Relación Entre Lógica y Derecho
Relación Entre Lógica y Derecho
Relación Entre Lógica y Derecho
Cuando decimos que los argumentos deben estar fundados en una razón
suficiente, es porque nada ocurre sin que sea posible, lo que quiere decir que se
debe mostrar porqué las cosas son así y no de otra manera. Razón en virtud del
cual juzgamos que ningún hecho puede considerarse verdadero o existente.
Dicho de otro modo, nada ocurre sin una razón de demostrar.
La tesis de la argumentación es la idea nuclear a defender, sostener o refutar. Es
el punto de partida de la actividad cognitiva argumentativa. En alguna ocasión
esa tesis quizá tenga la calidad de una hipótesis; en otros casos, la tesis tiene la
calidad de una afirmación o negación categórica. El contenido de la tesis o bien
es de índole netamente jurídica o bien de índole fáctica pero regulada por la
norma jurídica o que debe ser regulada. Jurídicamente, esa realidad fáctica, esa
realidad fáctica está prevista en la hipótesis jurídica o como elemento fáctico de
la consecuencia jurídica. La tesis debe ser formulada con claridad.