Reconocimiento de Farmacos Antituberculosos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

SESIÓN DE

APRENDIZAJE
BIENVENIDOS
A NUESTRA
AULA VIRTUAL
RECONOCIMIENTO DE
ANTITUBERCULOSOS

Docente: MENDOZA CARRANZA ERWIN


IMPORTANTE :
1. Sé puntual.
2. Mantén micrófono y cámara desactivados.
3. Para hacer preguntas usa el chat
únicamente, espera indicaciones de la
maestro.
4. Al terminar la clase, todos los alumnos
deben salir de esta.
5. Se respetuoso en todo momento.

RECUERDA:
6. Pon atención, pregunta al final para que
puedas usar el tiempo designado para
resolver dudas

Recuerda que la clase en línea puede estar


siendo grabada y nuestro reglamento de
conducta se aplica para Cualquier falta a este.
¡Disfruta la clase!
Valora la importancia de
conocer a los fármacos OBJETIVO
antituberculosos
ANTIMICROBIANO
Es cualquier sustancia con capacidad
de eliminar (mata) o al menos de
inhibir el crecimiento de los
microorganismos, el mismo que
puede ser empleado como
tratamiento en pacientes que
presentan infección microbiana.
Para diferenciar una bacteria gran (-) de
la gran (+), se realiza la tinción de gram.

Después de la tinción de gran:


Gram (+): color morado.
Gram (-): rojo o rosado (resiste a la tinción).

NOTA:
La diferencia de tinción se debe por una
composición distinta en la envoltura bacteriana.

Gram (+)
Posee una capa gruesa de peptidoglucano
(mureína).

Gram (-)
Posee doble membrana de lípido en su
envoltura y una capa delgada de peptidoglicano.
ANTIBIOGRAMA
Es la prueba microbiológica que se realiza para
determinar la susceptibilidad (sensibilidad o
resistencia) de una bacteria a un grupo de antibióticos.
ANTIBIOGRAMA
¿Cuando se solicita?

Se realiza el antibiograma al mismo tiempo que el cultivo, por


ejemplo: de sangre, orina, esputo, etc.

Se realiza para conocer que agente antimicrobiano resultará más


eficaz para combatir la infección.

Se realiza también cuando la infección no responde al tratamiento y


así saber si el M.O. ha desarrollado resistencia.
ANTIBIOGRAMA
Consideraciones del antibiograma:
Con la aplicación del antibiograma (dilución y difusión) se puede
obtener resultados cualitativos o cuantitativos.

Resultados cualitativos: Resultados cuantitativos:


❑ Sensible (S). Determina:
❑ Resistente (R). ❑ La concentración mínima
inhibitoria (CMI).

NOTA:
La interpretación de los resultados se realiza en función de diferentes
comités de microbiología.
ANTIBIOGRAMA
Consideraciones del antibiograma:
Cuando se realiza la técnica por difusión en agar, se aplican discos de prueba de
sensibilidad antibacteriana, los cuales son fármacos antibacterianos.

NOTA:

Mientras más grande sea el halo de


inhibición que se forma en la placa
significará que el agente bacteriano
es más sensible al antibacteriano que
se empleó en el antibiograma.
RESISTENCIA BACTERIANA
NOTA:
Los agentes bacterianos tienen la
capacidad para poder sobrevivir en
medios hostiles, adaptándose y
adquiriendo diferentes mecanismos
de resistencia bacteriana que les
permitirá sobrevivir y proliferar.
RECONOCIMIENTO
ANTITUBERCULOSOS
Los antituberculosos de primera línea son:

✓ Isoniazida (bactericida).
✓ Rifampicina (bactericida).
✓ Etambutol (bacteriostático).
✓ Pirazinamida (bactericida).

NOTA:
El tratamiento farmacológico es evaluado y prescrito conforme al criterio del médico
infectólogo y esquemas para combatir el Mycobacterium tuberculosis.
RECONOCIMIENTO
ANTITUBERCULOSOS
Antituberculosos de segunda línea:
✓ Etionamida.
✓ Protionamida.
✓ Cicloserina.
✓ Ácido paraminosalicílico.
✓ Tioacetazona.

NOTA:
Cuando el esquema antituberculoso de primera línea no es eficaz,
puede deberse a una resistencia y se debe cambiar a otro esquema.
RECONOCIMIENTO
ANTITUBERCULOSOS
Consideraciones en el tratamiento conta el Micobacterium tuberculosis:

❖ En el tratamiento con antituberculosos se debe hacer pruebas


de funcionamiento hepático continuo.

❖ En el tratamiento con antituberculosos puede durar


entre 6 hasta 12 meses, etc; según sea el caso clínico.

❖ El Micobacterium tuberculosis no solamente afecta a los


pulmones, sino a otros órganos del cuerpo humano.
VIVE TU VOCACION
desde el primer día

¡GRACIAS!

También podría gustarte