Presentación Diplomatura E-Mediador en AVA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Presentación del Diplomatura e-Mediador en AVA, Código
601258

La diplomatura e-Mediador en AVA, código 601258, se compone de 4


créditos académicos que se desarrollan en 4 unidades y pertenece al
Programa Formación de Formadores de la Escuela de Ciencias de la
Educación.

Generar un espacio de formación y actualización para los docentes de la


UNAD y personal externo que les permita identificar y reconocer un
ambiente virtual de aprendizaje, los elementos que lo constituyen, la
estructura de los entornos, así como la comprensión de lo que es un e-
Mediador, sus funciones y características, articuladas a los procesos de
comunicación, acompañamiento y evaluación; por medio de la
implementación de estrategias y recursos pedagógicos, didácticos y
tecnológicos, con el fin de propiciar nuevas y mejores prácticas en los
procesos de mediación en AVA.

Unidad 1: Tutor virtual en el contexto institucional


Unidad 2: Apropiación MPU Y PAPS en el rol como e-Mediador
Unidad 3: Mediaciones Pedagógicas en la práctica del e-Mediador
Unidad 4: Tecnologías emergentes en la educación en AVA.
La agenda de la Diplomatura es el cronograma que permite visualizar
los momentos de la e-evaluación con las respectivas actividades
académicas; su tipología, fechas de inicio y cierre, los pesos evaluativos
y plazos establecidos para la realimentación.

El semáforo permite guiar por medio de colores las actividades que


están en curso y a tiempo de ser entregadas, así como aquellas que
están próximas a cerrarse.

Guías de actividades

La Estrategia de Aprendizaje utilizada en el desarrollo del proceso académico


de la Diplomatura es el Aprendizaje Basado en Escenarios, la cual se
estructura dentro de 4 escenarios:

• Escenario 1: Conceptualización inicial del e-Mediador en AVA


• Escenario 2: Acción tutorial en AVA
• Escenario 3: Ejercicio de simulación pedagógica
• Escenario 4: Diseño de innovación didáctica para el aprendizaje

En cada escenario se desarrollan las actividades correspondientes, teniendo


como base los conceptos adquiridos en cada una de las unidades.

El sistema de evaluación de la Diplomatura se establece según los


lineamientos institucionales en tres momentos:

• Momento inicial.
• Momento intermedio.
• Momento final.
Cada momento se articula con los pasos de la estrategia de aprendizaje,
las actividades a desarrollar, los resultados de aprendizaje y productos
entregables

La diplomatura e-Mediador en AVA, se orienta desde el Núcleo Problémico


Integrador (NIP) denominado “Educación Abierta y a Distancia y
tecnología; y el núcleo problémico (NP2) “Cualificar a los docentes según
sus niveles (básico, medio, superior, subniveles de la educación superior)
y roles desde el principio de educación para todos, en contextos de
educación abierta y a distancia apoyados en e-learning.

Esta Diplomatura pretende orientar las condiciones necesarias para


realizar procesos de mediación que contribuyan a la formación del
cuerpo académico de la UNAD desde los saberes, estrategias, recursos
pedagógicos y didácticos en Entornos Virtuales de Aprendizaje,
presentes en la institución.

Estimado/a participante es un gusto para la UNAD, la ECEDU y el


Programa Formación de Formadores invitarlo a ser parte de este
ejercicio académico, sin duda el desarrollo de la diplomatura será un
aporte importante en su formación profesional y en su acción docente.

Es importante que cuente con el tiempo, la disposición y la motivación


permanentes para el desarrollo de las actividades propuestas en cada
una de las unidades.
Ochoa, J, Egea, T, Escobar, S (2020). Syllabus de la Diplomatura e-
Mediador en AVA.

Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Diseñadores de la


Diplomatura
Josué Ignacio Ochoa Torres
Tatiana Gissell Egea Arciniegas
Sara Isabel Escobar Jurado
Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD 2020

También podría gustarte