Biografia de Frederick Sanger

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FREDERICK SANGER

Fue un bioquímico inglés dos veces laureado con el Premio Nobel de Química. Fue la


cuarta persona del mundo en recibir dos premios Nobel, tras Marie Curie, Linus
Pauling y John Bardeen.

Sanger se educó en la escuela Bryanston y más tarde obtuvo el título de bachiller


en Ciencias Naturales en el St John's College, Cambridge. Originalmente pensó en
estudiar medicina, pero empezó a interesarse en bioquímica a causa de que algunos de los
mejores bioquímicos del momento se encontraban en Cambridge en aquella época. Obtuvo
su doctorado en 1943 y pasó a ser un investigador del Laboratorio de Bioquímica.
Descubrió la estructura de las proteínas, en especial fue importante su descubrimiento de la
estructura de la insulina. También contribuyó a determinar la secuencia base del ADN.
Fue miembro de la Academia de Ciencias Francesa.
INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS

 Sanger determinó la secuencia de los aminoácidos de la insulina en 1955. Al


hacerlo, demostró que las proteínas tienen estructuras específicas.
 Empezó degradando insulina en pequeños fragmentos mezclando
la enzima tripsina (que degrada la proteína) con una solución de insulina. Entonces
aplicó un poco de la mezcla en una hoja de papel vegetal.
 Aplicó un disolvente al papel vegetal en una dirección, y una corriente eléctrica a
lo largo del papel en la dirección contraria. Dependiendo de su solubilidad y
su carga eléctrica, los diferentes fragmentos se trasladaron a posiciones distintas
del papel, creando un patrón característico.
 Sanger llamo a estos patrones “huellas dactilares”. Como las huellas
dactilares humanas, estos patrones se pueden emplear para identificar cada
proteína.
 Reagrupó los pequeños fragmentos en secuencias para deducir la estructura
completa de la insulina.
 Sanger concluyó que la proteína de la insulina tenía una secuencia precisa de
aminoácidos. Este resultado le valió su primer Premio Nobel de química
en 1958.

En 1975 desarrolló el método de secuenciación de ADN, conocido también


como Método de Sanger.
Dos años más tarde empleó esta técnica para secuenciar el genoma
del bacteriófago Φ-X174, el primer organismo del que se secuenció totalmente el
genoma.
Realizó este trabajo manualmente, sin ayuda de ningún automatismo.
Este trabajo fue base fundamental para proyectos tan ambiciosos como el Proyecto
Genoma Humano, y por él se le concedió su segundo Premio Nobel en 1980, que
compartió con Walter.
En 1992 el Wellcome Trust y el Medical Research Council fundaron el Sanger
Centre (posteriormente se llamó Instituto Sanger) cerca de Cambridge, nombrado en
su honor.
Predecesor:
Sucesor:
Alexander Robert Premio Nobel de Química
Jaroslav Heyrovský
Todd 1958

Predecesor: Sucesor:
Herbert C. Brown Premio Nobel de Química Ken'ichi Fukui
Georg Wittig 1980 Roald Hoffmann

También podría gustarte