Tesis Comunicacion Interna Yclima Organizacional
Tesis Comunicacion Interna Yclima Organizacional
Tesis Comunicacion Interna Yclima Organizacional
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
NOMBRE
Callao, 2020
PERÚ
INFORMACIÓN BÁSICA
ASESOR:
UNIDADES DE ANÁLISIS
ÍNDICE
INTRODUCCIÓN..................................................................................................6
1.3. Objetivos..................................................................................................8
1.4. Justificación.............................................................................................9
I. MARCO TEÓRICO......................................................................................11
2.1. Antecedentes.........................................................................................11
2.1.1. Internacional...................................................................................11
2.1.2. Nacional..........................................................................................11
2.3. Conceptual:...........................................................................................13
3.1. Hipótesis................................................................................................15
V. PRESUPUESTO.........................................................................................22
VII. ANEXOS:..................................................................................................24
INTRODUCCIÓN
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Descripción de la realidad problemática
A nivel global toda organización se encuentra compuesta de criterios,
los cuales son la base para llevar de manera satisfactoria el
cumplimiento exitoso de los objetivos trazados, estos a su vez generan
tácticas de solución que volverán competitivas a estas industrias.
La debido a que se encuentra asociada a factores internos que generan
ciertas interrupciones tanto en la economía interna de la empresa
(rentabilidad) como externa (afecta la comunicación a la vez pierdan
oportunidad de negocios), dando como resultado el incumplimiento en
los tiempos de operación y atención al cliente tales como identificar las
buenas prácticas que se realizan en los aeropuertos peruanos, así
como conocer la diferenciación en cuanto al uso de técnicas y
herramientas.
Según Chiavenato (2009), la motivación individual se refleja en el clima
organizacional. Las personas se adaptan continuamente a diversas
situaciones para satisfacer sus necesidades y mantener el equilibrio
emocional (…), el ambiente entre los miembros de la organización se
llama clima organizacional y está estrictamente ligado al grado de
motivación de las personas.
Podemos deducir entonces, que el Clima Organizacional es lo que
perciben los trabajadores acerca de la organización a la que
pertenecen, dicha percepción tiene impacto en la manera en que estos
mismos se desempeñarán en sus labores.
Pero, ¿Qué entendemos por desempeño?, según Robbins & Coulter
(2005), el desempeño es el resultado final de una actividad, y si la
actividad consiste en varias horas de práctica intensa antes de un
concierto o carrera o en llevar a cabo responsabilidades laborales en
forma tan eficiente y eficaz como sea posible, el desempeño es el
resultado de esa actividad.
En la presenta investigación tenemos como objetivo principal identificar
como se relaciona la Comunicación interna con el Clima organizacional
en A&G ingeniería en gas natural S.A.C, Lima – 2020.
Esto debido a que mediante el uso de la observación y entrevistas con
el jefe de R.R.H.H. hemos identificado esta problemática como
primordial dentro de la organización.
1.2. Formulación del problema
1.2.1. Problema General:
1.3. Objetivos
1.3.1. Objetivo General:
problema de investigación.
2.4. Definición de términos básicos:
Funcionales a la investigación del problema
II. HIPÓTESIS Y VARIABLES
3.1. Hipótesis
3.1.1. Hipótesis General
3.1.2. Hipótesis Específica
3.2. Definición conceptual de variables.
3.2.1. Operacionalización de variable
(Dimensiones, indicadores, índices, método y técnica).
Tabla N° 3.1.
Tabla N° 3.2.