Troquelado y Tecnicas de Troquelado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

TROQUELADO Y TECNICAS DE TROQUELADO

ANDRES FELIPE ZABALETA AMARIS

CENTRO INCA

MECANICA DENTAL

BARRANQUILLA

2024

1
CONTENIDO

¿Qué es un troquelado? 3

¿Qué es un troquel? 3

Características de un buen troquelado 3

Tipos de troquelado 4-5

Sistema pindex 4

Sistema dowel pin 5

Bibliografia 6

Conclusión 7

2
¿Qué es un troquelado?

Es un modelo de trabajo individualizado, desmontable del modelo


principal, que representa de manera exacta el volumen, dimensiones y
disposición espacial de la pieza dental preparada para una restauración
protésica.

¿Qué es un troquel?

Obtención de un modelo individual (troquel) del diente preparado, a


partir de la sección del modelo de trabajo, facilitando el trabajo para el
mecánico dental permite un manejo más simple y un mejor acceso a la
preparación morfológica.

CARACTERÍSTICAS DE UN BUEN TROQUEL:

• Debe ser hechos de un material duro, resistente y estable.

• Debe permitir la reproducción precisa de la preparación, incluyendo


todos los márgenes.

• Deben ser fácilmente removidos y reinsertados en el modelo de


trabajo.

• Deben permitir que los márgenes de la preparación sean


recortadas.

3
TIPOS DE TROQUELADO

SISTEMA PINDEX

 El modelo de yeso se aplana en la parte posterior, teniendo como


grosor mínimo 15mm excluyendo los dientes.

 El borde lingual debe tener una pequeña convergencia hacia la


base, teniendo un ancho vestíbulo- lingual del modelo de unos
20mm.

 Luego con un lápiz se marca la localización de los pines guía


sobre las superficies oclusales.

 Deben existir 2 pines guía para cada muñón desmontable, para


cada póntico y para cada segmento terminal que contenga dientes
no preparados.

 Se sitúa el modelo sobre la repisa de trabajo de la máquina del


Sistema Pindex y se alinea la primera marca con el punto
iluminado del haz luminoso y se realiza el fresado donde se
introducirán los pines.

 Se colocan los pines y se cementan con gota magica

 Se colocan casquillos a los pines, se encofra el modelo y se


realiza el vaciado hasta cubrir completamente los pines guía, se da
vuelta el modelo y se asienta sobre una planilla.
 Finalmente los muñones desmontable se seccionan

4
SISTEMA DOWEL PIN

 Una vez recortado el modelo y retirado los excesos de yeso,


procederemos a marcar con un lápiz las partes donde irán los
pines dobles y los pines sencillos

 Procedemos a hacer los orificios con el micro motor y la respectiva


fresa

 Cuando los huecos estén hechos y limpios, procederemos a echar


gota mágica en cada uno y procediendo a insertar cada pin en su
respectivo lugar

 Cuando los pines la gota mágica haya secado, procedemos a


echar vaselina al respectivo troquel para hacer el vaciado

 Cuando ya hayamos vaciado el yeso en el troquel, procedemos a


meter el modelo hasta cubrir completamente los pines (es
importante no mover el troquel durante este proceso)

 Cuando el yeso frague, sacamos el modelo y procedemos a


individualizar cada diente a trabajar

 Es importante y hay que tener en cuenta que el segueteado para


individualizar debe ser lento y preciso para poder obtener una
buena individualización

5
BIBLIOGRAFIA

 https://es.slideshare.net/josecarlostaveraaragon/troquelado-en-
prtesis-fija-tcnica-de-laboratorio
 https://es.slideshare.net/Shiraizu/troquelados
 https://es.scribd.com/doc/285790522/Troquelado-diapositivas
 https://normasicontec.co/#Empecemos_por_lo_basico

6
CONCLUSION

El troquelado es una técnica que se usa para tener mejor visión y


determinación de la pieza o el modelo a trabajar. Existen varias técnicas
pero depende del trabajador que técnica le conviene o se le hace más
fácil para trabajar, una de las más utilizada es la técnica DOWEL PIN
debido a su facilidad de aplicar esta misma y al facilidad de manejo de
pieza dentaria que esta misma nos ofrece.

También podría gustarte