Oxígeno Disuelto y ENOS.
Oxígeno Disuelto y ENOS.
Oxígeno Disuelto y ENOS.
17, N° 1, 2012
1
Por: Paulina Carrillo
RESUMEN
El análisis de parámetros Químicos que permitan establecer tendencias de los mismos durante la
ocurrencia de eventos climáticos es limitado; como aporte al conocimiento del comportamiento del
Oxígeno Disuelto durante los eventos El Niño. Se comparan un total de 2282 datos de temperatura y
concentraciones de Oxígeno Disuelto en la estación Fija La Libertad desde 1988 hasta el 2010 y 1464
datos de temperatura y concentraciones de Oxígeno Disuelto en Manta desde 1991 hasta el 2010. Se
elaboraron gráficos de distribución en superficie y en la columna de agua, notándose que en las dos
estaciones fijas costeras a nivel superficial las concentraciones del oxígeno disuelto son menores al
presentarse eventos cálidos, y en especial durante los El Niño extremos como el de 1997-1998; mientras
que a nivel subsuperficial, se observa que las concentraciones de Oxígeno Disuelto se profundizan cuando
los eventos cálidos se manifiestan en ambas estaciones fijas costeras.
Palabras Claves: Oxígeno Disuelto, Eventos El Niño, Distribución, Estaciones Fijas Costeras.
ABSTRACT
Analysis of parameters chemicals to establish the same trends during the occurrence of climatic events is
limited; as a contribution to the knowledge of the behavior of the dissolved oxygen during the events the
child. Compares a total of 2282 data of temperature and dissolved oxygen concentrations in the fixed La
Libertad station from 1988 to 2010 and 1464 data of temperature and concentrations of dissolved oxygen
in blanket from 1991 until 2010. Were developed graphics of distribution on surface and in the water
column, noting that the two fixed coastal stations at surface level concentrations of dissolved oxygen are
less to be warm, and events particularly during extreme the child as the 1997-1998; While subsurface
level, shows that the concentrations of dissolved oxygen deepens when warm events manifest themselves in
both
Key Words: fixed coastal stations. Keywords: Dissolved oxygen, El Niño, Fixed coastal stations.
* Tomado de la tesis de grado “Comportamiento del Oxígeno y Micronutrientes en dos Estaciones Costeras La Libertad y Manta, como aporte al Conocimiento
del Fenómeno El Niño” presentada el 9 de diciembre del 2011, para la obtención del título de Magister en Administración Ambiental (Unidad de
Postgrado.UG)
1
Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador. Departamento de Ciencias del Mar. Guayaquil, Ecuador. Email: pcarrillo@inocar.mil.ec
21
Comportamiento del Oxígeno Disuelto en Dos Estaciones . Paulina Carrillo
MATERIALES Y MÉTODOS
22
ACTA OCEANOGRÁFICA DEL PACÍFICO. VOL. 17, N° 1, 2012
RESULTADOS
ANÁLISIS SUPERFICIAL
Estación Fija La Libertad.
Las aguas superficiales más oxigenadas se alto de los últimos 22 años, figura 2. El
detectaron en el año 2005 (5.39 ml/l), mientras promedio superficial de la concentración de
que las más pobres en oxígeno superficial en el oxígeno disuelto en los años Niño es de 4.98
año 1997 (4.73 ml/l), fecha en la que la ml/l
temperatura superficial presentó el valor más
23
Comportamiento del Oxígeno Disuelto en Dos Estaciones . Paulina Carrillo
El oxígeno disuelto a nivel superficial mostró de un fuerte evento cálido, figura 3, al igual
su menor concentración en 1998 (4.52 ml/l), que sucedió en la estación fija La Libertad. El
año donde la temperatura presentó su máximo promedio en todos los eventos El Niño fue 4.95
valor a nivel superficial debido a la presencia ml/l, tabla 1.
ANÁLISIS SUBSUPERFICIAL
Estación fija La Libertad
Temperatura
24
ACTA OCEANOGRÁFICA DEL PACÍFICO. VOL. 17, N° 1, 2012
En años Niños, los valores de temperatura que manifestado El Niño, evidenciándose el valor
por lo general se observan a nivel superficial, más alto en Octubre del 1997 cuya temperatura
se profundizaron, siendo más evidente en 1997 fue de 21.96 ºC a 100m de profundidad, figura
y 1998 evento denominado “Meganiño” 4. En época fría se aprecia notablemente que
(Carbonel 2006). La Isolínea de los 20ºC en temperaturas bajas se encuentran en toda la
esta área generalmente oscila entre los 30 a 40 columna de agua, siendo en el período frío del
m, se observa el desplazamiento esta hasta un 2007-2008 donde se aprecian a 100 m
promedio de 75m en años donde se ha promedios de hasta 13ºC.
Oxígeno Disuelto:
Figura 5: Distribución
subsuperficial
Oxígeno disuelto
Estación La Libertad
25
Comportamiento del Oxígeno Disuelto en Dos Estaciones . Paulina Carrillo
Las temperaturas fueron más elevadas y años 1992, 1997- 1998, 2002, 2009, los que
profundizadas en años donde los eventos El presentaron valores más altos y profundizados.
Niño se manifestaron, presentándose en 1998 la La Isolínea de 20ºC se profundizó en la
máxima de 29.59ºC a 0m, figura 6. Al estación fija Manta mientras que en La
comparar con la figura de la columna de agua Libertad se presentó a niveles más
en la Estación La Libertad se notó que la superficiales.
distribución es bastante parecida, siendo los
Oxígeno Disuelto:
En la figura 7 se aprecia, que en años Niño se consideran los promedios de todos los
(1993, 1997, 2002) se obtuvieron concen- períodos neutros presentados en los años de
traciones entre 4 a 5 ml/l profundizándose estudio (línea azul) como una línea base de
inclusive hasta los 50 metros comparación frente a un período donde se
aproximadamente, no llegándose a observar la evidenció El Niño más fuerte ocurrido en 1997-
isolínea de 2.5 ml/l sobre todo cuando este 1998 (línea fucsia) lo que nos permite aportar
evento se manifestó con mayor fuerza. En lo siguiente:
cambio en la mayoría de épocas frías se detecta
una presencia pobre de este parámetro en la ESTACIÓN FIJA LA LIBERTAD:
columna de agua.
La figura 8 evidencia que la concentración
DISCUSIONES superficial de Oxígeno Disuelto es menor en el
mes de agosto 1997, enero 1998 en el evento
En el análisis del promedio mensual de las cálido ocurrido en El Niño 97-98, al ser
concentraciones de Oxígeno Disuelto obtenidos comparado con el promedio de períodos
en la estación fija La Libertad durante 22 años neutros.
y en la estación fija de Manta durante 19 años,
26
ACTA OCEANOGRÁFICA DEL PACÍFICO. VOL. 17, N° 1, 2012
5,2
ml/l
4,6
4
MAY JUL SEP NOV ENE MAR MAY
PROMEDIO EVENTOS NEUTROS NIÑO 97-98
Figura 8. Promedios mensuales de oxígeno disuelto superficial en períodos Neutros vs evento El Niño 97-98 estación fija La Libertad.
5,2
ml/l
4,8
4,4
JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN
27
Comportamiento del Oxígeno Disuelto en Dos Estaciones . Paulina Carrillo
TABLA 1
OXÍGENO
DISUELTO (ml/l) 4.98 4.95 4.97 5.12 4.97 5.04 4.94 4.90 4.92
Moreano, H., 1983. Interacción Océano- Zambrano, E., 1986. El Fenómeno El Niño y
Atmósfera sobre la zona costera del Ecuador. la Oscilación del Sur (ENSO), Acta
Acta Oceanográfica del Pacífico (INOCAR), 2 Oceanográfica del Pacífico, INOCAR, Ecuador,
(I): I-II: Tomo 3(1) p.195-201.
29