El documento describe dos métodos para especificar procesos de destilación flash bajo diferentes condiciones de operación. El primer método se usa cuando se conocen la presión y la entalpía, y el segundo cuando se conocen la presión y la entropía. Ambos métodos involucran probar temperaturas iniciales supuestas y ajustarlas mediante interpolación lineal hasta satisfacer el balance de entalpía o entropía, respectivamente.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas1 página
El documento describe dos métodos para especificar procesos de destilación flash bajo diferentes condiciones de operación. El primer método se usa cuando se conocen la presión y la entalpía, y el segundo cuando se conocen la presión y la entropía. Ambos métodos involucran probar temperaturas iniciales supuestas y ajustarlas mediante interpolación lineal hasta satisfacer el balance de entalpía o entropía, respectivamente.
El documento describe dos métodos para especificar procesos de destilación flash bajo diferentes condiciones de operación. El primer método se usa cuando se conocen la presión y la entalpía, y el segundo cuando se conocen la presión y la entropía. Ambos métodos involucran probar temperaturas iniciales supuestas y ajustarlas mediante interpolación lineal hasta satisfacer el balance de entalpía o entropía, respectivamente.
El documento describe dos métodos para especificar procesos de destilación flash bajo diferentes condiciones de operación. El primer método se usa cuando se conocen la presión y la entalpía, y el segundo cuando se conocen la presión y la entropía. Ambos métodos involucran probar temperaturas iniciales supuestas y ajustarlas mediante interpolación lineal hasta satisfacer el balance de entalpía o entropía, respectivamente.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1
RESUMEN 4.
8 LARA REYES LIZETH ANDREA
LEA LOS SIGUIENTES TOPICO:
Especificación de Procesos de Destilación Flash, a diversas condiciones de operación del separador: a) Conocidas la presión y la Entalpia El proceso inicia con ∅^i=γ i =1, Donde el calculo se inicia con una temperatura supuesta de convergencia a una composición estable. Si no se satisface el balance de la entalpia, se asume otra temperatura y se repite el ciclo. Después de probar dos temperaturas y encontrar dos valores de entalpia de la mezcla, se puede deducir una nueva temperatura de prueba mediante interpolación lineal. (H mix−H 2 )(T 2 −T 1 ) T =T 2+ (H 2−H 1)
b) Conocidas la presión y la entropía
El proceso inicia con ∅^i=γ i =1, Donde el calculo se inicia con una temperatura supuesta de convergencia a una composición estable. Si no se satisface el balance de la entropía, se asume otra temperatura y se repite el ciclo. Después de probar dos temperaturas y encontrar dos valores de entropía de la mezcla, se puede deducir una nueva temperatura de prueba mediante interpolación lineal. Se toma la misma secuencia ya que ambos valores están en función de la composición, temperatura y presión.