Programa de Capacitacion
Programa de Capacitacion
Programa de Capacitacion
INDICE
Pág.
1. Educación e Información………………………………………………………..03
a) Objetivos…………………………………………………………………...03
b) Metas……………………………………………………………………….03
c) Alcances…………………………………………………………………...03
d) Frecuencia………………………………………………………………....04
e) Personal Involucrado y Responsabilidades……………………...........04
Diagnostico de las Necesidades………………………………...05
Análisis de la Necesidades………………………………............05
Planificación de las Estrategias…………………………………05
Ejecución…………………………………………………………..05
Evaluación…………………………………………………………06
2. Inducción de Nuevos Ingresos y Cambio de Modificación de Tareas/Puesto
de Trabajo…………………………………………………………………………..06
a) Objetivos……………………………………………………………………06
b) Metas………………………………………………………………………..07
c) Alcances……………………………………………………………………07
d) Frecuencia…………………………………………………………............07
e) Personal Involucrado y Responsabilidades…………………………...07
Descripción de las Actividades……………………………….…07
3. Educación Periódica……………………………………………………………..10
a) Objetivos…………………………………………………………………...10
b) Metas……………………………………………………………….............10
c) Alcances…………………………………………………………………....11
d) Frecuencia…………………………………………………………………11
e) Personal Involucrado y Responsabilidades…………………………...12
MANTENIMIENTO Y SERVICIOS S.O.M.A, C.A
OBJETIVO:
METAS
ALCANCE
FRECUENCIA
OBJETIVO
META
ALCANCE
FRECUENCIA
· Bienvenida al trabajador(a).
· Descripción de la empresa.
· Organigrama.
· Áreas que compone la organización.
· Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.
· Normas de Seguridad, Higiene y Ambiente.
· Normas Generales.
· Información verbal y por escrito de los riesgos generales presentes en el centro
de trabajo y los asociados al cargo que va a desempeñar el trabajador o
trabajadora de nuevo ingreso, que pudiera afectar la seguridad y salud (Análisis de
Seguridad por Puesto de Trabajo y Notificaciones de Riesgos).
· Uso del Equipo de Protección Personal.
MANTENIMIENTO Y SERVICIOS S.O.M.A, C.A
3. EDUCACIÓN PERIODICA
OBJETIVO
META
MANTENIMIENTO Y SERVICIOS S.O.M.A, C.A
FRECUENCIA
Los trabajadores y trabajadoras reciben una charla mensual con duración de una
(1) hora, la cual es dictada por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo. En
dichas charlas se discuten temas del área de Seguridad Industrial y Salud Laboral
específicos al Proceso de Trabajo de la Empresa, y además temas de actualidad
en materia de normativas, entre los cuales se puede mencionar:
Charla de Al Ingreso de
Inducción 10 min/h cada 1 h
Trabajador
Charla
Mensual 1h Mensual 3h Empleador /SSST
Curso 8h Trimestral 8h
Charla
Semanal 20 min/h Semanal 4h
TOTAL HORAS TRIMESTRAL 16 h
1
Lopcymat deberes y derechos de los
trabajadores.
2
Funciones y atribuciones de los delegados
y delegadas de prevención.
3
Funciones y atribuciones de los Comité de
Salud y Seguridad laboral.
5
Prevención de accidentes
6
Enfermedad Ocupacional
7
Equipos de Protección Personal.
8 Seguridad Vial
9
Crecimiento Personal
10
Estrés laboral
11
Primeros Auxilios
12 .
Daños a la salud generados por el
consumo de tabaco, alcoholismo y
sustancia psicotrópicas.