04 1372048qzbmmzvjsf
04 1372048qzbmmzvjsf
04 1372048qzbmmzvjsf
JURIDICA
DOCENTE: PABLO MIRANDA M.
INTRODUCCION DE LA ARGUMENTACION
JURIDICA
Ejemplo:
Se plantea como pretensión principal en una demanda de
desalojo la desocupación del bien parte del demandado por
tener la posición de precario este es no tiene contrato vigente
cuando no tiene contrato con el dueño del bien inmueble.
Al momento de expedir la sentencia en la parte
considerativa de esta resolución, no obstante de invocar la
pretensión plateada por el demandante omite
fundamentar la pretensión teniendo en cuenta los hechos
la actuación de los medios probatorios e inobservancia de
las normas vigentes aplicables al caso. Esto es emite un
fallo sin sustento factico, jurídico y dejando de lado los
medios de prueba presentado por las partes.
B) MOTIVAC ION INSUFIC IENTE
La doctrina señala en caso que se viole el principio lógico de razón
insuficiente se esta ante los supuestos que se catalogan como motivación
insuficiente (por este principio existe el ineludible deber de dar razón,
explicar, justificar, fundamentar sigilosamente porque algo es, o no es como
tal y no diferente a lo contrario en otras palabras equivale a decir que en
un razonamiento jurídico el operador jurisdiccional de acuerdo las premisas
que tiene que resolver deberá explicarlo detalladamente teniendo en
c uenta los hechos del ordenamiento jurídico.
Y los medios de prueba en que se sustentan su decisión caso contrario de no
observar este principio su razonamiento será inconsistente sin orden lógico jurídico
y contrario a la ley causado con dicho pronunciamiento una alteración de la paz
social, la falta de credibilidad en el sistema judicial lo que conllevara a una
anarquía jurídica.