Actividad 2-Sitaciones Problemas
Actividad 2-Sitaciones Problemas
Actividad 2-Sitaciones Problemas
Comisiones 300.000
IBC 3.200.000
El aporte a salud por parte del trabajador es $128.000 por que se multiplica el IBC de 3.200.000 *
el 4% que corresponde al aporte de salud de trabajador dependiente.
IBC 3.200.000
El aporte a pensión por parte del trabajador es $128.000 por que se multiplica el IBC de 3.200.000
* el 4% que corresponde al aporte de pensión de trabajador dependiente.
D. Valor de cotización mínimo y máximo que debe realizar la empresa a riesgos laborales.
De acuerdo a la anterior imagen el riesgo que aplica para el señor Freddy es el II que el valor
mínimo a cotizar es de 0,435% y el máximo 1,653% y el valor inicial a cotizar *empresas es de
1.044%:
IBC 3.200.000
IBC 3.200.000
El aporte a Salud por parte del empleador es $272.000 por que se multiplica el IBC de 3.200.000 *
el 8,5% que corresponde al aporte de salud por parte de la empresa.
IBC 3.200.000
El aporte a pensión por parte del empleador es $384.000 por que se multiplica el IBC de 3.200.000
* el 12% que corresponde al aporte de pensión por parte de la empresa.
2. Una empresa de 200 trabajadores, que no debe pagar el CREE, tiene una nómina mensual
por valor de $ 400.000.000 de pesos mcte.
A. Aportes al SENA
nómina mensual 400.000.000
B. Aportes a ICBF.
El ingreso base de cotización se calcula sobre el 40% de total de salario devengado, lo cual
equivale a $2.000.000.
IBC 2.000.000
El aporte de salud del contratista se calcula sobre IBC de $2.000.000 por el total del aporte que es
de 12,5 %.
C. Valor de aportes a Pensiones del contratista.
IBC 2.000.000
El aporte de pensión del contratista se calcula sobre IBC de $2.000.000 por el total del aporte que
es de 12,5 %.
D. Valor de cotización mínimo y máximo que debe realizar el contratista a riesgos laborales.
De acuerdo a la anterior imagen el riesgo que aplica para el señor Pedro es el I que el valor mínimo
a cotizar es de 0,348% y el máximo 0,6960% y el valor inicial a cotizar *empresas es de 0,522%.
IBC 2.000.000
No obstante lo anterior, sin merito el tipo de contrato de prestación que se tenga, y si es regulado
por normas del derecho privado o por el derecho público, en materia de aportes al Sistema de
Seguridad Social en pensiones se realiza sobre el 40% del valor de los honorarios mensuales
percibidos con ocasión al contrato de prestación de servicios que tenga vigente, uno a uno,
determinándose así el IBC sobre el cual se realiza el aporte en materia de pensiones equivalente a
al 16% sobre este IBC.
No obstante lo anterior, sin merito el tipo de contrato de prestación que se tenga, y si es regulado
por normas del derecho privado o por el derecho público, en materia de aportes al Sistema de
Seguridad Social en pensiones se realiza sobre el 40% del valor de los honorarios mensuales
percibidos con ocasión al contrato de prestación de servicios que tenga vigente, uno a uno,
determinándose así el IBC sobre el cual se realiza el aporte en materia de pensiones equivalente a
al 16% sobre este IBC.