Tarea 5 Mark.

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Página 1 de 3

Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas


Escuela: Comercial
Período académico: Octubre de 2020 / Febrero 2021
Docente: Ing. Alberto Espinoza.
Asignatura: Marketing y el Consumidor
Actividad: Tarea N# 5
Nombre del Estudiante: Bryan Alejandro García Molina

FECHA DE ENTREGA: 14/01/2021


ENUNCIADO DE TAREA:

Tarea 05. Caso Payless ShoeSource


Por favor, leer el caso de la página 335 del texto básico y elaborar un ensayo
contestando las preguntas de la página 337.
INTRODUCCIÓN

1. ¿Cuál de las diferentes estrategias para la fijación de precios de

mezcla de productos, estudiadas en el texto, se aplica mejor a la

nueva estrategia de Payless? Analice esto con detalle.

La estrategia de fijación de precios de precios que aplica Payless consiste en la fijación de

precios de línea de productos, ya que al consumidor que estamos siendo enfocados o a quien

nos dirigimos busca puntualmente comodidad en el calzado mas no precios aplicando diseños

novedosos y para un target de entre 20 y 30 años.

2. ¿Cómo se aplican los conceptos de fijación de precios psicológica

y fijación de precios de referencia a la estrategia de Payless?

1
Página 2 de 3

¿De qué manera la estrategia se deriva de estos conceptos?

En este caso la fijación de precios aplica de la siguiente manera donde la persona que se

encarga de las ventas se adapta a los cambios existentes en el costo de producción, cuando se

está dando un valor agradado en este caso el cliente busca un buen calzado a un muy por

debajo al que normalmente esta acostumbrado a ver, y el valor que la empresa entrega al

consumidor dando a entender al mismo que el calzado que esta utilizando es un calzado de

diseñador.

3. Analice los beneficios y los riesgos de la nueva estrategia tanto

para Payless como para los diseñadores con los que se asoció.

¿Quién se arriesga a perder más?

El principal factor de cambio en Payless es la imagen a proyectar ya que durante varios

años mantuvo la misma imagen y con ello mantuvo una misma línea de producción sin

enfocarse en las necesidades del consumidor que actualmente busca no solo moda, sino que

también precio. Payless eventualmente aplico cuatro puntos estratégicamente fundamentales

para esta nueva etapa que consisten en lo siguiente: Modificar el equipo de desiño, ampliar la

cartera de negocios, crear colecciones de diseñadores y por último cambiar el formato que

actualmente tiene en tiendas. Uno de los beneficios puntuales que tuvo Payless es el haber

cambiado es decir se actualizó y se adaptó a una época actual, y con este cambio daba a notar

2
Página 3 de 3

a sus clientes hecho de hacer conocer su producto. Cuando antes están dirigidos a un target

que se enfocaba en “zapatos con descuentos “ahora Payless tiene colaboraciones con

diseñadores reconocidos. Y con estas colaboraciones Payless puede obtendrá una mejor

cartera se clientes

4. Considere la escala en la que opera Payless. ¿Qué incremento de

precios necesita alcanzar Payless para que esta operación valga

la pena?

Lo más importante es poder alcanzar el nivel de costos del producto y sacar un margen de

ganancia

Desde mi punto de vista Payless tiene que incrementar los precios para tener un mejor

margen de utilidad y de ganancia teniendo en cuanta las colaboraciones que esta realizando

con diseñadores de alto renombre para de esta manera poder estar mas adaptados al cambio y

poder adaptarnos al medio. Ahora bien tenemos que tomar en cuenta el factor crecimientos de

la empresa, en donde busca expandirse a otros mercados flexibilizando el precio de sus

productos para tener una mayor rentabilidad para la empresa y de esta manera adquirir un

mayor margen de ganancias.

También podría gustarte