PCR Convencional
PCR Convencional
PCR Convencional
FACULTAD DE INGENIERIA
CURSO:
Biotecnología
TEMA:
DIRIGIDO A:
PRESENTADO POR:
ILO – PERU
ÍNDICE
Pág.
INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3
OBJETIVOS ....................................................................................................... 3
. Objetivo General ........................................................................... 3
. Objetivos específicos. ................................................................... 3
Materiales para la elaboración de la maqueta del equipo PCR convencional (PCR
punto final) ............................................................................................... 3
Capítulo 1 . FUNDAMENTO CIENTIFICO.......................................................... 4
1.1. Historia ........................................................................................................ 4
1.2. PCR punto final o PCR convencional .......................................................... 4
1.3. Reacción en cadena de la polimerasa ........................................................ 5
1.4. APLICACIONES ESPECIALES DE LA PCR ............................................... 6
1.5. El Uso del PCR en el medio ambiente ........................................................ 6
Capítulo 2 Elaboración de la maqueta PCR Convencional o PCR punto final. .. 8
2.1. Trazado de puntos sobre el cartón. ............................................................. 8
2.2. Corte del trazado. ........................................................................................ 9
2.3. Doblado del cartón. ..................................................................................... 9
2.4. Unión del cartón y pegado del papel blanco.............................................. 10
CONCLUSIONES............................................................................................. 11
REFERENCIAS ................................................................................................ 12
OBJETIVOS
. Objetivo General
• Elaborar la maqueta del equipo PCR convencional.
. Objetivos específicos.
• Reconocer las partes del equipo PCR convencional
• Fundamentar detalles del equipo PCR convencional
1.1. Historia
Reacción de Cadena Polimerasa (Polimerasa Chain Reaction) fue diseñada por
el Dr. Kary Mullis en el año 1978, patentada en el año 1985, quien utilizo la PCR
para amplificación del gen β-hemoglobina humana y el diagnostico prenatal de
anemia falciforme. Gano el premio nobel de química por su invento.
Imagen 1. Kary Mullis inventor del PCR y ganador del premio nobel de química
Imagen 10. Corte sobre líneas auxiliares Imagen 11. Forma del cartón después del
Termociclador PCR corte
Imagen 21. Presentación final de la maqueta Imagen 22. Presentación final de la maqueta,
abriendo la tapa del calentador PCR
Una de las ventajas principales del ADN ambiental es la facilidad del muestreo,
puesto que no es necesario capturar a los individuos sino tomar una muestra del
sustrato por donde estos pasaron (tierra/agua/aire). El equipo PCR tiene
importancia debido a que su diseño tiene como objetivo la diversificación del
ADN para identificar y amplificar una región en este caso regiones a nivel de
genes. Por lo cual es usado en áreas medicas como de biología.
La elaboración de la maqueta PCR se realizó con éxito.
Rizza S, Nobile G, Tessitori M, Catara Aand Conte E. 2009. Real time RT-
PCR assay for quantitative detection of Citrus viroid III in plant tissues. Plant
Pathology 58: 118- 185.
Links.
• http://www.espanol.pcrlinks.com/