, rellenarse o tratarse de la forma apropiada.
Se recomienda un perfil de superficie de 50-75 micras (2-3 mils).
Preparación de superficie mediante herramienta manual mecánica
Limpiar con herramienta manual o mecánica conforme a un mínimo de SSPC-SP2 ó St2 (ISO 8501-1:1988).
Es importante eliminar toda la costra de oxido, las áreas que no puedan prepararse adecuadamente, por el
método de pistola de aguja (picado), deberán limpiarse mediante el chorro de abrasivo localizado conforme al
grado mínimo SSPC-SP6 ó Sa2.0 (ISO 8501-1:1988). Regularmente esto se aplica a un grado de oxidación C
ó D, de acuerdo a la norma.
Limpieza con chorro de agua (hidroblasting) ó chorro de abrasivo húmedo
Puede aplicarse a superficies preparadas conforme a SSPC-SP6 ó Sa2.5 (ISO 8501-1:1988) que se han
oxidado rápidamente hasta un nivel no superior al Grado HB2.5M (referirse a las Normas de Limpieza a chorro
de agua (Hidroblast) de International) o Grado SB2.5M (refiérase a las Normas de Preparación de Superficie
con Chorro de abrasivo húmedo (Slurry Blasting). También es posible aplicarlo a superficies húmedas en
ciertas circunstancias. Para obtener mayor información, dirigirse a International Protective Coatings.
Recubrimientos envejecidos ó expuestos a la intemperie
El Interseal 670HS está recomendado para aplicarse sobre una gama limitada de sistemas de protección
envejecidos en buen estado y con excelente adherencia. Las capas sueltas se deben eliminar hasta lograr un
recubrimiento firme. Los recubrimientos de acabado podrían requerir de un ligero “mordentado” con lija, para
proporcionar adherencia a la siguiente capa.
CONDICIONES DE Mezcla El material se suministra en dos recipientes como una unidad. Mezclar siempre una
APLICACION unidad completa en las proporciones suministradas. Una vez mezclada la unidad,
deberá utilizarse dentro del tiempo de empleo útil especificado.
(1) Agitar la base (Parte A) con un mezclador mecánico.
(2) Combinar todo el contenido del Agente curante (Parte B) con la base
(Parte A) y mezclar completamente con un mezclador mecánico.
Relación de mezcla 5.67 partes : 1.0 partes por volumen
Peso Específico 10°C (50°F) 15°C (59°F) 25°C (77°F) 40°C (104°F )
5 horas 3 horas 2 horas 1 hora
Pistola de aspersión Recomendado - Rango de boquilla 0.45-0.58 mm
sin aire (airless) (18-23 milésimas)
- Presión total del líquido de salida en la
boquilla de aspersión no inferior a
176 kg/cm2 (2,500 p.s.i.)
Pistola Convencional Recomendado Pistola DeVilbiss MBC o JGA
(Recipiente de Presión) Capuchón de aire 704 ó 765
Boquilla de líquido E
Brocha Recomendado Típicamente, se pueden obtener 100-125 micras
(4-5 mils)
Rodillo Recomendado Típicamente, se pueden obtener 75-100 micras
(3-4 mils)
Disolvente International GTA415 Véase características del producto para aplicación a
(o GTA220) bajas temperaturas.
No diluir más que lo permitido por la
legislación medioambiental local.
Limpiador International GTA415 (o GTA822)
Vida de la mezcla No permitir que el material permanezca en las mangueras, pistola o equipo de
aplicación. Lavar completamente todo el equipo con International GTA415. Una
vez que se hayan mezclado las unidades de pintura, no volver a sellarlas. Se
recomienda que tras paradas prolongadas, el trabajo recomience con unidades
recién mezcladas.
Limpieza Limpiar todo el equipo inmediatamente después de utilizar con International
GTA415. Se recomienda lavar periódicamente el equipo de aplicación durante la
jornada de trabajo. La frecuencia de la limpieza dependerá de la cantidad de
producto aplicado, la temperatura y el tiempo transcurrido, incluyendo los retrasos.
Tirar el material sobrante y los recipientes vacíos de acuerdo con el
reglamento/legislación regional apropiado.
Página 2 de 4
Interseal® 670HS
Epóxico tolerante a las superficies
CARACTERISTICAS A fin de obtener el máximo rendimiento sobre el acero preparado manualmente, se recomienda aplicar la versión
pigmentada con aluminio del Interseal 670HS, con el objeto de asegurar una máxima humectación sobre el sustrato.
DEL PRODUCTO
Para servicio de inmersión en agua, se requiere de una preparación de superficie mínimo, con chorro de abrasivo a
grado SSPC-SP10 ó Sa2.5 (ISO 8501-1:1988), seguido de la aplicación de varias capas de Interseal 670HS hasta
obtener un espesor de película seca total mínimo de 250 micras (10.0 mils).
El mayor grosor de película en una sola capa se obtiene mediante el método de aplicación de aspersión sin aire
“airless”. Cuando se aplica por otros métodos, es muy probable que no se logre el espesor de película requerido. Si se
usa la aplicación con pistola de aire convencional es probable que se requiera aplicar el producto con un patrón de
aspersión cruzada, para obtener el espesor especificado. Las temperaturas bajas ó altas podrían requerir de técnicas
de aplicación especificas para lograr los espesores de película especificados.
Si se utiliza agua salada en el proceso de chorro de abrasivo húmedo la superficie resultante deberá lavarse
completamente con agua dulce antes de la aplicación de Interseal 670HS. Con las superficies recién limpiadas por chorro
de abrasivos, está permitido cierto grado de oxidación superficial y es preferible a que la superficie esté demasiado
húmeda. Será preciso eliminar los charcos, capas húmedas y acumulaciones de agua.
El Interseal 670HS es adecuado para recubrir sistemas antiguos de poliuretano, epóxicos y alquidálicos intactos. Sin
embargo, no se recomienda este producto cuando se han utilizado previamente recubrimientos termoplásticos como
hules clorados y vinilos. Favor de consultar a International Protective Coatings para las recomendaciones alternativas.
La temperatura de la superficie debe de estar siempre a un mínimo de 5°F (3°C) por encima del punto de rocío.
El nivel de brillo y acabado de la superficie depende del método de aplicación. Evitar el empleo de métodos de
aplicación mixtos siempre que sea posible.
Al igual que todas las resinas epóxicas, el Interseal 670HS caleará y decolorará al exponerse a la intemperie. Sin embargo,
estos fenómenos no son perjudiciales para el rendimiento anticorrosivo.
La exposición prematura al agua estancada producirá cambio del color, especialmente en los colores oscuros.
El Interseal 670HS puede ser utilizado como antiderrapante en un sistema para cubiertas, modificando con el
agregado GMA132 (sílice triturado), para este caso se recomienda aplicar antes un primario adecuado. Los
espesores de película recomendados son entre 500 a 1,000 micras (20 a 40 mils). La aplicación más usada es
mediante una pistola con tolva con boquilla de tipo grande (pistola para textura de aire Sagola 429, con una boquilla
grande de 5 a 10 mm.). Para áreas pequeñas se puede utilizar el método de aplicación por difusión. Consultar para
una mayor información con el representante.
Interseal 670HS posee certificación según la Norma 61 ANSI/NSF (sólo colores seleccionados). La certificación es
para tanques superiores a 100 galones (378.5 litros), para cañerías de 6 pulgadas (15 cm) de diámetro o más y para
válvulas de 2 pulgadas (5 cm) de diámetro o mayores.
Curado a bajas temperaturas
Un agente curante de invierno también está disponible a fin de lograr un curado rápido a temperaturas inferiores a
10°C (50°F), sin embargo, este agente curante producirá una variación del matizado inicial y una decoloración más
rápida debido a la acción atmosférica.
Interseal 670HS es capaz de curar a temperaturas por debajo de 0°C (32°F); sin embargo, este producto no debe
aplicarse por ningún motivo a temperaturas por debajo de 0°C (32°F), cuando esta previsto la formación de hielo
sobre el sustrato.
Intervalo de recubrimiento Intervalo de recubrimiento
para la Interseal 670HS entre capas
Por si solo
Temperatura Seco al Seco duro Mínimo Máximo • Máximo† Mínimo Máximo • Máximo†
tacto
-5°C (23°F) 24 horas 72 horas 72 horas 12 semanas Prolongado* 72 horas 8 semanas 12 semanas
0°C (32°F) 16 horas 56 horas 56 horas 10 semanas Prolongado* 42 horas 6 semanas 10 semanas
5°C (41°F) 9 horas 36 horas 36 horas 8 semanas Prolongado* 36 horas 28 días 8 semanas
10°C (50°F) 5 horas 24 horas 24 horas 6 semanas Prolongado* 16 horas 21 días 6 semanas
• Se refiere a situaciones donde puede haber inmersión.
† Se refiere sólo a la temperatura del medio ambiente.
* Véanse las definiciones y abreviaturas de International Protective Coatings
Los tiempos de secado al tacto mostrados arriba, son tiempos de secado reales, determinados por curado químico, y no
por curado físico, debido al curado de la película del recubrimiento expuesta a temperaturas por debajo de 0°C (32°F).
Nota: Los valores de VOC son típicos y son suministrados con propósitos de guía solamente. Estos pueden estar sujetos
a variaciones dependiendo de factores tales como diferencias en el color y tolerancias normales de manufactura.
Los aditivos reactivos de bajo peso molecular, los cuales formaran parte de la película durante las condiciones normales
de curado al ambiente, también afectaran los valores determinados de VOC usando el método 24 de la Agencia de
Protección Ambiental (EPA por sus siglas en ingles).
COMPATIBILIDAD Interseal 670HS, se aplica normalmente sobre sustratos de acero preparados correctamente, sin embargo;
DEL SISTEMA también puede ser utilizado sobre superficies tratadas con un primario. Los primarios recomendados son:
Intercure 200 Interplus 356
Intergard 269 Interzinc 315
Interplus 256
Cuando se requiere una capa final de aspecto cosmético, se recomiendan los productos siguientes:
Intercryl 530 Interthane 870
Interfine 629HS Interthane 990
Intergard 740
Otros primarios/acabados adecuados están disponibles. Consúltese a International Protective Coatings.
Página No. 3 de 4
Interseal® 670HS
Epóxico tolerante a las superficies
INFORMACION Si hay duda sobre el uso adecuado de éste producto, favor de consultar a International
COMPLEMENTARIA Protective Coatings para una mayor información:
• Definiciones y Abreviaturas
• Preparación de la superficie
• Aplicación de la pintura
• Rendimiento Teórico y Práctico
Se encuentran disponibles copias individuales de éstas secciones, previa solicitud.
PRECAUCIONES DE Está previsto que éste producto lo utilicen solamente operarios profesionales en
SEGURIDAD situaciones industriales, de acuerdo con los consejos facilitados en ésta hoja, en la Hoja
Técnica sobre Seguridad de Materiales (MSDS) que International Protective Coatings
proporciona a sus clientes.
Todo trabajo que implique la aplicación y uso de éste producto deberá llevarse a cabo
de acuerdo con todas las normas y reglamentos nacionales pertinentes sobre Salud,
Seguridad y Medio Ambiente.
En caso de realizarse soldadura u oxicorte sobre un metal recubierto con éste producto,
se desprenderán polvos y humos que requerirán el uso de un equipo de protección
personal apropiado y un sistema de ventilación adecuado.
Si hay duda sobre el uso idóneo de éste producto, favor de consultar a International
Protective Coatings para mayor información.
Nota importante:
La información contenida en estas hojas no pretende ser exhaustiva. No nos podemos hacer responsables del uso del producto para una aplicación
distinta de la que está específicamente recomendada en esta hoja técnica, sin obtener previamente confirmación escrita por nuestra parte. Al no tener
control sobre la calidad o condiciones del sustrato o de otros muchos factores que afectan al uso y aplicación del producto no aceptaremos ninguna
responsabilidad sobre el mal desempeño del producto a menos que lo acordemos por escrito. Rogamos inspeccionen y prueben nuestros productos
antes de su empleo a fin de confirmar las características y su idoneidad. Nada en la presente información constituye una garantía, expresa o implícita.
Los datos de esta hoja técnica son susceptibles de modificación en función de nuestra experiencia y nuestra política de contínuo desarrollo de
productos.
La empresa mantiene la política de actualizar la documentación de sus productos cada dos años, a menos que se produzcan cambios que justifiquen
una actualización antes de esta fecha. El usuario es responsable de comprobar la validez de esta hoja técnica antes de utilizar el producto.
Fecha de publicación: 03/01/2005
Copyright © International Paint Ltd. La e International, son marcas registradas.
Página No. 4 de 4
Interseal 670HS
Un producto, múltiples usos
®
Es un epóxico de alto espesor apto para una gran variedad • Epóxico tolerante a las superficies, alto contenido de
de aplicaciones, en construcciones nuevas incluyendo en sólidos y bajo VOC
inmersión y como revestimiento para cubiertas.
• Alto espesor - 100 a 200μm (4 a 8 mils) por capa
La excelente protección anticorrosiva con preparación de
• Apto para inmersión
superficie mínima, aún cuando sea aplicado sobre acero
oxidado preparado en forma manual hace que el Interseal • Excepcional resistencia a la corrosión
670HS también sea perfecto para el mantenimiento.
• Apropiado para repintado sobre um amplio rango de
revestimientos envejecidos
• Puede ser aplicado sobre superficies preparada con
chorreado abrasivo, abrasivos húmedos o limpieza
mecánica
• Disponible en una amplia gama de colores, así como en
aluminio
• Apropiado para temperaturas de aplicación desde -5°C
(23°F) hasta 40°C (104°F)
• Compatible con la protección catódica
• Interseal 670HS esta certificado por ANSI/NSF estándar 61
Interseal 670 HS proporciona una
excelente protección anticorrosiva
Datos de ensayos
Prueba de ISO 4624 1 x 100µm (4 mils) EPS de Interseal 670HS aplicado Normalmente 7Mpa (1015psi) de adherencia
Adherencia directamente sobre acero chorreado Sa2.5 (SSPC-SP10)
Resistencia ASTM D4060b 1 x 125µm (5 mils) EPS de Interseal 670HS aplicado Un promedio de pérdida de peso de 259mg por 1000 ciclos
a la abrasión directamente sobre acero chorreado Sa2.5 (SSPC-SP10) utilizando ruedas CS17 y una carga de 1kg.
Resistencia ASTM D2794 1 x 125µm (5 mils) EPS de Interseal 670HS aplicado Resistencia al impacto directo normalmente de 4.17 Joules
al impacto directamente sobre acero chorreado Sa2.5 (SSPC-SP10)
Protección ASTM G8 2 x 225µm (9 mils) EPS de Interseal 670HS aplicado Normalmente un desprendimiento menor a 3mm. después
catódica directamente sobre acero chorreado Sa2.5 (SSPC-SP10) de 30 días de exposición
Niebla salina ISO 7253 1 x 200µm (8 mils) EPS de Interseal 670HS aplicado Película sin defectos y un promedio de 1mm. de formación
directamente sobre acero chorreado Sa2.5 (SSPC-SP10) de oxido en el trazado después de 3000 horas de exposición
Prohesion ASTM G85 1 x 200µm (8 mils) EPS de Interseal 670HS aplicado Película sin defectos y un promedio de 1mm. de formación de
directamente sobre acero chorreado Sa2.5 (SSPC-SP10) óxido en el trazado después de 3000 horas de exposición
Inmersión ISO 2812 1 x 150µm (6 mils) EPS de Interseal 670HS aplicado Película sin defectos después de 1 año de exposición
directamente sobre acero chorreado Sa 2.5 (SSPC-SP10)
Cámara de ISO 6270 1 x 200µm (8 mils) EPS de Interseal 670HS aplicado Película sin defectos después de 4200 horas de exposición
humedad directamente sobre acero chorreado Sa2.5 (SSPC-SP10)
Los datos de rendimiento anterior han sido recopilados en base a la experiencia actual del desempeño del producto en servicio y sobre los datos de rendimiento obtenidos en condiciones de prueba
de laboratorio. El rendimiento real del producto dependerá de las condiciones en que se utilice el producto.
www.international-pc.com
protectivecoatings@akzonobel.com
AN02801_141209
G2_670HS_MEX
e y todos los nombres de productos mencionados en esta publicación son marcas registradas de, o concesionadas a AkzoNobel. © AKZONOBEL 2011.
International Protective Coatings ha empleado sus mejores esfuerzos para asegurar que la información contenida en esta publicación sea correcta en el momento de su impresión.
09/11
Por favor, contacte con su representante local de International Protective Coatings si usted tiene alguna pregunta.
A menos de que exista un convenio con nosotros por escrito, cualquier contrato de adquisición de los productos mencionados en este folleto, así como cualquier asesoría
que brindemos en relación con el suministro de productos estarán sujetos a nuestras condiciones generales de venta.