Trabajo Final Neuropsicologia
Trabajo Final Neuropsicologia
Trabajo Final Neuropsicologia
Matrícula
Facilitador
Tema
Trabajo final
Materia
Neuropsicología
Estimados participantes,
Este espacio está destinado para enviar el trabajo final de esta asignatura.
El mismo consiste en lo siguiente:
1. Elige uno de los casos que se presentan en el documento adjunto.
CASO 1: Son las dos de la madrugada, puerta de urgencias de un hospital
cualquiera de una ciudad cualquiera. Un grupo de jóvenes de 17 años entran
muy asustados con su amigo Carlos, se encuentra muy mal. Han estado de
fiesta, pero no es normal, nunca lo habían visto así, ha bebido dos cervezas y
saben que él aguanta muchos más. No se sujeta en pie, se cae, deben llevarlo
entre varios, apenas le entienden cuando habla y entre balbuceos sólo
consiguen adivinar que le duele mucho la cabeza. Lo mandan a casa,
diagnóstico: está borracho. A la mañana siguiente Carlos no se levanta de la
cama, algo anormal porque, aunque salga de fiesta él no falta a la práctica con
su equipo de pelota, los padres lo saben. Lo llaman, insisten y Carlos sigue sin
poder articular palabra, asustados al ver el estado de su hijo lo llevan de nuevo
al hospital, no sólo no está mejor, ha empeorado. Diagnóstico: Carlos no
estaba borracho, sufrió un accidente cerebro vascular, un ictus. Su vida y la de
su familia ya no será la misma, deberán aprender a convivir con un daño
cerebral adquirido.
Objetivo de la actividad.
Recursos a utilizar.
Descripción de cada una.
Entrenamiento para la movilidad. Tal vez podrías aprender a usar ayudas para
la movilidad, como un andador, bastones, una silla de ruedas o una tobillera. La
tobillera puede estabilizar y fortalecer tu tobillo para ayudar a soportar el peso
del cuerpo mientras vuelves a aprender a caminar.
Se están investigando las terapias biológicas, como las células madre, pero
solo se deben utilizar como parte de un ensayo clínico.