Sensores Hall

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

I.

INTRODUCCIÓN
Dado un material por el que se pueda establecer una corriente y que se encuentre sometido a un
campo magnético, el efecto Hall permite relacionar la corriente y el campo magnético con la
aparición de una diferencia de potencial en el material, en función de algunas de las propiedades
de composición y tamaño del mismo. Esto permite caracterizar al material en términos de
conducción eléctrica y tiene además diversas aplicaciones como sensor de corrientes, campos
magnéticos y cualquier magnitud que pueda ser convertida a una corriente o campo magnético.

Objetivos

 Comprender el funcionamiento de los sensores de efecto hall.


 Conocer sus diferentes aplicaciones en la electrónica.

II.MARCO TEORICO
  SENSORES DE EFECTO HALL

Los sensores magnéticos convierten señales magnéticas en señales eléctricas para ser procesadas
por circuitos electrónicos. El sensor de efecto Hall, está basado en la producción de una caída de
voltaje a través de un conductor o semiconductor con corriente, bajo la influencia de un campo
magnético externo. Para esto es necesario que la dirección del campo magnético sea
perpendicular a la dirección de flujo de la corriente.

TIPOS DE SENSOR HALL


 ANALÓGICOS: son dispositivos muy básicos, con un pin o salida que entregará una
señal proporcional a la intensidad del campo magnético que estén captando. Es decir,
son similares al sensor de temperatura, al de tensión, y a otros sensores que hemos
detallado en este mismo blog.
 DIGITALES: en el caso de los digitales, son mucho más básicos que los analógicos. Ya
que no entregan una salida proporcional al campo, sino que dan un valor de tensión
alto si existe un campo magnético y bajo si no existe campo magnético. Es decir, no
pueden ser usados para medir campos magnéticos como los analógicos, simplemente
para detectar su presencia. Además, estos digitales se pueden dividir en dos
subcategorías adicionales:

 Latch: los de este tipo se activan al acercar un y mantienen su valor a la salida


hasta que se acerca el polo contrario.
 Switch: en estos otros, no se mantendrá la salida, se desactivan al retirar el polo.
No es necesario acercar el polo contrario para que la salida cambie.

CARACTERÍSTICAS DEL SENSOR HALL

 Tamaño pequeño
 Alta exactitud
 Altas linealidades de la sensibilidad
 Estabilidad de temperatura
 Confiabilidad

APLICACIONES DEL SENSOR HALL

Los sensores de efecto Hall tienen una amplia gama de aplicaciones. Se utilizan en muchas
industrias, vemos una gran demanda en la industria del automovilismo donde se utilizan
en cajas de engranajes secuenciales, medidas de aceleración en las que el principio sin
contacto y sin desgaste es muy importante.

 Detector de movimiento
 Detector de metales
 Gobernador eléctrico de las bicicletas eléctricas
 Mediciones de campos magnéticos
 Mediciones de corriente sin potencial

También es usado en la robótica para la orientación y posición, en industria


automovilística para determinar la posición del cigüeñal, en bicicletas eléctricas, en la
búsqueda de materiales magnéticos o detectores de metales en componentes de
computación y motores de corriente continua.

VENTAJAS
Si bien los sensores de efecto Hall a menudo son vistos como más caros que los sensores
lineales o rotativos, este no siempre es necesariamente el caso y con frecuencia se
seleccionan debido a sus ventajas; Los sensores de efecto Hall no se desgastan, por lo que
tienen una larga vida útil y, en el caso de la tecnología de dos partes, lo que significa que
tienen una vida prácticamente ilimitada.

• Son muy fiables.

• Ofrece ángulos y salidas eléctricas preprogramables.

• Oferta de alta velocidad de funcionamiento.

 La capacidad de trabajar en un amplio rango de temperaturas.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
El sensor de efecto Hall se basa en la tensión transversal de un conductor que está
sometido a un campo magnético. Colocando un voltímetro entre dos puntos transversales
de un cable se puede medir esa tensión. Para ello hay que hacer circular por el cable una
intensidad fija y acercar un imán. Los electrones que pasan por el cable se verán
desplazados hacia un lado. Entonces aparece una diferencia de tensión entre los dos
puntos transversales del cable, denominada voltaje de Hall. Este voltaje
es proporcional a la intensidad del campo magnético aplicado y su polaridad depende del
signo de los portadores de carga. Al separar el imán del cable, la tensión transversal
desaparece. Para poder utilizar la tensión transversal es necesario amplificarla, porque su
valor es muy reducido. El campo magnético perpendicular a la dirección del flujo de
corriente, ejerce una fuerza desviadora (fuerza de Lorentz) sobre el conductor o
semiconductor. Esta fuerza causa la desviación de los portadores de carga que se mueven
a través del material.
La mayoría de los sensores modernos se basan en semiconductores de GaAs o
InAs porque dan tensiones de Hall, relativamente grandes.

También podría gustarte