TROQUEL
TROQUEL
TROQUEL
Sistema Directo
Sistema Pindex
El sistema Pindex se ha diseñado para perforar con gran precisión
orificios paralelos en la parte inferior del modelo.
Para colocar Pindex en cualquier tipo de modelos con alta precisión.
Nivel de profundidad regulable. Indicador de posición láser rojo muy
puntual.
Sistema que se basa en la colocación de pines luego de vaciada la
impresión
SISTEMA PINDEX
DESCRIPCIÓN DE LA TÉCNICA:
1. El modelo de yeso se aplana en la parte posterior, teniendo como
grosor mínimo 15mm excluyendo los dientes.
2. El borde lingual debe tener una pequeña convergencia hacia la
base, teniendo un ancho vestíbulo- lingual del modelo de unos 20mm.
3. Luego con un lápiz se marca la localización de los pines guía sobre
las superficies oclusales.
Lee el libro Prótesis bucal fija de los doctores Eduardo Medina García y José Arturo Fernández
Pedrero en su capitulo 3. en el encontraras un sistema de preparación de modelos y
posteriormente contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es un dado de trabajo? es la
reproducción en positivo del diente preparado, que es separado del modelo de trabajo para
confeccionar sobre él la restauración.
2.- ¿Qué son los Pines? Piezas metálicas de forma cilíndrica y cónica, los cuales permiten
individualizar los dados de trabajo sin que pierdan su relación con el modelo. 3.- ¿Qué material es
necesario par la confección de los dados de trabajo? Máquina perforadora Pindex , segueta para
yeso y conformador
Un PIN es un pequeño tornillo de titanio que se utiliza cuando el diente está muy
destruido por la caries y no tiene bastante retención para sujetar una
obturación/reconstrucción (empaste).
Foto 1: PINS
Se pueden utilizar varios en un mismo diente y es indistinto que el diente esté
endodonciado (sin nervio) o no. Si el diente no está endodonciado se requiere
anestesia local.
Foto 3: POSTE
Foto 4: Colocación de un POSTE
No se necesita anestesia para su colocación, pues es indolora.