Semana 29-Ciencia y Tecnologia PDF
Semana 29-Ciencia y Tecnologia PDF
Semana 29-Ciencia y Tecnologia PDF
1. Problematizar situaciones
Para plantear una pregunta que permita realizar la indagación debemos considerar que esta
permita manipular o modificar algún elemento o factor en el experimento.
Cuadro 1
.Sustancias de limpieza (aguay jabón, alcohol,
limón).
FACTORES .La temperatura.
.La humedad.
.Los nutrientes
.La acidez
b. Ahora que tienes las variables o factores que influyen en la propagación de las bacterias,
puedes plantear preguntas que busquen indagar acerca de la relación entre alguna de las
variables independientes y la propagación de las bacterias. Plantea tres posibles preguntas de
indagación para este fenómeno. Te dejamos dos como ejemplo y te invitamos a completar el
cuadro 2.
Cuadro 2
¿Cómo influyen las sustancias en la
propagación de las bacterias?
¿Cómo afecta la temperatura en la
Posibles preguntas propagación de las bacterias?
¿De qué manera influye la humedad en el
de indagación aumento de las bacterias?
¿Qué relación existe entre los nutrientes y el
aumento de las bacterias?
¿Qué relación existe entre la acidez y el
aumento de las bacterias?
Cuadro 3
Hipótesis
Variable interviniente (¿Qué debería mantenerse para que no haya mucha diferencia en varias
mediciones?)
La limpieza con sustancias de limpieza (aguay jabón, alcohol, limón) y los nutrientes del
organismo de cada uno.
Es importante que tengas claro los datos que vas a necesitar y de dónde los vas a obtener.
a. Para definir el método que utilizarás para manipular la variable independiente, te invitamos
a responder las siguientes preguntas sobre las sustancias a utilizar.
¿Qué instrumentos necesitas para medir la cantidad de sustancias para la limpieza de manos?
Podemos utilizar recipientes, medidores, envases y otros instrumentos para medir las
cantidades de sustancias para la limpieza de las manos.
b. Para definir el método que utilizarás para medir la variable dependiente, responde las
siguientes preguntas:
Con una tabla de doble entrada y registrare los datos día a día.
c. Explica cómo controlarás las variables intervinientes, es decir, cómo te asegurarás de que no
cambien durante el experimento (por ejemplo, el volumen del cultivo, el tamaño del recipiente
de cultivo, etc.). Completa el siguiente cuadro:
Puedes utilizar:
- Tipo de sustancias para lavarse las manos (jugo de limón, alcohol en gel, agua, agua y jabón).
- Medio de cultivo (cinco recipientes del mismo tamaño con tapa y esterilizados, colocados en
agua hirviendo durante 5 minutos).
- Como medio de cultivo, disolver un cubo de caldo, un sobre de gelatina (sin sabor ni
colorantes) y media cucharadita de azúcar en medio litro de agua hervida y poner a hervir por
10 minutos.
- Colocar el medio de cultivo en cada envase y taparlos. Dejar que enfríe y cuaje la gelatina.
Ya teniendo los cinco frascos con el medio de cultivo dentro, realiza lo siguiente:
• Frasco 1. ¡Ensúciate las manos! Para eso solo debes tocar alguna superficie contaminada,
como la baranda de la escalera, la perilla de la puerta, las paredes o el suelo, y luego tocar el
medio de cultivo con las manos sucias.
• Frasco 2. Vuelve a ensuciarte las manos. Luego, lávatelas solo con agua y toca el medio de
cultivo.
• Frasco 3. Vuelve a ensuciarte las manos. Luego, lávatelas con alcohol en gel y toca el medio
de cultivo.
• Frasco 4. Vuelve a ensuciarte las manos. Luego, lávatelas con agua y jabón, y toca el medio de
cultivo.
• Frasco 5. Vuelve a ensuciarte las manos. Luego, lávatelas con el jugo de un limón y toca el
medio de cultivo.
Tapa bien los envases y déjalos en un lugar que no le dé la luz durante 24 o 36 horas.
a. Paso 1: Medimos la temperatura durante los días que realicemos el experimento al igual que
la humedad y la acidez, también medimos la cantidad de bacterias que hay en los frascos.
b. Paso 2: Vemos los días que ha variado drásticamente la temperatura como también ha
cambiado drásticamente la propagación de bacterias.
e. Paso 5: Ya estamos cerca de refutar la hipótesis ahora hay que ver si en donde usamos
sustancias de limpieza ha variado la propagación de bacterias.
f. Paso 6: Si los productos son efectivos como nos hacen creer va a disminuir en gran cantidad
las bacterias al punto de que casi elimine a todas si es caso contrario no habrá disminuido o
habrá aumentado más.
g. Paso 7: Ahora solo hay que ver cómo ha variado la propagación de bacterias en los días que
duro el experimento y como influyeron los diferentes factores.
2. Elabora una lista de los materiales e instrumentos que utilizarás y considera el tiempo que
requerirás para completar esta experiencia.
.Sustancias de limpieza (aguay jabón, alcohol, limón).
.Un termómetro.
. Un higrómetro
.El medidor de pH
.Frascos de vidrio
.Plantas
3. Elabora una lista de medidas de seguridad que debes considerar en esta experiencia.
.Usar guantes por precaución a las bacterias.
.Tener cuidado con los frascos de vidrio.
.No ingerir los productos de limpieza ni rozarlos con la piel.