Diagrama de Flujo de Métodos de Trabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad de Panamá

Facultad de Administración de empresas y Contabilidad


Licenciatura en Ingeniería de operaciones y Logística empresarial

Diagrama de flujo de método de trabajo

Por:
Adames, Sheyla 8-940-119
Castañeda, Grayce 8-934-1603
Murillo, Isaias 8-931-940
Valderrama, Daniela 8-956-2083
Vázquez, Yoselin 8-949-1875

Grupo:
AD31L

Materia:
Ingeniería de Métodos de Trabajo y Competencias Laborales

Profesora:
Manuel Aguirre

Segundo semestre 2020


Quesos Ana

Quesos Ana es una empresa familiar que se dedica a la fabricación de quesos


artesanales ubicada en La Herradura de La Chorrera. La misma cuenta con 7
colaboradores y tiene aproximadamente 30 años en el mercado. Actualmente la
empresa produce alrededor de 1700 quesos diarios y está en miras de superar
esa cantidad, aunque su visión, más que convertirse en una empresa más grande,
está enfocada en ser una empresa reconocida por su calidad.

La empresa Quesos Ana, produce varios tipos de quesos, entre los que se
encuentran, por ejemplo, los quesos con tomate, el queso blanco, entre otros. El
queso blanco artesanal es el producto que se elabora, y se vende, en mayor
cantidad. Está compuesto básicamente por la leche, el cuajo y el calcio y es
empaquetado en envolturas plásticas con forma cuadrada, que tienen el logo de la
empresa y la identificación del tipo de queso. El producto tiene un tiempo de vida
estimado de 15 días.

Misión

Brindar quesos de la mejor calidad, precio accesible, buscando siempre satisfacer


los gustos del cliente.

Visión

Ser una de las empresas más reconocidas por brindar productos de alta calidad.

Proceso de producción

1. Llegada de los proveedores (aproximadamente a las 8:00 A.M)


2. Una vez llegada la leche se procede a medir la acidez de la leche (debe
estar alrededor de un pH neutro o de 7) con el medidor de acidez. (control
de calidad)
3. Se miden los litros de leche que trae cada proveedor.
4. Luego de esto se procede a filtrar la leche, colocando la malla de filtrado
sobre el silo donde se vierte la misma, para eliminar las impurezas.
5. Después, se procede a la pasteurización de la leche, la cual se realiza
vertiendo el líquido en la máquina pasteurizadora, la cual calienta la leche a
72° y la enfría a 37° para eliminar las bacterias en el cambio de
temperatura.
6. Una vez la leche está desinfectada, se vierte en la tina, en la cual se le
agrega cuajo y calcio al 8%, utilizando una paleta y se espera un tiempo de
45 minutos.
7. Cuando la leche esta cuajada, se seca (manualmente), se le agrega sal y
se vuelve a secar.
8. Una vez seco, se pasa a la máquina moledora, que desmenuza la masa
para facilitar el trabajo de darle forma al queso
9. Luego de moler la masa, se le da forma al queso con la ayuda de un molde
a presión.
10. Cuando se tienen los rectángulos, se pasan a la máquina rebanadora, que
corta el rectángulo en varios cuadrados, dándole la forma final a los quesos.
11. Por último, se empacan los quesos, con la ayuda de la máquina selladora.
12. Almacenamiento. Los quesos son almacenados por unas horas en un
cuarto frío pasteurizador para garantizar que no haya ningún tipo de
contaminación en el producto.
13. Distribución. A la hora de la distribución del producto, la empresa tiene dos
métodos de distribución:

Proceso de distribución

Carros de entrega Revendedores

Supermercado Zonas aledañas a


cercanos la empresa
Diagrama de flujo de método de trabajo – Quesos Ana

También podría gustarte