Quimica - Basica 2
Quimica - Basica 2
Quimica - Basica 2
Fase I 4 3T 1P 64
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
La Química Básica es una unidad de aprendizaje importante para la construcción del conocimiento científico,
ya que cualquier objeto o fenómeno que aparezca en nuestro entorno o en el universo, da muestra de la
participación de esta ciencia, se encuentra ubicada en el campo disciplinar de las Ciencias Experimentales.
Bajo el enfoque en competencias el alumno comprende y aplica los principios generales que gobiernan el
comportamiento de la materia y adquiere las bases mínimas que le permiten incorporarse al ambiente
científico que le rodea.
Se encuentra dividida en cuatro unidades de competencia, en la primera “La química como herramienta para
la vida” se aborda, la estructura del átomo, su comportamiento y aplicación, la cual permite al joven
estudiante tener las nociones necesarias y aplicarlas en la segunda unidad, “Modelos de Enlaces e
Interacciones Moleculares” para poder reconocer y estructurar enlaces químicos haciendo referencia a las
fuerzas que mantienen unidas a los átomos y moléculas, así como las propiedades asociadas con muchos
materiales. La tercera unidad “El lenguaje de los compuestos químicos inorgánicos” señala, a través del
conjunto de palabras, símbolos, acuerdos y reglas técnicas, como escribir y nombrar las sustancias químicas;
en el estudio de esta unidad de competencia el alumno podrá identificar compuestos y sustancias de uso
cotidiano, y después aplicar los conocimientos adquiridos, para entender las normas de seguridad
necesarias para el manejo de algunos productos químicos; por último la unidad de “Reacciones químicas”
permitirá a los estudiantes reconocer las reacciones químicas y aplicar el conocimiento al dar fe de la
transformación de la materia comprendiendo como se dan muchos procesos y fenómenos en nuestro
entorno, así como balancear ecuaciones con el método por tanteo y oxido-reducción aplicando la ley de la
conservación de la materia.
A través del desarrollo de los temas planteados, el educando podrá descubrir que el mundo que nos rodea
se renueva y amplía porque cambia y se transforma continuamente.
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
5.3 Identifica los sistemas y reglas o principios medulares que subyacen a una
serie de fenómenos.
7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida.
7.2 Identifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés y
dificultad, reconociendo y controlando sus reacciones frente a retos y
obstáculos.
8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
8.3 Asume una actitud constructiva, congruente con los conocimientos y
habilidades con los que cuenta dentro de distintos equipos de trabajo.
Competencias
disciplinares CE-4 Obtiene, registra y sistematiza la información para responder a preguntas
de carácter científico, consultando fuentes relevantes y realizando
experimentos pertinentes.
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
Secuencia didáctica 1
gis, plumones,
Atiende indicaciones del facilitador.
bolígrafos, lápiz.
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
cuánticos de éste.
de papel.
Heteroevaluación/lista de
cotejo.
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
Secuencia didáctica 2
Heteroevaluación/lista de
cotejo.
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
Propósito de la
Emplea el lenguaje de la química inorgánica mediante las diferentes nomenclaturas
unidad de
para ello y hace uso adecuado de las sustancias.
competencia
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
Nivel de Aplicación
desempeño
Secuencia didáctica 3
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
nomenclaturas.
Distingue en un cuadro la función, formula
química, la nomenclatura, la aplicación, los
elementos que intervienen en la construcción
de compuestos.
Desarrollar una práctica experimental.
Resuelve una prueba escrita como parte del
proceso de evaluación.
Aclara dudas y retroalimenta los temas. Libreta de notas, Autoevalación/lista de
bolígrafo, lápiz, hojas cotejo.
Cierre
Unidad de Sesiones
REACCIONES QUÍMICAS 16
competencia IV previstas
Propósito de la
Distingue los procesos químicos como parte de los cambios en la naturaleza, y da
unidad de
validez a la ley de la conservación de la materia.
competencia
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
Nivel de Aplicación
desempeño
Secuencia didáctica 4
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
Bibliografía sugerida
Básica:
1. García Becerrill, María de Lourdes. 2010, Química I, 2ª edición,McGraw-Hill Interamericana,
México.
Complementaria
1. Beristaín, B.,y Landa B. 2002, Química I, Nueva Imagen, México.
2. Ramírez, Regalado Víctor Manuel. 2010, Química I, Grupo Editorial Patria, México.
3. Rosales, Guzmán Elizabeth. 2010, Química I para bachillerato: enfoque por competencia.
Limusa.México.
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
R-01/1113 R-EMS-10
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE
BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009
R-01/1113 R-EMS-10