Reconocimiento de Farmacos Antituberculosos
Reconocimiento de Farmacos Antituberculosos
Reconocimiento de Farmacos Antituberculosos
APRENDIZAJE
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
RECONOCIMIENTO DE
ANTITUBERCULOSOS
RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas
NOTA:
La diferencia de tinción se debe por una
composición distinta en la envoltura bacteriana.
Gram (+)
Posee una capa gruesa de peptidoglucano
(mureína).
Gram (-)
Posee doble membrana de lípido en su
envoltura y una capa delgada de peptidoglicano.
ANTIBIOGRAMA
Es la prueba microbiológica que se realiza para
determinar la susceptibilidad (sensibilidad o
resistencia) de una bacteria a un grupo de antibióticos.
ANTIBIOGRAMA
¿Cuando se solicita?
NOTA:
La interpretación de los resultados se realiza en función de diferentes
comités de microbiología.
ANTIBIOGRAMA
Consideraciones del antibiograma:
Cuando se realiza la técnica por difusión en agar, se aplican discos de prueba de
sensibilidad antibacteriana, los cuales son fármacos antibacterianos.
NOTA:
✓ Isoniazida (bactericida).
✓ Rifampicina (bactericida).
✓ Etambutol (bacteriostático).
✓ Pirazinamida (bactericida).
NOTA:
El tratamiento farmacológico es evaluado y prescrito conforme al criterio del médico
infectólogo y esquemas para combatir el Mycobacterium tuberculosis.
RECONOCIMIENTO
ANTITUBERCULOSOS
Antituberculosos de segunda línea:
✓ Etionamida.
✓ Protionamida.
✓ Cicloserina.
✓ Ácido paraminosalicílico.
✓ Tioacetazona.
NOTA:
Cuando el esquema antituberculoso de primera línea no es eficaz,
puede deberse a una resistencia y se debe cambiar a otro esquema.
RECONOCIMIENTO
ANTITUBERCULOSOS
Consideraciones en el tratamiento conta el Micobacterium tuberculosis:
¡GRACIAS!