Ejercicios de Bioquímica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ejercicios de bioquímica.

Casos clínicos

Caso 1

Se trata de un paciente masculino de 50 años de edad que acude por presentar: Fatiga, libido
bajo, y dolores articulares moderados generalizados de aproximadamente un año de duración.
Se evidencia pigmentación grisácea de la piel, más notoria en las partes expuestas.

Se le indican exámenes de laboratorio donde se evidencia:

-Hemoglobina: 12 gl/dl , Glicemia: 86 mg/dl.

-Hierro Plasmatico: 300 mcg/dl, Saturación de transferrina con hierro: 82%

-Ferritina Sérica: 2000 ng/ml .

a) Identifique cual es el nombre de la enfermedad

Hemocromatosis, ya que es una enfermedad en la que exceso de hierro se acumula en su


cuerpo resultando tóxico.

b) Valores normales de los siguientes exámenes de laboratorio:


 Hierro plasmático: 60 a 170 mcg/dl
 Saturación de transferrina con hierro: 20-50%
 Ferritina sérica: Hombres 12 a 200ng/mL. Mujeres 12 a 150 ng/mL.
c) Nombre dos tratamientos que se puedan usar en esta enfermedad
 Extracción periódica de sangre o flebotomía: para reducir la cantidad de
hierro a niveles normales.
 Quelación: es usada en pacientes que no pueden ser sometidos a la
flebotomía por anemia o complicaciones cardiacas. Se realiza mediante la
administración de un medicamento que une al hierro y permite su
expulsión por la orina o heces.

d) ¿A qué se debe la coloración grisácea de la piel?


Por la gran cantidad de hierro presente en el organismo, incluso las células de la
piel actúan como depósitos del mismo tomando entonces una pigmentación
grisácea.

e) ¿Por qué es importante pedir glicemia en estos pacientes?


Se debe a que monitorización de la glucemia basal es un parámetro a tener en
cuenta en los pacientes con patologías hemáticas sobretodo los que reciban
transfusiones periódicas, ya que al someterse a tratamiento con quelantes de
hierro pueden desarrollar diabetes. Esto se debe a queel depósito de hierro en
hígado y páncreas provoca un aumento de la resistencia a la insulina, por lo que
aumenta también el riesgo de padecer diabetes.
Caso 2

Se trata de un paciente femenino de 45 años de edad, quien acude por presentar sangrado a
nivel genital, en abundante cantidad desde hace una semana conjuntamente con fatiga,
mareo, astenia y adinamia. Se observa al examen físico:

Palidez cutánea acentuada.


Presión arterial 90/50 mmHg.
Frecuencia cardiaca: 117 lpm.

Se le indican exámenes de laboratorio donde se observa:


- Hematología completa:
- Hemoglobina 7 gr/dL. VCM 73fl. HCM: 22 pg/dL. Hematocrito 21%
- Leucocitos 7400/µl. Plaquetas: 275000/µl.

a) Indique los valores normales de Hemoglobina y Hematocrito, y


explique qué significan.
 Hemoglobina: Hombres de 14 a 18 g/dL. Mujeres de 12.1 a 15.1 g/dL. La
hemoglobina es una proteína de los glóbulos rojos que lleva oxígeno de los
pulmones al resto del cuerpo, y su análisis se encarga es de evidenciar la cantidad
en la que esta presente en el organismo.
 Hematocrito: Hombres: 40,7 a 50,3 % Mujeres: 36,1 a 44,6 %. El hematocrito mide
la cantidad de sangre compuesta por glóbulos rojos.
b) Mencione que significan VCM y HCM e indique cuales son sus valores
normales
 VCM o volumen corpuscular medio es un índice que determina el tamaño medio
de los hematíes. De este modo, se pueden clasificar las anemias en: macrocíticas o
microcíticas, dependiendo de si el tamaño del hematíe es mayor o menor de lo
habitual. Su valor normal es 88-100 fL (femtolitros por hematíe).
 HCM o hemoglobina corpuscular media o hemoglobina celular media es una
medida de la masa de la hemoglobina contenida en un glóbulo rojo. Se reporta
como parte de un conteo completo de sangre estándar. Sus valores normales son
entre 27 y 33 pc (picogramos).
c) Explique a que se deben la hipotensión arterial y la taquicardia.
 La hipotensión es la disminución de la presión arterial que puede ser causada por
la pérdida súbita de sangre e incluso una infección grave.
 La taquicardia es un ritmo cardiaco rápido que puede ser causada por
hipertensión o por un riego sanguíneo deficiente.

d) Indique cual es el nombre de la enfermedad :


Anemia severa por una hemorragia uterina anormal. Cuyos cambios de frecuencia cardiaca y la
presión arterial se deben a la anemia severa que produce una hipovolemia y por consiguiente
el organismo aumenta la frecuencia cardiaca para mantener el gasto cardiaco, sin embargo la
hipotensión trata de corregir la cantidad de sangre que llega al sitio donde está ocurriendo la
pérdida de sangre. Para así disminuir la hemorragia.

IDX:

1er Hemorragia uterina anormal a descartar o en estudio.

2DO Anemia severa

Anemia normocitica hipocromica:

Los glóbulos rojos (eritrocitos) son por lo general también hipocrómicos, lo que significa que
los glóbulos rojos (que deben su color a la hemoglobina) son más pálido que de costumbre

Anemia normocitica normocromica:

se caracterizan por la producción de glóbulos rojos más pequeños de lo normal. El tamaño


pequeño de estas células se debe a la disminución de la producción de hemoglobina.

También podría gustarte