ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA
ANTIBIOGRAMA
B-lactámicos: penicilinas,Monobactam
Glicopéptidos: Vancomicina
Aminoglicósidos : Getamicina, Amilacina
Macrólidos: Eritromicina, Aztromicina,
Claritromicina
Quinolonas: Cirprofloxacino,
Levofloxacino
Tetracilinas:
Sulfonamidas y trimetoprim: bactrin,
exazol
INOCULACION DE LA PLACA
Con un hisopo esteril en tres direcciones inocule toda la placa (giros de 60°)
DILUCION EN CALDO:
En el método de dilución en caldo, base de casi todos los métodos utilizados en la
actualidad, se colocan concentraciones decrecientes del agente antimicrobiano,
generalmente diluciones 1:2, en tubos con un caldo de cultivo que sostendrá el
desarrollo del microorganismo.
METODO DE E-TEST
Consiste en aplicar sobre un medio de cultivo, donde se encuentran el
microorganismo a ensayar, tiras plásticas que llevan incluidas un gradiente de
concentración de un determinado ATB. Luego se incuba adecuadamente y se
observa la formación de una elipse de inhibición de crecimiento.
METODO AUTOMATIZADO
Este método se basa en micro diluciones sobre micro tubos. El crecimiento
bacteriano se va a observar por la turbidez o fluorescencia de los micro tubos. Es
útil para examinar una gran cantidad de muestras.
PRUEBAS ESPECIALES
Son técnicas que se utilizan con fines especiales y que se emplean en estudios de resistencia
bacteriana en condiciones muy claramente definida.
Swenson J., Hindler J. & Peterson L.: Special Test for Detecting Antibacterial Resistence.
In: Manual of Clinical Micribiology Sixth edition. Eds: Murray P., Baron E., Pfaller M. et al.:
American Society of Microbiology, Washington D.C., 1995.
Technical Bulletin Manual Clinical. 510721-1 (rev (0796)) Bio Merieux Vitek Inc.
Hazelwood, Missouri, USA, 1997.
https://www.youtube.com/watch?v=G7VXQ2vwA4M
https://www.youtube.com/watch?v=ROqDs76Sptc
https://www.youtube.com/watch?v=8IH2EXiIxIk