Practica en Casa
Practica en Casa
Practica en Casa
CONTINUA)
Estudiantes:
José Alberto Mamani López
Rubén Capia Condori
Mayrol Quispe Flores
Grupo: A
EN CASA
1 Eliminar
2 Ordenar
Luego de la primera fase podríamos ordenar el taller para que cada cosa este en un lugar
estratégico donde se pueda ubicar
- Delimitamos las áreas para cada cosas como herramientas pequeñas ,herramientas
mas grandes
- También colocamos las maquinas de gran envergadura en un lugar donde sea mas
fácil su utilización
- Comunicar a todo el personal de trabajo donde se ubican las cosas para poder mejorar
el tiempo de trabajo y facilitar la búsqueda de cada cosa
3 Limpiar e inspeccionar
Establecer un área de limpieza para cada persona y que este encargado de esa área de su
orden de su trabajo y que cada cosa se mantenga en su lugar también se encargaría de
inspeccionar el tipo de desgaste de cada máquina para poder darle el mantenimiento
adecuado y cambio de pieza para cuando en su utilización no este malogrado o inútil
4 Estandarizar
Definir reglas para el taller para que todos los colaboradores la respeten y tengan un claro
entendimiento de cómo se debe actuar en el taller
- Estas reglas serian colocadas en pasillos donde sean visibles por todas las personas
- Las reglas deben ser visibles y fáciles de entender para una mejor comunicación con
los colaboradores
5 Disciplina
Hacer respetar todo lo establecido anterior mente para una mejora del taller, también
progresar con cosas innovadores que puedan mantener el orden establecido anterior mente
- Realizar un control personal y el respeto por las normas que regulan el funcionamiento
de una organización.
- Promover el hábito de auto-controlar o reflexionar sobre el nivel de cumplimiento de
las normas establecidas.
- Comprender la importancia del respeto por los demás o por las normas en las que el
trabajador seguramente ha participado directa o indirectamente en su elaboración.
- Mejorar el respeto de su propio ser y de los demás. En caso de que no se respeten los
estándares, es necesario ir a la raíz del problema: el porqué de esa falta de respeto y/o
interés
5.- Mediante la construcción de un árbol de decisión, elegir una de las opciones.
(5 puntos)
¿Cuál de las dos alternativas tiene el valor monetario esperado (VME) más
alto?
(5 puntos)
La empresa debe realizar un estudio para así poder lograr un mayor valor monetario
esperado.