TURQUÍA
TURQUÍA
TURQUÍA
SISTEMA: ESCOLARIZADO
SEMESTRE: VII
GRADO: 701
Actualmente, en Turquía encontraréis billetes de 1, 5, 10, 20, 50, 100 y 200 Liras Turcas. Las
monedas son de 1 Lira y de 50, 25, 10, 5 y 1 kurus (100 kurus (YKR) = 1 TL).
El islam, la religión número uno
Darse regalos:
no es propio a la cultura turca, sino que también se observa en todas las culturas. Pero difieren
el tiempo y la característica del regalo según las culturas. El regalo se da con el deseo sincero
sin esperar la reciprocidad y para potenciar las amistades y recordar días especiales.
Ramadán:
El 21 de marzo, que es festejado como el día de comienzo del nuevo año y la fiesta de
primavera, todos compraban regalos a sus familiares.
Bodas:
Para que dos personas se casen, el primer paso es la pedida de mano, momento en el que la
familia del novio va a la de la novia para hablar y formalizar el acuerdo. Tras ésta, se hace
una fiesta en la misma casa para anunciar el compromiso y darle a la mujer el taki, una especie
de anillo de compromiso.
El mal de ojo:
denominado como “nazar” en turco, es una creencia muy generalizada tanto en las
sociedades primitivas como en las sociedades desarrolladas. Se origina en el gusto por algo
que trae consigo los sentimientos de envidia y malicia. El Profeta Mahoma dijo que el mal
de ojo es un fenómeno cuya existencia no se puede negar. En el marco del islam hay vías con
las que uno puede protegerse del mal de ojo. Esas son las oraciones Fatiha, Ayet al-Kursi y
Resullullah del Corán.
quemar incienso:
Quemar incienso se basa en el acto de quemar cualquier material en fuego y hacer que el
humo producido tenga contacto con el enfermo. Desde hace tiempos muy antiguos quemar
incienso es un método de tratamiento muy generalizado en el mundo turco y tiene una
relación directa con la cultura de fuego que es un método de tratamiento, purificación y
limpieza.
Entre los más conocidos se encuentran los de berenjena, los de tomates, los que contienen
pepinos, las cebollas frescas, el queso blanco turco parecido al feta, los tomates y pimientos
rellenos de arroz (dolma), el pollo circasiano (elaborado con una salsa a base de nueces), los
mejillones, fava que son un puré de habas, çiroz (caballa ahumada), lakerda (pescado en
salazón), leblebi (garbanzos tostados), las aceitunas negras y verdes, rábanos, la pastırma
(una especie de cecina), y el sucuk (salchichón turco sazonado).
PLATILLOS TIPICOS
Iskender Kebab
Este plato consiste en cordero en rodajas finas servido con una salsa de tomate caliente sobre
trozos de pan tradicional.
Este exquisito plato consiste en pequeñas albóndigas hechas a mano rellenas con carne picada
de cordero o ternera que luego se cubren con una cremosa salsa de yogur.
Mezze
El Mezze es una pequeña selección de alimentos que se sirven comúnmente con bebidas o a
modo de entrada antes de una comida.
Existen más de 20 opciones de mezze, pero generalmente está compuesto por yogurt con
hierbas, hummus, hojas de enredadera rellenas de arroz (dolmas), albóndigas (kofte),
ensalada de berenjenas y queso blanco.
POSTRE TIPICO
Baklava
El Baklava es uno de los postres turcos más deliciosos y conocidos a nivel mundial. Está
compuesto por finas capas de masa de hojaldre con nueces finamente picadas. Este postre se
origina en el Imperio Otomano y ahora se puede encontrar en prácticamente todas las
esquinas de Turquía.
El Lokum o también conocido como Delicias Turcas son una especie de “gelatinas” pero de
consistencia más densa que suelen estar rellenos de variados elementos como almendras,
nueces, frutos secos, avellanas, etc.
Dondurma tiene una textura diferente a cualquier otro helado en el mundo. Los ingredientes
utilizados lo hacen resistente a la fusión y le brindan una textura un poco chiclosa.
BEBIDAS MÁS TÍPICAS
Té de Manzana Turco
Salgam
El Salgam es una bebida sin alcohol muy popular en el sur de Turquía, especialmente en la
ciudad de Adana. Está hecha con el jugo de escabeches de zanahorias rojas, fuertemente
salado, sazonado y condimentado con una especie de colinabo aromático llamado çelem, y
fermentado en barriles.
Café turco
Derivado del grano de Arábica, el café turco es molido muy fino y a veces se agrega
cardamomo. Se prepara en una cafetera especial llamada cezve.
Ayran:
Es un yogur líquido salado que ha sido una de las bebidas más populares en Turquía desde
el descubrimiento del yogur entre las tribus turcas de Asia Central. Se prepara diluyendo el
yogur con agua, se agrega un poco de sal y se sirve muy frío.
Como toda cultura milenaria Turquía comparte mucho con sus regiones, ya que la cultura
turca tiene ricas tradiciones y costumbres en materia gastronómica, y su cocina se sitúa en
un alto nivel, con una rica variedad de platos y específicos tipos de locales especializados.
En todas sus regiones la base de la comida turca es mediterránea, luego abundan las frutas y
verduras. No se consume cerdo, pero sí carne vacuna, aves y pescado. La cocina turca es
famosa por su rica variedad y su magnífica conjunción de especias y hierbas aromáticas, lo
que se traduce en deliciosos platos para los visitantes. Ha estado influida por las diversas
culturas que pasaron por Anatolia, y a su vez ha influido en la cocina de muchos países de
Europa, Asia y África. La cocina turca no sólo tiene un aspecto sumamente apetitoso, sino
también una gran variedad de ingredientes que permite variar interminablemente la
preparación y el sabor de los platos.
Entre los platos típicos de las regiónes se encuentra el Kayseri Mantısi (raviolis con ajo,
yogurt y especias). También se comen excelentes pides y las más diversas variedades de
kebab.
Lo más típico:
• Döner Kebab: tiras de carne de ternera, res, cordero o pollo, cocinada en un asador
vertical, a la brasa, y envueltas en pan pita y vegetales o como bocadillo.
• Dolma: hoja de parra rellena de arroz y aliñada con especies y limón. Se come
también en Grecia y lleva el mismo nombre.
• Kahvalti menú: es el desayuno típico turco. Un plato con queso, pepino, tomate,
huevo duro, pan, aceitunas y, en dependencia del precio, té limitado o de servicio
libre.
• Simit: las rosquillas cubiertas de sésamo que venden por la calle o en cafeterías, y
que también se utilizan para acompañar el desayuno.
• Çay: té turco.
• Piliç sis: brocheta de pollo.
• Kümpir: patata azada gigante, rellena de vegetales, longanizas, etc.
• Ayran: bebida de yogurt líquido y salado.
• Köfte: albóndiga de ternera.
• Kokoreç: tripas de ternera a la brasa, con pan, pimiento picante y picadura de
vegetales o cebolla.
En la mayoría de sus regiones se comparte las fiestas la tradición y la costumbre de ellas
desatacan el año nuevo chino, el tomar el té, y muchas otras todo se debe a la conexión de
culturas que en ellas se encuentran.
Los turcos también tienen costumbres que a un extranjero le llaman la atención y hasta le
pueden parecer pintorescas.