Rfp-Mesa de Servicios de Ti PDF
Rfp-Mesa de Servicios de Ti PDF
Rfp-Mesa de Servicios de Ti PDF
02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 1
DOCUMENTO
REQUEST FOR PROPOSAL (RFP)
SOLICITUD DE SERVICIOS
Página 1 de 46
Agosto 2018
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 2
CONTENIDO
1. INFORMACIÓN GENERAL DE LA COMPAÑÍA ................................................................................................ 4
1.1 Misión ......................................................................................................................................................... 4
1.2 Situación Actual .......................................................................................................................................... 5
2. CONTEXTO DE LA CONTRATACIÓN .............................................................................................................. 7
2.1 Acuerdo de Confidencialidad ..................................................................................................................... 7
2.2 Objeto de la Contratación .......................................................................................................................... 8
2.3 Objetivos específicos a lograr .................................................................................................................. 17
2.4 Plazo de ejecución .................................................................................................................................... 19
2.5 Etapas del Servicio.................................................................................................................................... 19
2.6 Lugar de Ejecución del contrato y horario de atención ........................................................................... 22
3. ENVÍO DE RFP A LOS PARTICIPANTES DEL PROCESO ................................................................................. 23
3.1 Instrucciones de Diligenciamiento ........................................................................................................... 25
4. MÉTODO PARA RESOLVER DUDAS O INQUIETUDES COMUNICACIONES. ................................................. 26
5. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS...................................................................................................................... 26
6. EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS ........................................................................................ 27
7. INVALIDEZ DE LAS PROPUESTAS. ............................................................................................................... 28
8. CONFIRMACIÓN DE REFERENCIAS Y EXPERIENCIAS................................................................................... 29
9. RESULTADO DE EVALUACIÓN..................................................................................................................... 29
10. NEGOCIACIÓN Y CONTRATACIÓN ................................................................................................................ 29
11. REQUERIMIENTOS EXIGIDOS EN LA PROPUESTA ......................................................................................... 30
11.1 SERVICIO DE MESA DE SERVICIOS .......................................................................................................... 30
11.1.1 Escalamiento de Incidentes ............................................................................................................. 30
11.1.2 Continuidad del Servicio.................................................................................................................. 31
11.1.3 Manual de Procedimientos. ....................................................................................................... 31
11.1.4 Funcionalidad de la Mesa de servicios. ...................................................................................... 31
11.1.5 Estructura Operativa. ................................................................................................................. 31
11.1.6 Procedimientos........................................................................................................................... 31
Página 2 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 3
Página 3 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 4
Somos el distribuidor y mayorista líder en el país con un amplio portafolio de productos de consumo masivo,
electrodomésticos, productos de hogar, informática, ferretería y lubricantes.
Contamos con una fuerza de ventas de más de 1.000 representantes atendiendo más de 30.000 clientes de
autoservicios, tiendas, mini mercados, almacenes, ferreterías, misceláneas entre otros.
Consumo: Con la distribución de grandes marcas como Kellogg's, Procter & Gamble, Brinsa, Team, Familia,
Solla, entre otras.
Electrónica: Aliado en distribución de reconocidas marcas como Samsung, Sony, LG, Panasonic, Kalley y más.
Hogar: Contamos con artículos domésticos principalmente de plástico, aluminio, cerámica, china y vidrio de
diferentes marcas como Vanyplas, Umco, Imusa, entre otros.
Electrohogar: Con un amplio portafolio de las mejores marcas como Black & Decker, Whirpool, Samsung,
Haceb, Abba, Electrolux, Samurai, Kalley, y más.
Ferretería: Tenemos un amplio portafolio en productos de grandes marcas como Grival, Gerfor, 3M, Sumicol,
y somos el mejor distribuidor aliado de la marca Corona.
Lubricantes: Desde 2014 adquirimos la distribución y el mercadeo de Castrol, marca de lubricantes de BP.
En Corbeta con más de 70 años de presencia en Colombia hemos consolidado una sólida red de negocios
enfocados en el beneficio de los consumidores Colombianos, ofreciéndoles los mejores productos de valor del
mercado.
1.1 MISIÓN
Página 4 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 5
Actualmente la compañía cuenta con una mesa de servicios en la modalidad de outsourcing con un proveedor
especializado en dicha gestión desde el 1 de junio de 2016. Se cuenta con un catálogo de servicios estructurado
para dar respuesta a las necesidades de información de la organización, permitiendo generar informes y
análisis por Grupos de Negocio, unidades de negocio, áreas de negocio, etc. (ver anexo 01. CATÁLOGO DE
SERVICIOS TI Y ANEXO 02. GRUPOS DE NEGOCIO VS HORARIOS DE TRABAJO). Se tienen en operación los
siguientes procesos: Gestión de incidentes, peticiones de servicio (requerimientos), catálogo de servicios,
problemas, Activos, conocimiento, eventos, cambios, configuración, proveedores y financiero; alineados con
los marcos de referencia COBIT e ITIL. Sin embargo, se requiere seguir mejorando la implementación y
operación de dichos procesos mediante el análisis de los resultados obtenidos hasta la fecha e implementando
todos los ajustes sugeridos, para lo cual se espera contar con el apoyo del PROPONENTE como experto en la
implementación de buenas prácticas para la gestión de servicios de TI.
El alcance del servicio actualmente contratado es Outsourcing de Mesa de servicios con la implementación y
gestión de la herramienta CA, incluidos los módulos adquiridos por COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. (Ver
detalle en el numeral 2.2.2). Se han implementado los siguientes: Service Desk (Gestión de incidente y
peticiones de servicio, Gestión de Conocimiento, Gestión de problemas, CMDB, Niveles de servicio y cambios),
Service Catalogo Reporte de incidentes y peticiones, Unified Self Service, ITCA para Gestión de Inventarios,
Distribución de Software, Control Remoto y Manejo de parches.
Página 5 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 6
24785 25484
26000 22137
22415 23286 22092
23772 21174
21739 20890 22741 23193
20963 18168 19817
21000 21175
18990
20369 19822 18555 17920 17960 18137
16000 14168
13294
13408 12962
12802 13303 11740
12024 11641 11487 11226
10617 10751
10501
10160
8937 9216 9243
11000 … 9601 8980
8731
9144
9535
6000
1000
Octubre
Octubre
Enero
Enero
Marzo
Julio
Agosto
Marzo
Julio
Noviembre
Mayo
Diciembre
Febrero
Junio
Noviembre
Mayo
Junio
Diciembre
Febrero
Septiembre
Abril
Septiembre
Abril
-4000
Página 6 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 7
• Medios de Registro:
o Email: 67,49%
o Teléfono (Extensión, línea directa, Celular): 9,67%
o Web: 21,81%
o Avantel: 0,3%
o Chat: En fase inicial
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., es una compañía dinámica en constante crecimiento, que periódicamente
incluye o modifica servicios en el catálogo, que se deben recibir de forma inmediata por EL PROPONENTE y
por lo tanto, se ofrecen capacitaciones permanentes al personal de la mesa de servicios. Adicionalmente, en
los negocios de retail se manejan temporadas altas en diferentes periodos del año (por ejemplo: abril, agosto
y diciembre) y eventos comerciales programados por los diferentes negocios, para lo que se requiere una
atención inmediata al usuario final.
Aunque el modelo de servicios del área de tecnología en COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. se ha venido
consolidando a través de la mesa de servicios, se ha evidenciado que aún se presentan oportunidades de
mejora en la cultura de la organización, con respecto al uso y posicionamiento del servicio.
2. CONTEXTO DE LA CONTRATACIÓN
El presente documento es confidencial por tal motivo EL PROPONENTE se compromete por término indefinido
en su nombre y en el de todo su personal, a mantener en la más estricta confidencialidad, y a no revelar,
suministrar o divulgar a ninguna persona física o jurídica cualquier información a la cual pudiera tener acceso
en virtud de la presente invitación. EL PROPONENTE solo dará acceso a la información que tendrá, a aquellos
Página 7 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 8
empleados que requieran dicha información para poder presentar la propuesta solicitada en los términos que
se expresan a continuación, y que, previamente advertidos, habrán aceptado tratar la información de acuerdo
con lo establecido en el presente pliego de condiciones.
Las acciones, tales como el espionaje industrial, robo, intervención de líneas telefónicas y hurto, constituyen
prácticas ilegales; asimismo lo es, contratar empleados de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. o de la
competencia únicamente para obtener información confidencial; la búsqueda de datos confidenciales entre
los empleados de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., de la competencia o los proveedores de COLOMBIANA
DE COMERCIO S.A. es una práctica incorrecta. En este sentido, EL PROPONENTE no admitirá ningún tipo de
acto que pueda dar pie a espionaje industrial.
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. está interesado en contratar los servicios de Outsourcing de mesa de
servicios, con la finalidad de poner a disposición de los usuarios un servicio a través del cual puedan reportar
incidentes, requerimientos (peticiones de servicios) y diferentes consultas relacionadas con los servicios de TI,
esperando que desde la mesa se haga seguimiento, escalamiento y solución en primer nivel (cuando aplique),
con altos estándares de calidad y cumplimiento, basados en buenas prácticas, fortaleciendo los procesos
existentes y apoyando la creación de nuevos procedimientos y estrategias de mejora continua del servicio.
El PROPONENTE deberá administrar la mesa de servicios de tecnología en donde se centralizan todos los casos
de soporte técnico y funcional, requeridos por los usuarios de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. y los reportes
correspondientes. De esta forma, la mesa sirve como único punto de contacto para soporte de primer nivel,
así como también para el recibo, registro, diagnóstico, solución, documentación, cierre o escalamiento de
incidentes, requerimientos (peticiones de servicio) y solicitudes (Instalaciones, movimientos, adiciones y
cambios).
Se requiere el apoyo y acompañamiento por parte del PROPONENTE durante todo el tiempo de ejecución del
contrato para la Gestión del cambio cultural en COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., haciendo uso de todas las
estrategias que conduzcan al éxito y aceptación en la implementación de buenas prácticas para la atención de
los servicios de tecnología a nivel organizacional; para lo cual se requiere una propuesta de campañas de
sensibilización y cambio cultural trimestrales durante la duración del proyecto, tanto al interior del área de
tecnología como hacia los usuarios finales. Estas propuestas (Mailing, charlas de sensibilización, habladores,
stickers, videos institucionales, comunicaciones en sitios web, etc.) deben estar aprobadas por COLOMBIANA
DE COMERCIO S.A., y los costos asociados incluidos en el proyecto. El PROPONENTE deberá mostrar los
resultados obtenidos a través de las campañas de sensibilización a usuarios e internamente en el área de
Página 8 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 9
tecnología (Uso del portal de Mesa de servicios, uso de la Base de conocimiento, uso del chat con la Mesa de
servicios, manejo de activos de TI, entre otros).
EL PROPONENTE estará encargado de reportar y controlar las novedades de inventario detectadas a partir
de la atención de incidentes y requerimientos (peticiones de servicio), mantener el control y estadística de los
servicios, se encargará también de generar alertas de inventario, hacer seguimiento al estatus de los casos y
alertar sobre los casos que lo requieran. Los procedimientos asociados a gestión de novedades de inventarios
para la CMDB, serán establecidos y acordados entre EL PROPONENTE Y COLOMBIANA DE COMERCIO.
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A requiere reforzar el servicio de Soporte en sitio en lugares estratégicos, para
la gestión de soporte de primer nivel y gestión de activos, para estas sedes:
El personal asignado deberá realizar sus labores en las instalaciones de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A y se
encontrará bajo la supervisión del personal designado por COLOMBIANA DE COMERCIO S.A para este fin.
Página 9 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 10
2.2.1.1 Gestión de Incidentes: Restaurar la operación normal del servicio a los usuarios en el menor
tiempo posible, para minimizar el impacto hacia los negocios y asegurar el cumplimiento de los
acuerdos de niveles de servicios, de acuerdo con los procedimientos definidos por COLOMBIANA DE
COMERCIO S.A. (Ver anexo 08 ANS POR SERVICIO)
2.2.1.2 Gestión de Peticiones de Servicios: Atender todas las peticiones de los usuarios de la
organización, proporcionándoles información y acceso rápido a los servicios TI, de acuerdo con los
procedimientos definidos por COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
El alcance de las funciones especificadas en los puntos 1 y 2, estarán enmarcadas en los servicios del
catálogo de servicios de TI de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. mencionados a continuación:
Ofimática, Automatización de puestos de trabajo, Servicios de Impresión (Digitalización y recursos
compartidos de impresión), Correo Electrónico, Smartphones y Dispositivos Móviles, CorbeMóvil,
Videoconferencia, Redes LAN WIFI, Servicios de VPN y PBX Administrada y distribuida (Telefonía IP
puestos de trabajo).
2.2.1.3 Registro de Casos: El personal asignado para la operación del servicio por parte del
PROPONENTE que realizará las labores desde las instalaciones de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.,
deberá registrar los casos (Incidentes y Peticiones de Servicio) en las herramientas de Auto – Registro
proporcionadas por COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. a excepción de los casos asignados desde la
Mesa de Servicios.
2.2.1.4 Gestionar IMACS: Los IMACS son las Instalaciones, Movimientos, Adiciones y Cambios. Para
actividades masivas EL PROPONENTE y COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. acordarán cómo
desarrollarlas y los cronogramas, de manera que no afecten la operación diaria y los ANS. Se definen
a continuación las actividades de este servicio:
• Movimiento: Instalación de equipos nuevos, desconexión de un equipo existente con sus dispositivos
externos, traslado del equipo dentro de la sede o hacia cualquier otra sede de COLOMBIANA DE
COMERCIO S.A. El servicio incluye:
Página 10 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 11
• Cambio: Todas aquellas actividades que se refieran a modificaciones efectuadas a los componentes
internos de hardware de un equipo. El servicio incluye la prueba en el puesto de trabajo del usuario,
para asegurar que el equipo completo queda operativo con la conectividad a la red.
• Una solicitud de un usuario nuevo con todas sus cuentas, disposición de la máquina y demás
requerimientos se tomará como un solo IMAC.
• Se considerarán actividades masivas aquellas que afecten a más de 15 usuarios en un día por un solo
tipo de evento IMAC y por lo tanto no se aplican los ANS. En caso de actividades masivas se llegará a
un acuerdo con COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. sobre cómo desarrollar estas actividades y los
cronogramas de manera que no afecten la operación diaria y los ANS.
2.2.1.5 Gestionar Baja Activos de TI: De acuerdo con las siguientes actividades:
a. Ejecución del proceso de acopio, alistamiento y envío de los activos, partes y repuestos
destinados para scrap tecnológico, al almacén de Activos TIC ubicado en la ciudad de Bogotá;
con la respectiva relación y de acuerdo con los procedimientos definidos por COLOMBIANA
DE COMERCIO S.A.
2.2.1.6 Gestionar Prestamos Activos TI: COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. proporcionará un stock de
activos de TI para préstamo, EL PROPONENTE estará a cargo de gestionar las solicitudes de préstamo
Página 11 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 12
de estos activos de TI de forma eficiente y controlada, asegurando su salida y retorno; lo anterior para
garantizar la gestión adecuada de inventario de activos TI. Tendrá a cargo las siguientes actividades:
Los Analistas de Soporte de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A compartirán las funciones anteriormente
descritas, con el personal asignado por EL PROPONENTE.
El PROPONENTE deberá presentar una propuesta adicional para solicitudes de servicios de soporte en sitio
cuando sea requerido por demanda con cobertura a nivel nacional, a través de caso registrado en la Mesa de
Servicios, para cualquiera de las sedes de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., descritas en el ANEXO 09 TIPO
DE CIUDAD Y COBERTURA.
Nota: Para este punto es necesario diligenciar en el ANEXO 09 TIPO DE CIUDAD Y COBERTURA, en la tabla Tipo
de Ciudades los tiempos de desplazamiento para cada una de las ciudades Tipo 2.
Página 12 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 13
Dentro del alcance del Soporte en Sitio por demanda, se incluyen las siguientes actividades:
Para asegurar la operación, es necesario realizar el mantenimiento preventivo con limpieza física de los
elementos tecnológicos, limpieza de virus, actualización de parches de sistema operativo que evite posibles
fallas futuras y así evitar la degradación o interrupción en la prestación de algún servicio de TI.
Para realizar los diferentes mantenimientos preventivos, EL PROPONENTE debe disponer de personal idóneo,
para ejecutar mantenimiento preventivo de equipos de cómputo de escritorio y portátiles, impresoras,
escáneres para todas las sedes a nivel nacional de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., todos estos servicios
serán solicitados por demanda.
Si durante la ejecución del servicio de mantenimiento preventivo, se detectan problemas de Hardware que
requieren del suministro de una parte o repuesto, esta falla o problema será reportada a través de la Mesa de
Servicios para registrar el incidente y por consiguiente iniciar el proceso regular de solución al mismo.
El servicio de mantenimiento correctivo implica el diagnóstico de fallas para determinar el origen de un mal
funcionamiento de la máquina; finalizado el diagnóstico, y habiendo comprobado que la causa de la falla
corresponde a algún componente físico del equipo, se procederá a efectuar las tareas de reparación y/o
reemplazo de las partes necesarias para restaurar su normal funcionamiento.
Dentro de las tareas a realizar durante la ejecución del mantenimiento correctivo se encuentran:
a) Pruebas de la máquina: Corresponde a las actividades realizadas con herramientas de hardware o con
programas utilitarios de software propios de la máquina para evaluar su funcionamiento.
Página 13 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 14
Los costos asociados a traslados del personal asignado a la operación del servicio estarán a cargo del
PROPONENTE.
2.2.2.3 Gestión de IMACS: Los IMACS son las Instalaciones, Movimientos, Adiciones y Cambios.
• Movimiento: Instalación de equipos nuevos, desconexión de un equipo existente con sus dispositivos
externos, traslado del equipo dentro de la sede o hacia cualquier otra sede de COLOMBIANA DE
COMERCIO S.A. dentro de la misma ciudad.
• Cambio: Todas aquellas actividades que se refieran a modificaciones efectuadas a los componentes
internos de hardware de un equipo. El servicio incluye la prueba en el puesto de trabajo del usuario,
para asegurar que el equipo completo queda operativo con la conectividad a la red.
Página 14 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 15
Nota: EL PROPONENTE deberá documentar dentro del caso asignado en la herramienta la gestión realizada y
anexar el acta de entrega del servicio u orden de servicio firmada por el usuario final.
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. busca contratar un servicio integral para la administración y gestión de la
herramienta CA Technologies, incluyendo todos los componentes de la solución adquirida.
ALCANCE NO
TIPO DE CANTIDAD ALCANCE INCLUIDO
INCLUIDO
LICENCIA
La herramienta cuenta No se incluye la
con configuración y puesta
quince (15) Procesos en operación de los
Cincuenta (50) licencias ITIL, de los cuales 9 siguientes procesos:
concurrentes. están incluidos en la Gestión Financiera
Acceso ilimitado para usuarios configuración y alcance Portafolio
CA SDM
desde del presente contrato: Reléase & Deployment
Service
dispositivos móviles (IOS, Gestión activos y Capacidad
Desk
Android), desktop (MAC, Configuración, Disponibilidad
Manager
Windows) o cualquier Problemas, CMDB, IT service Continuity,
dispositivo con acceso a Incidentes, aunque es del interés
Internet. Requerimientos, de COLOMBIANA DE
Catálogo de Servicios, COMERCIO S.A.
Conocimiento habilitar estos módulos
Service Level, Cambios. para su uso.
Página 15 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 16
Página 16 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 17
Con la contratación de este servicio integral COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. busca obtener los siguientes
logros:
• Brindar un óptimo servicio al usuario como resultado de una mayor disponibilidad de los servicios de
tecnología.
• Reducción de tiempos de resolución de incidentes.
• Cumplimiento de los ANS establecidos.
• Lograr una estandarización y consistencia en la resolución y tratamiento de los incidentes reportados.
• Obtener reportes e indicadores detallados de todos los incidentes y peticiones de servicio
(requerimientos).
• Lograr por parte del PROPONENTE el estudio y actuar proactivo respecto de los problemas atendidos,
las tendencias observadas y el análisis de las causas que dieron origen a dichos problemas en los
Página 17 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 18
servicios de TI. Esto también se debe aplicar a las soluciones que se presentan con el fin de mantener
un proceso de mejoramiento continuo, dinámico y permanente.
• Lograr mayor flexibilidad ante los requerimientos de la industria y del entorno tecnológico propios de
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
• Amplia visibilidad sobre todo el ciclo de vida de los incidentes, que permita identificar fácilmente áreas
que necesiten mejoras (necesidades de entrenamiento, mejoras en nuevas versiones de aplicativos,
necesidades de Hardware, documentación de incidentes y su solución en una base de conocimiento
etc.)
• Cumplimiento de procesos y procedimientos: Validación de documentación, información y/o
autorización para la efectiva atención de las solicitudes.
• La mesa de servicios debe estar alineada con las estrategias de los negocios y ser flexible para el
respectivo acompañamiento de soporte técnico requerido en cualquier momento. Así mismo se
espera que cuente con la capacidad para recibir y operar los nuevos servicios que se adicionan al
catálogo en el cualquier momento durante la vigencia del contrato.
• Fortalecer y mantener durante toda la vigencia del contrato un proceso de comunicaciones y gestión
del cambio cultural con el fin de afianzar el uso y la aceptación de la mesa de servicios en COLOMBIANA
DE COMERCIO S.A.
• Mejorar la percepción de la mesa de servicios a nivel de los usuarios de COLOMBIANA DE COMERCIO
S.A., así como al interior del área de Tecnología, mediante el seguimiento a través de encuestas y
planes de acción efectivos por parte del PROPONENTE.
• Lograr un mayor nivel de satisfacción de los usuarios, mejorando los tiempos de respuesta en el
servicio de soporte en sitio.
• Asegurar y ejecutar las actividades programadas tales como Instalación, Movimiento, Actualización y
Cambio en las herramientas de gestión de TI de manera oportuna, eficiente y controlada, dentro de
los niveles de servicio comprometidos.
• Garantizar el cumplimiento de los ANS para peticiones, incidentes, iniciativas, desarrollos y/o
parametrizaciones que se requieran en la herramienta de gestión CA y todos los módulos adquiridos
por parte de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
• Garantizar la mejora continua a nivel de procesos en la herramienta de Gestión CA, de acuerdo con los
hallazgos identificados en los procesos de Assesment realizados en conjunto con el fabricante.
• Cumplir con los indicadores de disponibilidad de la herramienta CA y todos los módulos adquiridos por
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., de acuerdo con el ANS establecido en este documento.
Página 18 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 19
El plazo de ejecución del proyecto OUTSOURCING de mesa de servicios TI será de 36 Meses a partir de la fecha
de legalización del contrato hasta la terminación de la Etapa de Cierre. COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. se
reserva el derecho de prorrogar el plazo de ejecución si así lo considera conveniente para la empresa.
Para cada una de las etapas descritas a continuación, EL PROPONENTE deberá indicar en que metodología
basa sus procesos de servicio. EL PROPONENTE debe orientarse a las mejores prácticas para asegurar la calidad
de los procesos relacionados con cada uno de los servicios provistos.
• Etapa de transición
Durante esta etapa se debe planear y ejecutar el traspaso de la responsabilidad para la operación de los
servicios de tecnología desde COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. AL PROPONENTE elegido.
EL PROPONENTE deberá incluir en su propuesta el Plan de la Etapa de Transición, indicando claramente cómo
se van incorporando los diferentes elementos del servicio. En ningún caso esta etapa deberá superar los 3
meses.
● Medir los Niveles de Servicio actuales de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. y establecer un plan de
trabajo para el logro de los Niveles de Servicio contratados.
● Mantener los Niveles de Servicio comprometidos por COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. para la fecha de
inicio del servicio.
● Minimizar el impacto de la transición sobre los usuarios finales.
● Levantar información sobre metodologías, procedimientos, políticas y protocolos existentes.
● Recibir capacitación sobre los servicios, metodologías, procedimientos, políticas y protocolos existentes.
● Generar un plan que garantice la transferencia de los procesos actuales de administración de la
herramienta, donde se incluya manuales técnicos y de usuario, documentación técnica de
parametrizaciones y desarrollos en la herramienta, documentación de arquitectura implementada en
Página 19 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 20
En esta etapa se establecerán los nuevos esquemas de operación, se elaborarán los acuerdos necesarios y en
general se realizarán todas las actividades planeadas para que los servicios sean prestados según los acuerdos
establecidos entre COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. y EL PROPONENTE.
Entre las principales actividades que se deben considerar en la Etapa de Transición están:
Durante esta etapa, EL PROPONENTE se responsabilizará de los servicios contratados desde el primer día, así
como de mantener los niveles de servicios actuales de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., de tal forma que
desde la etapa de operación se cuente con los niveles de servicios solicitados en este documento.
EL PROPONENTE deberá indicar el esquema de facturación durante esta etapa, teniendo en cuenta que
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. no deberá incurrir en pagos duplicados por concepto de la Etapa de
Transición.
La finalización de la etapa de transición debe cerrarse de común acuerdo con COLOMBIANA DE COMERCIO
S.A. garantizando el cumplimiento de todos los compromisos y entregables acordados.
• Etapa de operación
La Etapa de operación iniciará una vez culmine la Etapa de Transición y durará hasta la etapa de cierre. A partir
de esta etapa EL PROPONENTE seleccionado debe cumplir con los niveles de servicios acordados. El
incumplimiento de estos acuerdos se penalizará conforme a lo definido en el capítulo 15. Penalización por
incumplimiento de los niveles de servicio.
Página 20 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 21
La finalización de la etapa de operación será tres (3) meses previos al inicio de la etapa de cierre y/o finalización
del contrato.
• Etapa de cierre
El objetivo de la Etapa de cierre es la entrega de la responsabilidad del desarrollo y ejecución de los servicios
contratados por parte DEL PROPONENTE seleccionado a COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. o a quien este
último designe, minimizando el impacto en las operaciones normales del negocio y garantizando el
cumplimiento de los acuerdos de niveles de servicio establecidos con COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
EL PROPONENTE deberá considerar el Plan de Cierre detallado que contemple los siguientes aspectos:
- Cronograma de Cierre
- Reportes de Cierre
- Documentación y entregables generados durante la operación del servicio
- Bases de datos, carpetas PST e información de correos electrónicos y documentos en general
pertenecientes a COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
- Plan de retorno de todos los medios de contacto y servicios (enlace de comunicaciones)
pertenecientes a COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
- Plan de retorno del Licenciamiento de CA Technologies y todos los módulos adquiridos por
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
Consideraciones
Durante todas las etapas (Transición, Operación y Cierre), COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., conformará un
equipo de trabajo con personal de apoyo para la gestión de cada una de las actividades a contratar. Este equipo
estará liderado por el profesional delegado por parte de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
Página 21 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 22
• Realizar seguimiento a los diferentes procesos y presentar los ajustes a que haya lugar o la definición
de nuevos procesos, con el fin de optimizar los servicios relacionados con:
• Análisis de los informes y planes de trabajo presentados por EL PROPONENTE del servicio y efectuar
las observaciones que considere necesarias debido a situaciones en las que no se esté de acuerdo.
• Auditoría a los procesos y procedimientos que está ejecutando EL PROPONENTE del servicio, así como
a los resultados de las diferentes actividades.
• Seguimiento al cumplimiento de los compromisos y entregables establecidos por el PROPONENTE .
La Mesa de Servicios debe estar ubicada en las instalaciones del PROPONENTE. Se debe tener en cuenta que
la cobertura del servicio contratado es a nivel nacional.
EL PROPONENTE deberá prestar el servicio de Mesa de Servicio, desde sus instalaciones con disponibilidad
7*24, para recibir, registrar, y hacer seguimiento sobre todas las solicitudes de los usuarios, solucionando las
que le competen, de acuerdo a su nivel de atención de manera telefónica o virtual por acceso remoto,
proporcionando especial atención a las horas pico para todos los negocios. Para el horario de 10:00 pm a 6:00
am el PROPONENTE deberá asegurar la prestación del servicio con el personal que considere conveniente
garantizando el cumplimiento de sus responsabilidades de común acuerdo con COLOMBIANA DE COMERCIO
S.A.
Para el servicio de soporte en sitio se requiere que El PROPONENTE preste el servicio en sitio para las sedes:
• Distribuciones Bogotá Edificio Cra 31
• Alkosto av. 68 Bogotá
• Distribuciones Medellín
• Ensambladora AKT Motos Medellín
Página 22 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 23
2.7 SEGUROS
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A cuenta con un Programa de Mitigación de Riesgos en la Contratación (en
adelante, el “Programa”), el cual ha sido elaborado e implementado atendiendo a los riesgos específicos a los
que se expone en sus operaciones contractuales y a las herramientas de mitigación que mejor consultan sus
necesidades.
En el marco del Programa, Colombiana de Comercio S.A ha elegido a Delima Marsh S.A. como el corredor de
seguros encargado de hacer las labores de corretaje para la expedición de las pólizas de seguro con las
aseguradoras que mejor consultan sus necesidades. Por ende, El PROPONENTE hará entrega, a través de
Delima Marsh S.A., de los documentos e información requeridos por las compañías aseguradoras para la
expedición de las pólizas de seguros. Toda solicitud, requerimiento y/o consulta podrá realizarse a Delima
Marsh S.A., a través del correo electrónico mitigacionriesgos7@marsh.com; o a través de los teléfonos
4235378 y/o 3209870623, en Bogotá D.C., con el asesor William Bautista Franco.
La fecha de apertura de la invitación a cotizar será el día 29 de Agosto del 2018. La fecha límite para entrega
de propuestas por parte de los PROPONENTES será el 28 de Septiembre de 2018 a las 4:00 p.m. plazo máximo
Página 23 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 24
no prorrogable, en las oficinas de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., después de este plazo establecido no se
recibirá ninguna propuesta.
Página 24 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 25
Cualquier modificación a las fechas contenidas en este cronograma se efectuará y comunicará a los
PROPONENTES mediante correo electrónico.
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. adjudicará este proyecto al PROPONENTE que haya presentado la
propuesta que se considere más conveniente y se reserva el derecho de no adjudicar el proyecto por
conveniencia para COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
Para enviar a COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., las respuestas a los términos de referencia RFP y sus anexos,
los proponentes deben renombrar los archivos diligenciados, de la siguiente manera:
Nombredeldocumento_NombreEmpresa_RFP.xls
Ejemplo: OfertaEconomica_EmpresaX_RFP_.xls
Página 25 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 26
Se reciben preguntas o inquietudes hasta las 12:00m del día 11 de septiembre de 2018, (no prorrogables).
Todas las dudas y comunicaciones de los PROPONENTES hacia COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. se deberán
realizar a:
Todas las inquietudes asociadas al RFP enviadas a los correos anteriormente mencionados se responderán con
un acuse de recibo.
El proceso de solución y respuesta a las inquietudes se realizará con cortes cada 3 días hábiles, de tal manera
que las preguntas que lleguen en ese lapso de tiempo se acumularán y se responderán mediante documento
escrito enviado vía email. No se responden preguntas por teléfono.
5. RECEPCIÓN DE PROPUESTAS.
La propuesta debe entregarse en la dirección Calle 11 No 31ª-42, a la atención de Myriam Lucia Santamaria,
Coordinadora de Soporte TIC en COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., en idioma español, en original y enviar la
propuesta en formato digital (Word, PDF, excel) por correo electrónico a las cuentas:
Liliana.conde@colcomercio.com.co, Myriam.santamaria@alkosto.com.co. con todos los documentos,
formatos y anexos requeridos, numerada en forma consecutiva, con índice o tabla de contenido que permita
su consulta ágil. Favor NO incluir hojas en blanco. En caso de disparidad entre los textos y/o documentos de la
propuesta original (impresa) y la copia digital, prevalecerá lo contenido en la copia digital.
Las propuestas deben presentarse sin tachaduras, borrones o enmendaduras que den lugar a interpretaciones
erróneas, ambiguas o que impidan su evaluación.
Las propuestas deben presentarse debidamente argolladas, anilladas o empastadas y foliadas, en sobres
debidamente cerrados e identificados externamente con el nombre de la empresa del PROPONENTE.
Página 26 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 27
Si un participante envía varias veces la misma información, solo se tendrá en cuenta la última versión recibida
antes de la fecha de cierre.
El tamaño máximo de la información enviada por correo no puede ser superior a 10 Mb, si requiere enviar
información adicional, esta se podrá enviar en correos posteriores sin duplicar la información previamente
enviada.
La información también deberá ser enviada en formato .PDF no modificable (excepto el archivo diligenciado
del RFP (ANEXO 05 DETALLE DE REQUERIMIENTOS DEL RFP MESA DE SERVICIOS TI 2018), a la atención: Myriam
Lucia Santamaria Traslaviña
Recibidas las propuestas, se reunirá el equipo evaluador de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. para la
evaluación del RFP MESA DE SERVICIOS
• El Ing. Jaime Uribe González en calidad de Director Nacional de Tecnología para COLOMBIANA DE
COMERCIO S.A., formaliza el proceso de recibo de las propuestas.
• Se abrirán las propuestas físicas y las propuestas recibidas por correo electrónico, se evaluará el contenido
de cada una, se tabulará la información recibida para determinar que los proveedores hayan enviado todos
los documentos solicitados en el presente RFP.
• Se informará a los PROPONENTES cuáles son las propuestas que satisfacen mejor las necesidades de
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
• No se hará pública la calificación obtenida.
• Todos los pasos anteriormente descritos serán registrados en acta de trabajo del comité.
Página 27 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 28
• Las propuestas recibidas en el plazo límite establecido por COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. serán
evaluadas de acuerdo con los siguientes criterios:
El precio del servicio será evaluado de forma independiente con respecto a los criterios de evaluación
previamente mencionados.
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. no se obliga a divulgar los resultados de la evaluación de las propuestas.
Se seleccionará al PROPONENTE que al sumar cada uno de los factores a evaluar, obtenga la mayor cantidad
de puntos.
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. podrá rechazar las ofertas que considere inconvenientes, cuando estas
presenten información incompleta o errónea o cuando estas no cumplan sus expectativas.
Cuando se compruebe confabulación entre los PROPONENTES, entendida ésta como el acto de ponerse de
acuerdo dos (2) o más PROPONENTES para perjudicar a terceros o a otro PROPONENTE.
Cuando una vez verificada la información suministrada por el PROPONENTE, se compruebe que no se ajusta a
la realidad.
Página 28 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 29
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. se reserva el derecho de efectuar cualquier indagación interna o externa
que considere necesaria para verificar la información relacionada con las propuestas o los PROPONENTES.
También se podrán invalidar las propuestas por los siguientes motivos:
• No envío de la documentación y anexos completos en las fechas y lugares indicados
• No diligenciar la totalidad de los campos solicitados en los anexos correspondientes a este documento.
Se harán las respectivas validaciones de las referencias, vía telefónica o por correo electrónico, con el objetivo
de conocer las experiencias en las implementaciones, concepto de la solución implantada y del servicio
recibido por parte de los PROPONENTES (finalistas seleccionados).
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. definirá posteriormente la conveniencia de visitar clientes y casa matriz de
los PROPONENTES, para lo cual informará con suficiente anticipación las fechas y los temas que serán
discutidos.
9. RESULTADO DE EVALUACIÓN.
Con los resultados obtenidos en la calificación a la respuesta de los RFP, los términos y alcance de la propuesta,
las referencias y conceptos de los clientes del posible proveedor, COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. escogerá
dos finalistas, del proceso OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS TI que mejor atiendan y cubran sus necesidades
actuales y futuras.
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. realizará el proceso de negociación, condiciones del contrato y cronograma
de implementación, con los dos mejores proponentes finalistas, de los cuales escogerá uno, con el cual se
formalizará la elaboración del contrato para la implementación del servicio de OUTSOURCING MESA DE
SERVICIOS TI y todos sus componentes y servicios relacionados.
Página 29 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 30
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. Podrá abstenerse de continuar con el proceso de selección, en cualquier
momento, sin que la anterior decisión implique sanciones o costos para la compañía.
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. se reserva el derecho de otorgar la asignación de manera total o parcial de
los ítems relacionados en la oferta económica presentada por EL PROPONENTE.
EL PROPONENTE podrá participar en el proceso para uno o todos los ítems relacionados en el presente
documento (Mesa de Servicio, Soporte en Sitio por demanda y Administración de la Herramienta CA
Technologies).
No podrán participar consorcios, uniones temporales y/o promesas de sociedad futura en el presente proceso.
EL PROPONENTE deberá explicar las características detalladas de los procedimientos y la manera de operar el
servicio, con respecto a:
Página 30 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 31
11.1.2 Continuidad del Servicio. Explique cómo garantiza la continuidad del servicio, planes de
contingencia, respaldos, planes de acción, continuidad de los miembros del equipo entre otros. Cómo
se manejará el personal disponible para poder reemplazar en forma inmediata a cualquier miembro
del equipo de trabajo que haga parte de la operación del servicio ante cualquier contingencia que
signifique la no-disponibilidad de este (Por ejemplo: enfermedad, ausencia, permiso, calamidades,
etc.).
11.1.3 Manual de Procedimientos. Para los servicios ofertados EL PROPONENTE debe explicar cuál
es la metodología que va a utilizar para la documentación de los procesos y procedimientos.
11.1.4 Funcionalidad de la Mesa de servicios. Explique las herramientas y apoyos de soporte con
que cuenta la Mesa de servicios para su operación.
11.1.5 Estructura Operativa. Especifique como estará compuesto el Soporte y Atención de la Mesa
de servicios con sus Especialidades y Roles.
11.1.6 Procedimientos. Defina los procedimientos para la Atención de la Mesa de servicios, soporte
en sitio y soporte en sitio por demanda.
11.1.8 Información en Línea. se deben atender todas las funcionalidades de registro, gestión,
autogestión de servicios a nivel de usuario y reportes, incluidas en la herramienta CA ( Service Desk,
Service Catalogo, USS, JasperReports) a través de la cual COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. pueda
acceder en forma remota y en línea a:
• Consultas de usuarios
Página 31 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 32
Es deseable que el seguimiento de los tickets, se pueda consultar vía telefónica. Por lo tanto,
EL PROPONENTE deberá describir en forma general las características de los aplicativos de
soporte a utilizar.
11.1.11 Cumplimiento del Servicio. Defina como Supervisa el cumplimiento de cada uno de los
niveles de Servicio acordados.
11.1.12 Niveles de Servicio. Especifique el Alcance y Cubrimiento de Soporte de cada uno de los
niveles de servicio ofrecidos.
11.1.14 Soporte en Capacity Planning. Describa las herramientas y metodología a utilizar para
analizar el impacto de la inclusión de nuevos servicios y de nuevos negocios u operación por
temporadas.
11.1.15 Plan de Capacitación: Describa el plan de capacitación definido para el personal involucrado
en la operación del servicio cuando se presenta rotación de personal y cómo mantiene la curva de
aprendizaje, sin que esto impacte los niveles de servicio.
11.1.16 Plan de Capacitación. EL PROPONENTE deberá explicar detalladamente cual va a ser su plan
para adquirir el conocimiento necesario para prestar en forma adecuada los servicios a los que hace
referencia este documento.
11.1.17 Metodología de Mejoras. EL PROPONENTE debe especificar una Metodología que permita:
Página 32 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 33
11.1.18 Proceso de Reporte Mensual: Para el proceso de reportes, se debe considerar lo siguiente:
11.1.19 Documentación
EL PROPONENTE debe tener en cuenta que existirán dos tipos de documentaciones: una enfocada al
reporte de las actividades y de los resultados técnicos arrojados por los análisis mensuales, más la
documentación propia del proyecto. Esta documentación debe ser accesible por los coordinadores,
gestores, subdirectores, gerentes o directores que COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. defina. En ambos
casos, EL PROPONENTE ha de seguir el estándar de documentación de COLOMBIANA DE COMERCIO
S.A., definido para cada tipo de documento.
Existirán varias clases o categorías de usuarios para los cuales EL PROPONENTE deberá definir el
modelo de atención de los diferentes servicios requeridos:
Los niveles de servicio son discriminados por la complejidad e impacto de los problemas reportados de
la siguiente manera:
• Incidencias que tengan alto impacto sobre los procesos misionales de los negocios (ventas,
facturación, logística, punto de venta, producción y ensamble, gestión comercial, crédito y
Página 33 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 34
cartera), y aquellas que tengan relación directa con temas legales y daño o reputación de la
empresa.
• Son los incidentes que tienen como consecuencia la interrupción o impacto de los procesos
misionales de los negocios, afectan la disponibilidad de los servicios críticos y deben ser
atendido con prioridad crítica.
• Incidencias presentadas en máquinas o equipos que afectan la disponibilidad de uno o varios
sistemas de información en una o varias aplicaciones críticas o para Usuarios VIP
• El incidente impide que el usuario realice totalmente el trabajo.
Página 34 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 35
c. EL PROPONENTE debe asignar los recursos necesarios para garantizar la gestión, administración,
configuración y afinamiento de la herramienta CA, durante toda la vigencia del contrato.
d. El personal técnico asignado por EL PROPONENTE deberá en todo momento tener el acceso
remoto a la infraestructura tecnológica que compone a CA Technologies, para garantizar el
correcto funcionamiento y administración de la herramienta.
e. EL PROPONENTE deberá generar informes con los cuales se pueda evaluar el desempeño de la
herramienta, tanto a nivel técnico como funcional.
f. EL PROPONENTE deberá garantizar la disponibilidad de la herramienta CA, conforme a lo
establecido en los Acuerdos de Niveles de Servicio, establecidos por COLOMBIANA DE COMERCIO
S.A.
EL PROPONENTE deberá garantizar la continuidad del servicio y la integridad de los datos durante las
interrupciones que duren hasta seis (6) horas, tales como las provocadas por fallas en el suministro de energía,
un defecto en los computadores o novedades en el sistema de telecomunicaciones. Debe demostrarse que la
planificación de contingencia ha sido efectiva, mediante la entrega de los resultados de dichos simulacros que
deberán efectuarse anualmente. Los cuales se entregarán en medio físico y/o magnético a la persona que
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. designe para tal fin.
EL PROPONENTE deberá garantizar el reinicio de las operaciones después de hechos de desastre natural,
incendio u otros eventos de fuerza mayor que interrumpan la prestación del servicio durante más de seis (6)
horas. Estos planes deben incluir procedimientos para:
• Mantener o restaurar el servicio.
• Asegurar la integridad de los datos durante la transacción.
• Minimizar el tiempo de inactividad.
En todo caso, el servicio debe estar restablecido en un término máximo de veinticuatro (24) horas para
garantizar la continuidad del servicio.
El enfoque para la recuperación, tanto de las interrupciones menores como de las de desastre grave, debe
estar documentadas en un Plan de Contingencias que será entregado a COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
anualmente; el cual debe estar claramente conocido y comprendido por el personal correspondiente, debe
incluir objetivos claros de restauración de: líneas telefónicas, PBX, centrales, conmutadores, distribuidores
automáticos de llamadas, servidores y computadores, aplicaciones de software utilizadas en la prestación de
los servicios y transacciones electrónicas, traslado de personal a diferentes sedes del PROPONENTE,
subcontratación de infraestructura y personal, entre otros aspectos.
El plan documentado por EL PROPONENTE debe definir claramente y en forma detallada los niveles de
disponibilidad con respecto a la continuidad del servicio y la integridad de los datos durante las interrupciones
Página 35 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 36
de hasta (seis horas de duración), tales como las provocadas por fallas en el suministro de energía o un
desperfecto en las computadoras o en el sistema de telecomunicaciones. Debe poder demostrarse que estos
planes han sido efectivos, ya sea por medio de simulación o por hechos reales.
El PROPONENTE debe garantizar que cuenta con un equipo de trabajo adecuado para el manejo de este
proyecto y con la dedicación necesaria para cumplir con cada uno de los requisitos establecidos.
Todas las personas que se vinculen en la operación del servicio deben cumplir con el aval de COLOMBIANA DE
COMERCIO S.A., para lo cual, se solicitarán las hojas de vida y el estudio de seguridad respectivo de cada uno
de los miembros del equipo de trabajo que hace parte de la operación. Lo anterior, para efectos de verificación,
control y auditorias entre otros, del cumplimiento de los requisitos exigidos.
Para el caso de los movimientos internos de personal (ascensos, cambios de área, etc.) o retiros, EL
PROPONENTE deberá comunicarlos con mínimo quince (15) días hábiles de antelación a COLOMBIANA DE
COMERCIO S.A., con el fin de conocer los motivos del movimiento y el plan de acción a ejecutar y de esta
manera minimizar el impacto en la operación. En caso de que el plan de acción no cumpla con los
requerimientos de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., ésta podrá solicitar que el movimiento se posponga
hasta tanto se cumpla con las garantías necesarias de que el cambio no impactará la normal gestión de la
operación.
EL PROPONENTE deberá garantizar el pago al día de los parafiscales de ley (EPS, Pensiones y Cesantías) de sus
empleados.
En la ejecución del contrato, EL PROPONENTE que resulte seleccionado deberá adjuntar a la factura mensual
fotocopias de los siguientes documentos: 1. Recibos de pago de los aportes parafiscales (SENA, ICBF, Caja de
Compensación) del personal asignado a la operación del servicio, y 2. Constancias del pago de seguridad social
(aportes de salud, pensión y riesgos profesionales) del mismo personal. El incumplimiento de esta obligación
dará lugar a la terminación anticipada del contrato sin lugar a (i) requerimiento previo de cumplimiento alguno
y (ii) al pago de perjuicio o indemnización alguna por parte de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
EL PROPONENTE será el único responsable de contratar, administrar y remunerar a todo el personal a su cargo,
que estará durante la operación del servicio. A su vez, TODO el personal deberá ser contratado directamente
por El PROPONENTE. Por ningún motivo se acepta la contratación por medio de terceros (cooperativas de
trabajo asociado, empresas de servicios temporales, etc.)
Página 36 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 37
El PROPONENTE seleccionado debe asumir por su cuenta y riesgo tanto la dotación establecida por ley en las
normas laborales, como también los elementos de seguridad industrial establecidos por las normas de salud
ocupacional. Todos los elementos que componen la dotación y el puesto de trabajo serán facilitados por EL
PROPONENTE.
EL PROPONENTE es responsable de la selección y administración del personal contratado para cumplir con los
indicadores contractuales descritos en los presentes términos, sin que haya lugar a ningún tipo de vínculo
laboral entre el personal contratado y COLOMBIANA DE COEMRCIO S.A.
EL PROPONENTE debe presentar una lista de actividades y acciones que contribuyan a que el equipo de trabajo
definido para la operación del servicio se conserve vinculado, para ello deberá presentar semestralmente
durante la operación del servicio, los resultados de los planes de retención de personal. Estos planes serán
considerados en la evaluación semestral del proveedor. Lo anterior, con el objetivo de minimizar la rotación
del personal durante la operación del servicio.
Página 37 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 38
11.4.2 Capacitación
Adicionalmente debe desarrollar el material y pruebas de capacitación que sean necesarias en relación con
productos, servicios, sistemas, procesos, procedimientos y políticas provistos COLOMBIANA DE COMERCIO
S.A.
Todos los capacitadores del PROPONENTE encargados de la capacitación relacionada con los servicios,
procedimientos, protocolos, políticas, etc., de COLOMBIANA DE COMERCIO S.A., deberá presentar un plan
periódico de capacitación y a partir de este llevar las estadísticas mínimas de capacitación que incluirá, entre
otros, lo siguiente:
a. Una base de datos de registros que incluya toda la capacitación recibida por el personal
asignado a la operación y el puntaje original y de pruebas subsiguientes obtenido en cada
prueba relacionada con la capacitación.
b. Pruebas originales dadas por todo el personal del PROPONENTE en los últimos 365 días.
c. Encuestas posteriores a la capacitación.
d. Cronogramas de capacitación.
e. Resultados de las evaluaciones.
Los planes de Capacitación serán revisados por COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. con frecuencia quincenal,
esto con el fin de asegurar la calidad y mejora continua del servicio.
Página 38 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 39
Todas las capacitaciones deben ir acompañadas de una evaluación al final de esta, la cual debe ser positiva.
Será responsabilidad del PROPONENTE el desarrollo de dichas pruebas.
Para toda capacitación EL PROPONENTE deberá contar con una política implementada que detalle los pasos
de la acción correctiva que deberá iniciarse en caso de que el individuo no aprobara la evaluación.
EL PROPONENTE deberá establecer un procedimiento de migración del personal que termina el proceso
formativo durante el cual se realice seguimiento especial a los nuevos integrantes de la operación con el fin de
optimizar la curva de aprendizaje.
Las capacitaciones inherentes al buen desempeño del servicio y habilidades blandas, tales como: Atención al
cliente, manejo de usuarios difíciles, manejo de objeciones, modulación de la voz, habilidades de resolución
de casos, conocimientos técnicos en soluciones ofimáticas, redacción, motivación y demás, estarán a cargo del
PROPONENTE y éstas no deberán interferir el horario definido para la operación de servicio. EL PROPONENTE
debe presentar el plan de capacitación adjuntando la descripción detallada del mismo y su periodicidad.
Mensualmente se deberá entregar a COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. el cronograma del mes siguiente
discriminando el tipo de formación, personal convocado, si es evaluable o no; así como el informe de cobertura
del plan de formación del mes anterior.
EL PROPONENTE deberá desarrollar planes de re-capacitaciones formales para todo el personal existente si
cambian los requisitos de habilidades y conocimientos.
EL PROPONENTE deberá definir y aplicar un esquema de entrega de información a todo el personal involucrado
en la operación del servicio que garantice su permanente actualización en los servicios, procedimientos,
protocolos, políticas, etc.
• Las correspondientes hojas de vida (en el ANEXO 04: FORMULARIO PARA HOJA DE VIDA), del personal
que hará parte del equipo de trabajo.
• Copia del título de formación académica y/o certificaciones correspondientes para cada uno de los
perfiles presentados.
Página 39 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 40
El PROPONENTE deberá contar con recurso humano calificado y con amplia experiencia en la implementación
de proyectos de OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI, que pondrá a disposición de este proyecto con el
fin de alcanzar los logros planteados por COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
Toda la información y datos que tenga que presentar el PROPONENTE en su oferta, deberán estar en idioma
castellano.
En la propuesta deben indicarse los precios expresados en pesos colombianos, incluyendo todos los costos en
que pueda incurrir durante toda la vigencia del contrato. El PROPONENTE deberá contemplar cualquier costo
y en caso de existir cualquier posible sobre costo deberá asumirlo para el completo desarrollo del proyecto.
Para facilitar el proceso de análisis, estudio y evaluación de la propuesta, COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.,
solicita al PROPONENTE que presente su oferta en el mismo orden en que se relaciona en este numeral. Si en
el listado que a continuación se indica no aparece enunciado un documento o información solicitado en el
pliego de condiciones, ello no implica que desaparezca el requisito de aportarlo con la propuesta.
Página 40 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 41
o Detalle de los requerimientos para lograr el éxito de la solución de acuerdo con el calendario
de actividades propuesto
o Detalle del alcance del servicio a contratar en cuanto a:
• Metodología de implementación (qué se debe hacer y cómo)
• Infraestructura tecnológica que tiene soportada el proveedor (características de
infraestructura y requerimientos de software y hardware)
• Plan de trabajo (Despliegue de actividades con responsables de las dos contrapartes
que comprende el proyecto con la solución prestada)
• Composición del equipo personal
• Recursos y costes: Lista de recursos y materiales a prestar.
• Diagramas de despliegue y arquitectura de la solución.
o Capacitaciones: Detalle de la estrategia de capacitación propuesta.
• Certificado de Cámara de Comercio con fecha de expedición no superior a (30) treinta días.
• Copia del Registro Único Tributario (RUT).
• Copia de la Declaración de Renta del último año.
• Breve descripción de los servicios/productos que ofrece.
• Copia del documento de identificación del Representante Legal.
• Certificación original de la entidad financiera: En la certificación debe constar:
- El titular de la cuenta, Nit o cédula, No. de cuenta y tipo de cuenta, con vigencia no mayor a treinta
días.
- El titular de la cuenta debe corresponder al mismo NIT y nombre que aparece en el RUT.
• Estados financieros de los últimos 2 años, firmados por el Representante Legal y Contador anexando
las Notas a los Estados Financieros y análisis correspondiente.
• Certificaciones de Calidad: Los que tenga la empresa PROPONENTE (Por ejemplo: ISO 9001-2008, ISO
20000, ISO 27000, entre otros)
• Información de la Solución
o Enfoque de Servicios de Outsourcing de TI
o Modelo de Prestación de Servicios
o Valor agregado DEL PROPONENTE
• Certificado por parte del fabricante que indique que EL PROPONENTE puede distribuir y / o entregar
como servicio las soluciones de CA Technologies.
Página 41 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 42
Persona de contacto
Correo electrónico
Teléfono o celular
Valor del contrato Valor del contrato en pesos colombianos antes de IVA
• Respuesta completa a los requerimientos expuestos en el presente RFP y sus respectivos anexos.
• Esquema, explicación y características de la infraestructura necesaria (servidores, equipos y canales de
comunicación, PC, dispositivos especiales y periféricos requeridos por la solución, entre otros) para
soportar la operación.
Nota: Para este servicio COLOMBIANA DE COMERCIO S.A. asume los costos asociados a instalación y
servicio mensual de los enlaces de comunicación (principal y backup), canales de voz y línea 018000. Los
demás dispositivos y servicios de infraestructura requeridos para la operación del servicio y el
Página 42 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 43
mantenimiento (preventivo o correctivo) de estos, serán responsabilidad del PROPONENTE, salvo los
servidores que soportan la solución de CA Technologies con todos los módulos adquiridos por
COLOMBIANA DE COMERCIO S.A.
• La relación de todos los productos de software y hardware con sus respectivas características, que requiere
la solución para que se desempeñe óptimamente (relacionar productos de software y requerimiento de
servidores, canales, estaciones de usuarios y otros dispositivos).
• Metodología y estructura de la compañía para atención del soporte y requerimientos de parte de los
clientes (Incidentes presentados durante la prestación del mantenimiento)
• Dentro de la oferta debe considerarse la línea base de casos (incidentes y peticiones de servicio) y su
respectivo aumento o disminución sostenida del diez por ciento (10%) para cada periodo de facturación;
con lo cual, EL PROPONENTE ajustará tanto la línea base como la Contraprestación mensual
incrementándola o disminuyéndola, según corresponda.
Página 43 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 44
Los ANS solicitados para este contrato relacionado con el proyecto Outsourcing Mesa de Servicios de TI, se
describen en los Acuerdos de Niveles de Servicio contemplados en el ANEXO 06 ESQUEMA DE SERVICIOS Y
ANS.
En la eventualidad en la que EL PROPONENTE incumpla alguno de los niveles de servicio comprometidos (ANS),
se aplicará una penalización que se calcula de la siguiente manera:
Página 44 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 45
Se requiere, como parte del acuerdo de niveles de servicio, que el PROPONENTE compense a COLOMBIANA
DE COMERCIO S.A. pagando una suma determinada mediante un porcentaje del valor del pago pactado del
contrato, cuando durante la realización del trabajo correspondiente se haya presentado alguna desviación en
el índice de rendimiento de ANS. Lo anterior, siempre y cuando las razones de la desviación sean atribuibles al
Página 45 de 46
Código: FR-APO10.02
TERMINOS DE REFERENCIA – RFP Versión: 1
OUTSOURCING MESA DE SERVICIOS DE TI
Página: 46
El porcentaje (%) máximo de descuento por concepto de incumplimiento de ANS será del 20% del valor de la
facturación mensual del ítem correspondiente con el servicio afectado (mesa de servicio, soporte en sitio por
demanda y administración de la herramienta). Estas penalizaciones se empezarán a aplicar a partir del tercer
mes de la etapa de operación.
El PROPONENTE debe tener en cuenta los criterios establecidos en la Matriz de evaluación de Calidad en la
entrega de solicitudes de aplicaciones CA Technologies (Ver Anexo 10 MATRIZ DE EVALUACION DE CALIDAD).
Lo anterior para el cálculo del Acuerdo de Nivel de Servicio ANS-HTA2, correspondiente al servicio de
administración de la herramienta de gestión CA (Ver Anexo 06 ESQUEMA DE SERVICIOS Y ANS).
Para este cálculo se han definido los criterios con su correspondiente ponderación, así como la puntuación o
evaluación de dichos criterios, como se relaciona a continuación:
PUNTUACIÓN
Conformidad plena del Criterio 5 Puntos
Página 46 de 46