Practica en Casa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRÁCTICA CALIFICADA 4 (CALIDAD Y MEJORA

CONTINUA)

Estudiantes:
 José Alberto Mamani López
 Rubén Capia Condori
 Mayrol Quispe Flores

Docente: Carlos Francisco Gordillo Alarcon

Grupo: A

EN CASA

4- Según la explicación de las 5S, presentar un ejemplo, de cómo aplicaría esta


metodología para la mejora de un taller mecánico de carros. (Proponer actividades a
realizar en cada una de las Ss)
(4 puntos)

Aplicaremos la definición de las 5s para un taller mecánico el cual carece de un orden y


limpieza

1 Eliminar

Bueno seleccionamos el taller mecánico para poder ejecutar la eliminación de cosas


innecesarias

- Actuamos y cogemos cosas y nos preguntamos si es útil para el taller si es es útil lo


conservamos y si no es útil lo tiramos o lo vendemos como chatarra
- También podríamos etiquetarlos para poder utilizarlo o eliminarlo
- También cogemos las cosas que están dentro del armario metálico como herramientas
u otros objetos.

2 Ordenar

Luego de la primera fase podríamos ordenar el taller para que cada cosa este en un lugar
estratégico donde se pueda ubicar

- Delimitamos las áreas para cada cosas como herramientas pequeñas ,herramientas
mas grandes
- También colocamos las maquinas de gran envergadura en un lugar donde sea mas
fácil su utilización
- Comunicar a todo el personal de trabajo donde se ubican las cosas para poder mejorar
el tiempo de trabajo y facilitar la búsqueda de cada cosa
3 Limpiar e inspeccionar

Establecer un área de limpieza para cada persona y que este encargado de esa área de su
orden de su trabajo y que cada cosa se mantenga en su lugar también se encargaría de
inspeccionar el tipo de desgaste de cada máquina para poder darle el mantenimiento
adecuado y cambio de pieza para cuando en su utilización no este malogrado o inútil

- Procurar los medios de limpieza.


- Formar a los colaboradores en la limpieza, inspección y riesgos.
- Limpiar sistemáticamente e inspeccionar minuciosamente.
- Buscar las causas y fuentes de la suciedad y poner en marcha un plan de acción, así
como verificar el estado de los objetos para prevenir su deterioro

4 Estandarizar

Definir reglas para el taller para que todos los colaboradores la respeten y tengan un claro
entendimiento de cómo se debe actuar en el taller

- Estas reglas serian colocadas en pasillos donde sean visibles por todas las personas
- Las reglas deben ser visibles y fáciles de entender para una mejor comunicación con
los colaboradores

5 Disciplina

Hacer respetar todo lo establecido anterior mente para una mejora del taller, también
progresar con cosas innovadores que puedan mantener el orden establecido anterior mente

- Realizar un control personal y el respeto por las normas que regulan el funcionamiento
de una organización.
- Promover el hábito de auto-controlar o reflexionar sobre el nivel de cumplimiento de
las normas establecidas.
- Comprender la importancia del respeto por los demás o por las normas en las que el
trabajador seguramente ha participado directa o indirectamente en su elaboración.
- Mejorar el respeto de su propio ser y de los demás. En caso de que no se respeten los
estándares, es necesario ir a la raíz del problema: el porqué de esa falta de respeto y/o
interés
5.- Mediante la construcción de un árbol de decisión, elegir una de las opciones.
(5 puntos)

Demanda promedio 0.3 120000


No hacer nada 120000
1 máquinas 134000
Demanda Alta 0.70
Subcontratar 140000
Gerente 140000
Comprar máquina 130000
Demanda Baja 0.3 90000
2 máquinas 146000
Demanda Alta 0.7 170000

Al revisar el árbol de decisiones se ve que el gerente debe comprar dos


máquinas ya que su beneficio seria mayor que comprar solo 1, y representa
146000
6.-
Se tiene la posibilidad de proceder de inmediato con la producción de una nueva
televisión estereofónica de la más alta calidad, de la cual se acaba de completar la
prueba del prototipo o, (b) hacer que el equipo de análisis de valor complete el
estudio. Si el gerente de operaciones, procede con el prototipo existente (opción a), la
empresa puede esperar que las ventas lleguen a 110,000 unidades a $550 cada una,
con una probabilidad de 0.6 y una de 0.4 para 75,000 a $540. No obstante, si utiliza al
equipo de análisis de valor (opción b), la empresa espera ventas por 74,500 unidades a
$650 cada una, con una probabilidad de 0.7 y una de 0.3 para 70,000 unidades a $750.
El costo del análisis de valor es de $90000 si sólo se usa en la opción b.

¿Cuál de las dos alternativas tiene el valor monetario esperado (VME) más
alto?
(5 puntos)

OPCIONES Ingresos Costo Valor Neto

Proceder con la producción, ventas de 100000 a $55,000,000 0 $55,000,000


$550.

Proceder con la producción, ventas de 75000 a $40,500,000 0 $40,500,000


$540.

Hacer estudio, ventas de 74500 a $650 $48,425,000 $90,000 $48,335,000

Hacer estudio, ventas de 70000 a $750 $52,500,000 $90,000 $52,410,000

Mayor Valor Monetario Esperado

La empresa debe realizar un estudio para así poder lograr un mayor valor monetario
esperado.

También podría gustarte