Corrientes, Ultrasonido y Láser

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE BOYACÁ

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

Estudiantes 8° semestre 2020-01:


Tania Alexandra Ordúz Mesa-José Alejandro Botello Garnica-Laura Daniela Solano Murcia-Thomás Anderson Silva Mesa-Andrea
Stephania Alfonso

ELECTROTERAPIA
Una corriente eléctrica es un flujo de partículas cargadas (electrones o iones). Medio terapéutico que controla el trabajo de las fibras musculares con el fin de
reparar tejidos, evitar degeneración, modular dolor y estimular musculatura. .
Efectos:
★ Despolarización nerviosa: Estimular potenciales de acción
★ Despolarización muscular: Los músculos denervados se contraen cuando la corriente eléctrica causa directamente la despolarización de las células
musculares.
★ Efectos iónicos: El electrodo negativo (cátodo) atrae a los iones cargados positivamente y repele a los iones cargados negativamente, mientras que
el electrodo positivo (ánodo) atrae a los iones cargados negativamente y repele a los iones cargados positivamente

Contraindicaciones Precauciones

● Marcapasos cardíacos ● Patología cardíaca


● Arritmias inestables

● Colocación de electrodos sobre el seno • Pacientes con deterioro mental


carotídeo ● alteraciones de la sensibilidad

● Trombosis arterial o venosa o con • Tumores malignos


tromboflebitis

● Embarazo: sobre o alrededor del • Irritación cutánea


abdomen o la zona lumbar heridas abiertas
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

Clasificación del TENS de acuerdo al tipo de onda.

TÉCNICA TIPOS DESCRIPCIÓN PARÁMETROS INDICADO

Asimétrica La forma de onda tiene una duración de -Forma de corriente: CC/CV


TENS bifásica pulso corto y permite conseguir una -Frecuencia:80Hz -Inhibición del dolor
fuerte estimulación en modo cc para -Duración de la fase 300 useg
La estimulación nerviosa fibras nerviosas y en modo cv para -Estimulación muscular
-Tiempo de TTO: 20 minutos
eléctrica transcutánea estimulación muscular. (músculos denervados)
consiste en la utilización de
corrientes para modular el Simétrica La forma de onda tiene una duración de -Forma de corriente: CC/CV
dolor. Bifásica pulso corta. Permite conseguir una fuerte -Frecuencia:35Hz
estimulación tanto de fibras musculares -Duración de la fase 300 useg
. como nerviosas.
-Tiempo de TTO: 15 minutos

Alterna Corriente bifásica interrumpida con una -Manejo del dolor


Rectangular forma de pulso rectangular.

Monofásica Corriente unidireccional interrumpida con -Estimulación de


rectangular forma rectangular músculos denervados

Tipos de TENS
TÉCNICA PARÁMETROS INDICACIONES

TENS CONVENCIONAL: Frecuencia de pulso:100-150 pps ● Lesiones avulsivas del plexo braquial, lesiones de los
Duración de pulso:50-80 Ms nervios periféricos (neuroma doloroso).
(Alta frecuencia)Utiliza pulsos de frecuencia Amplitud:Producir hormigueo ● Lesiones de compresión nerviosa y distrofia simpática
más alta y de menor duración, con una Tiempo de tratamiento:Puede tratarse hasta 45 minutos refleja (síndrome del túnel carpiano).
amplitud de corriente suficiente para continuos, según necesidades para controlar el dolor ● Dolor del muñón y/o dolor fantasma de miembros.
producir una sensación sin contracciones Mecanismos de acción posibles:Activación en la ● Neuralgia post herpética.
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

musculares médula ● Dolor de espalda y cuello asociado con dolor de pierna o


brazo respectivamente.
● Neuralgia del trigémino.
● Dolor en enfermos terminales.
● Dolor obstétrico

TENS DE BAJA FRECUENCIA: Frecuencia de pulso:2-10 pps ● Alivio del dolor agudo después de 30 min de
Duración de pulso:200-300Ms intervención genera alivio de 6-8 horas
(Tipo acupuntura) Estimulación repetitiva de Amplitud:Contracción visible ● Estimulación de musculatura denervada.
nervios motores para generar Tiempo: 20-30 min
contracciones. Mecanismos de acción posibles: Liberación de
endorfinas.

TENS EN MODO RAFAGA: Frecuencia de pulso:10 rafagas ● Dolor agudo


La estimulación se suministra en rafagas o Duración de pulso:100-300Ms ● Estimulación de musculatura denervada.
paquetes, este puede ser más eficaz que el Amplitud:Contracción visible
tens de baja frecuencia ya que emite más Tiempo:20-30 min
corriente (bifásica pulsada) y algunos Mecanismos de acción posibles:Liberación de
pueden tolerarlo mejor. endorfinas
OTRAS CORRIENTES

TÉCNICA DESCRIPCIÓN PARÁMETROS INDICADO

RUSA Forma de onda sinusoidal de -Tiempo de modulación 10 -Fortalecimiento muscular


media frecuencia aplicada en milisegundos.
ráfagas o trenes de impulso -Frecuencia: 2500 Hz. -Prevenir la atrofia muscular
-Frecuencia de modulación : >50Hz

MICROCORRIENTE Forma de onda monofásica de Dolor agudo-puntos gatillo: 30 Hz, -Tratamiento de heridas
muy baja intensidad 100-150 uA, 15 minutos.
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

Dolor subagudo sobre el área: 0.3 Hz, -Cicatrización tisular


50-60 uA, 15 min
-Edema
Dolor Crónico: 0,3 Hz, 50-60 uA, 15
min.
-Dolor

Control del dolor: 50Hz, 100-600 uA,


10-45 min.

Drenaje linfático: 300 Hz, 40uA, 10-20


min.

Edema:30 Hz, 100-600 uA, 15-30 min.

Irritación nerviosa: 30 Hz, 50-100 uA, 5


min
La intensidad idónea es de 200-300 uA y
un tiempo de 15-20 minutos.

RÁFAGA Onda bifásica asimétrica -Fortalecimiento muscular

- Dolor agudo

ALTO VOLTAJE Onda monofásica Heridas: -Relajación de espasmos


Frecuencia:100 pps
Amplitud de pulso:Establecer un nivel -Reabsorción de edemas
que cause parestesia
Espasmos musculares:
Tiempo de ciclo:continuo -Aumento de circulación local
Frecuencia:100-125 pps
Duración: 30-60 min
Dolores agudos:
Tiempo de ciclo:continuo
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

Frecuencia:50-120 pps
Duración:30 min
Dolores crónicos:
Tipo de ciclo:continuo
Frecuencia:2-15 pps
Duración 1-10 min

VMS Onda bifásica simétrica con De acuerdo al tipo de fibra: Fortalecimiento muscular,
intervalos interfase de 100 Tipo I A: 0-50Hz. estimulación muscular y dolor
useg Tipo II A: 50-70 Hz. agudo. Forma de corriente CC=
Tipo II B: 80-120 Hz
para trabajar fibras nerviosas y
CV= para trabajar estimulación
muscular

IFC PREMOD Corriente sinusoidal de media Dolor de


frecuencia moduladas en
amplitud (intensidad)

Corriente continua Aplicación de medicamentos


unidireccional ( iontoforesis )

GALVÁNICA
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

COLOCACIÓN DE ELECTRODOS

MIEMBRO SUPERIOR

-Electroestimulación del trapecio.

- Pectoral

- Electroestimulación del tríceps

- Electroestimulación bíceps

- Electroestimulación deltoides
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

-Electroestimulación extensores de la mano

- Electroestimulación flexores de la mano.

TRONCO

-Electroestimulación abdominal

-Electroestimulación del dorso

MIEMBRO INFERIOR
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

MUSLO

-Electroestimulación bíceps femoral

-Electroestimulación de cuadriceps

- Isquiotibiales

PIERNA

- Electroestimulación gemelos
- Perones largos
- Tibial anterior

TOBILLO
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

IONTOFORESIS

- La iontoforesis consiste en la utilización de una CC de amplitud baja para facilitar la administración transdérmica de fármacos.

- La iontoforesis, al igual que la fonoforesis, puede favorecer la penetración transdérmica del fármaco, fundamentalmente al incrementar la
permeabilidad de la capa más externa de la piel, el estrato córneo, que constituye la barrera principal para la captación transdérmica de fármacos.
- La cantidad de electricidad utilizada para llevar a cabo la iontoforesis se describe en función de la carga, en miliamperios por minuto (mA-min).

Amplitud de la corriente y duración del tratamiento mediante iontoforesis

Amplitud de corriente Tiempo de tratamiento (min) Dosis( mA x min)


(mA)

1 40 40

2 20 40

3 13,3 40

4 10 40

Iones usados en la clínica para iontoforesis, incluyendo la fuente del ion, la polaridad,
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

las indicaciones recomendadas y la concentración

ION FUENTE POLARIDAD INDICACIONES CONCENTRACIÓN (%)

ACETATO Ácido acético Negativo Depósitos de calcio 2,5-5

AGUA DEL GRIFO ---- Negativo / Positivo Hiperhidrosis ----

CLORO NaCI Negativo Esclerótico 2

COBRE CuSO4 Positivo Infección micótica 2

FOSFATO DE DexNa2PO3 Negativo Inflamación 0,4


DEXAMETASONA

HIALURONIDASA --- Positivo Disminución del edema -----

LIDOCAÍNA Lidocaina 1:50.000 con Positivo Anestesico local 5


epinefrina

MAGNESIO MgSO4 Positivo Relajante muscular, ----


vasodilatador

SALICILATO NaSal Negativo Inflamación, verrugas plantares 2

YODO ---- Negativo Cicatriza 5

ZINC ZnO2 Positivo Ulceras, heridas dermicas ----

ULTRASONIDO

TÉCNICA PARÁMETROS INDICACIONES CONTRAINDICACIONES


UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

ULTRASONIDO CONTINUO:Consiste en la aplicación 1 MHZ 5 cm de Lesiones cronicas Sobre:


Es la vibración mecánica superior a constante de vibración y temperatura profundidad ● Los ojos
la que puede percibir el oído Ciclo de trabajo:100% ● Paquetes vasculares
3MHZ 1cm a 2cm de nerviosos,ingle
PULSÁTIL:Son interrupciones en la profundidad Lesiones agudas ● Hueco
vibración, se utiliza más en zonas poplíteo,axila,cuello,
pequeñas Cicatrización: 0.1-1.0 w/cm órganos
Ciclo de trabajo:10%,20%,50% cuadrado reproductores
Dolor- espasmo:0.5-1.0w/cm ● Embarazo
Resolución de hematoma:0.5- ● Tumor maligno
1.5w/cm
Aumento de la plasticidad de la
cicatriz y tejido conectivo:1.0-
1.5w/cm
Tiempo:5-7 Minutos

FONOFORESIS

¿Cómo se utiliza?:

● Misma técnica de uso normal


● El medio de contacto debe ser el medicamento a utilizar.
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

TÉCNICA PARÁMETROS MEDICAMENTOS UTILIZADOS

FONOFORESIS:Aplicación de ultrasonido en PULSÁTIL ● Hidrocortisona: Antiinflamatorio


combinación de un fármaco tópico que actúa analgésico
como medio de transmisión. Frecuencia:3MHZ ● Salicilato: Antiinflamatorio
Ciclo de trabajo:20% ● Mecolil: Vasodilatador
El ultrasonido aumenta la permeabilidad de las Intensidad:0.5-0.75 W/cm2 ● Yodina: Antiinflamatorio y vasodilatador
membranas biológicas gracias a su transmisión Duracion:5-10minutos ● Lidocaína: Analgésico-anestésico en
de ondas de presión,lo que hace más profunda procesos agudos.
su penetración. ● Zinc: Procesos de cicatrización.

- Hasta 4.6 cm más que la que se puede


con iontoforesis

LASER

TÉCNICA DEFINICIÓN PARÁMETROS INDICACIONES CONTRAINDICACIONES

LASER Light Amplification by stimulated ● Cicatrización de partes blandas y ● úlceras - Irradiación directa de los ojos
emission of radiation/ luz consolidación de fracturas: 5-16 J/cm^2 ● Dolor crónico y - Cáncer
amplificada por emisión de ● Artritis aguda:2-4J/cm^2 agudo - Sobre regiones con hemorragia
radiación estimulada ● lesiones abiertas - Sobre el tiroides u otras glándulas
● Artritis crónica:4-8 J/cm^2 ● Inflamación endocrinas
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

Diodo supra luminoso:fuente de ● Hematoma


luz que emplea tecnología de ● Linfedema:1,5J/cm^2
diodo semiconductor para ● Neuropatía:10-12J/cm^2
producir luz de potencia elevada ● Inflamación aguda de partes blandas:2-
en un rango de frecuencia 8J/cm^2
estrecho ● Inflamación de partes blandas:J/cm^2
.

PROPIEDADES FÍSICAS DEL LÁSER

La radiación electromagnética se clasifica según su Radiación electromagnética de mayor Son ionizantes


frecuencia y longitud de onda (que son inversamente proporcionales) frecuencia, como los rayos X y y pueden romper
los rayos gamma los enlaces
La radiación electromagnética de menor . moleculares para .
frecuencia, como: . formar iones
Ondas frecuencia extremadamente baja (FEB)
Onda corta Son No
Microondas Ionizantes
La radiación IR
Luz visible
La UV,

Por lo que no pueden romper enlaces moleculares ni producir iones, por lo


UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

que puede utilizarse para aplicaciones médicas terapéuticas.

EFECTOS FISIOLÓGICOS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA:

Térmicos ● Favorecen el metabolismo celular


● Aumenta la producción de enzimas proteicas
● Promueven la distensibilidad de los tejidos

No térmicos (Radiación UV y luz pulsada) ● Realizan cambios a nivel celular mediante alteraciones de la
permeabilidad de la membrana, y de la función de los orgánulos
celulares.
● Favorecen la absorción de sustancias químicas a nivel celular, que
ocasionan reacciones celulares.
● Promueven el transporte activo a través de las membranas
celulares y aceleran la síntesis y la utilización del trifosfato de
adenosina (ATP).

BIBLIOGRAFÍA

1. https://www.blogdefisioterapia.com/que-es-la-fonoforesis/
UNIVERSIDAD DE BOYACÁ
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FISIOTERAPIA - VIII SEMESTRE

2. https://www.terapia-fisica.com/tens/
3. https://drive.google.com/file/d/1JEtL086McskrFMtS6oBDnUfJGhfCzaq4/view?ts=5e2f6594

También podría gustarte