Plan de Negocio de Pollo
Plan de Negocio de Pollo
Plan de Negocio de Pollo
INTRODUCCIÓN
El pollo asado es un plato genérico elaborado con un pollo expuesto a una fuente
de calor que puede ser desde el fuego casero de un hogar, hasta el asador
profesional rotatorio. Por regla general el asado del pollo se va haciendo con la
propia grasa y jugos del mismo que circulan por la carne durante la operación de
asado, es por esta razón por la que se debe colocar expuesto al fuego de tal forma
que pueda moverse o girar y que la circulación de estas grasas y jugos sea lo más
eficiente posible, los asadores rotatorios emplean este concepto de forma muy
eficaz. El pollo asado es un plato global que aparece en todas las culturas
CHICKEN FLAVER
TEL:
MAIL: chickenflaver@hotmail.com
HISTORIA
estudios revelan que las primeras gallinas y pollos domesticados pueden provenir
lugares tan alejados entre sí como China, Egipto y Creta, durante el 1400 a.C.
concretamente hacia el año 700 a.C. Ha quedado demostrado que los celtas del
a.C., pero sería el Imperio Romano, a través de las rutas comerciales entre sus
colonias, quien realmente propagaría la cría de gallos, gallinas y pollos por toda
Para los romanos el gallo era el símbolo de Marte, dios de la guerra, por lo que lo
tradición de colocar en su punto más elevado una veleta con la forma de un gallo.
dice a San Pedro que tres veces antes de que cante el gallo negaría su relación
con el Maestro.
antigüedad han existido numerosos videntes, oráculos y médium que han querido
estas aves.
alimento de segunda categoría por las casas reales y señores feudales ya que
solía ser abundante entre las clases medias y bajas de la sociedad por lo que no
ofrecía el exotismo de alimentos como el faisán, sin saber que éste último y las
Galliformes.
Pero este menosprecio a su carne concluiría en el siglo XIX gracias a importantes
En los primeros años del siglo XXI una grave epidemia, la Gripe Aviar, afectó a las
plaga controlada y sin peligro para las granjas distribuidas por gran parte de la
LA IDEA
la diferencia son los saborizantes del pollo, lo cual representa una innovación en
Existe la posibilidad que la fórmula del pollo asado saborisado y brosterisado, sea
presentaciones con papas fritas, papa cocida, maduro frito, yuca frita, bollo limpio
y ensaladas que son productos preferidos por los consumidores Ocañeros para
cuidado de preparar los platos previstos para la venta del día ya que el sabor con
que será cubierto el pollo acelerará en cambio del sabor al siguiente día de
preparado.
¿POR QUÉ?
Esta idea surge de la necesidad que tienen muchos consumidores que no tienen
el placer de deleitar el sabor del pollo saborisado, por esta razón se desea entrar
pollo asado saborisado con una mezcla de agradables sabores, ofreciendo una
que en cinco años a partir del inicio del proyecto se cuente con una
Chicken flaver tiene como objetivo general ser el líder en venta de pollo asado
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
El cliente es primero.
Respeto mutuo.
Trabajo en equipo
En los últimos años se ha venido aumentando el gusto por el pollo asado, cada
Los asaderos como multipollo cuenta con platos tales como: pollo asado, pollo
preparar este plato especial, esta es una razón por la cual se quiere llegar a
ese nicho de mercado para que los clientes cada vez tengan más opciones
EL CLIENTE
trabajadores que por falta de tiempo comen por Fuera o no les apetece cocinar
Los clientes potenciales para consumir nuestro producto, Va dirigido a todo tipo de
clientes. Los clientes son consumidores finales ya que son quienes realmente
probarán el producto dentro del lugar, y su dedición de compra del pollo asado
servicios de calidad que añadiremos, como son la presentación del local, con
música y televisión.
Su nicho estará conformado por los estratos medio de la ciudad de Ocaña.
EL MERCADO POTENCIAL
COMPETENCIA
establecimientos que ofrecen cualquier tipo de comida, dado que una persona
en cualquier momento.
Aun así, es claro que las personas se interesan más cuando se les presenta una
propuesta distinta que se destaca entre las demás, y este es uno de los puntos
fuertes del asadero dado que es una alternativa diferente y novedosa que no se
Es por esto que a continuación se presentan todas las opciones de comida para
los clientes y los posibles campos competidores con los que se enfrenta cualquier
de los competidores directos del asadero, que son los restaurantes de pollo asado.
MULTIPOLLO
Tiene dos sucursal una en el centro lleva 1 año y 7 meses en el mercado; tiene
productos especialmente el pollo, como plato fuerte, tiene muy buenos precios,
sabor y calidad.
Precio del pollo asado: $ 20.000
Parqueadero incluido
WIMPY
para ir con los amigos y la familia y no es necesaria tanta etiqueta como a veces
exigen otros buenos restaurantes de la ciudad. Por varias razones: la casa, para
Foto
Multipollo
Manpollo
ANÁLISIS COMPARATIVO.
COMPETITIVIDAD.
PLAN DE MARKETING
FORTALEZAS DEBILIDADES
Personal con experiencia
Empresa nueva
Productos de alta, calidad y confiabilidad del
mismo. Malos acuerdos con los proveedores
INVESTIGACIÓN
clientes.
Esta investigación será de tipo EXPLORATORIA ya que la misma tiene por objeto
denegocios.
RECOLECCIÓN DE DATOS
entre otras.
TAMAÑO DE LA MUESTRA
estimación de lavarianza.
TAMAÑO DE LA MUESTRA
e: error muestral.
Z: nivel de confianza
p. 0.5
z: 1.55
: 12%
P: 0.5
q : 1-0.5= 0.5
n : 42
45%
dos veces al mes, lo que quiere decir que son personas que dedican desu tiempo
POBLACIÓN CON
NUMERO %
CONOCIMIENTOS
No me gusta 3 7%
total 42 100%
GRAFICA # 2
TIPO DE COMIDA QUE OFRECE
PORQUE ME LO RECOMENDARON COMO BUENO
POR LA CONVENIENCIA DE PRECIOS
POR SU AMBIENTE
POR LA FACILIDAD DE PARQUEAR
24%
55%
14%
7%
Porque me lo recomendaron
3 7%
como bueno
SABORIZADO?
GRAFICA # 3
SI NO
15%
85%
En la pregunta # 3 se puede observar que el 15% de los Ocañeros si conocen
POBLACIÓN CON
NUMERO %
CONOCIMIENTOS
SI 6 21%
NO 35 79%
total 42 100%
GRAFICA # 3
SABOR DIFERENTE NO CONOCE SU CARACTERISTICA
7%
93%
SABOR DIFERENTE 3 7%
total 43 100%
71%
total 42 100%
14%
64%
Multipollo 27 64%
Wimpy 6 14%
J.J 1 2%
La potencia 4 10%
Potty polo 1 2%
Manpollo 1 2%
Calabongas 1 2%
Donde leo 1 2%
total 42 100%
GRAFICA 5
CALIDAD Y SERVICIO POR SU SABOR
LE GUSTA AMBIENTE HIGIENE
5% 19%
7%
2%
67%
Se puede notar que las personas escogen su asadero en cuanto al sabor de las
higiene 3 7%
Le gusta 1 2%
ambiente 2 5%
total 42 100%
GRAFICA # 6
POLLO A LA NARANJA POLLO BBQ POLLO AL CURRY
POLLO TROPICAL OTROS
24% 2%
33%
12%
29%
otro 1 2%
total 28 100%
GRAFICA # 7
SERVICIO AL CLIENTE HIGIENE AMBIENTE AGRADABLE
MEJORA DE INFRAESTRUCTURA BUENOS PRECIOS COMBOS
NO SABE /NO RESPONDE CALIDAD
5% 7%
5%
5%
5% 48%
5%
21%
En la pregunta 7 se observa que lo más importante es el servicio al cliente con
Ambiente agradable 2 5%
combos 2 5%
higiene 9 21%
Mejora de infraestructura 2 5%
calidad 2 5%
Buenos precios 2 5%
No sabe/ no responde 3 7%
total 42 100%
Con las encuestas se pudieron ver que los OCAÑEROS si están familiarizados
con el pollo asado, y los que no conocían del tema se vieron interesados en ir a un
asadero de este tipo. Esto representa una oportunidad para Chicken Flaverdado
A pesar de la alta oferta de los asaderos que hay en la ciudad de OCAÑA, el
AL CLIENTE
POLITICA DE PRODUCTO O SERVICIO: En un asadero no sólo se ofrece un
Dentro de los productos que se ofrecen se encuentran los platos fuertes como
Por otro lado el servicio que se ofrece es un proceso que va desde que el cliente
entra al asadero hasta cuando se retira del mismo. Es muy importante destacarse
en ambos aspectos ya que de esa forma se podrá satisfacer al cliente, así mismo
es necesario mirar las debilidades que podrá tener el asadero, para poder de ésta
Siendo éstos sólo algunos de los aspectos más importantes dentro del producto,
que en éste caso más que el producto físico, lo que se está vendiendo son un
servicio, una experiencia, y es necesario hacer lo mejor, para que sea la mejor de
todas.
servicio, y la mejor disponibilidad por parte de meseros y chefs para brindar así la
será el siguiente:
Pero el servicio no acaba ahí, éste tiene en cuenta todos los aspectosrelacionados
Otro aspecto que representa suma importancia para los clientes es la calidad en el
servicio. Esto tiene que ver con la cordialidad, respeto, eficiencia y eficacia por
parte del personal a la hora de tratar a los clientes del asadero saborisado. Si se
logra rapidez y eficacia al tomar los pedidos, llevar las comidas a la mesa y
atender cualquiera de las inquietudes que pueda tener una persona, ésta se
sabor y calidad de servicio, e incluso si quisieran cierta asesoría por parte del chef
en la escogencia de los platos, para que éste les hable sobre sus especialidades.
puede tener una reacción inmediata para satisfacer las necesidades. *En los
de un pollo a la naranja
demanda.
díaa la semana (viernes) una porción de papa fritas, o por la compra de un pollo
asado entero se le obsequiara la gaseosa gratis ya que éstos van a ser uno desus
105.000
90,000
100,000
1,500,000
100,000
PUBLICIDAD
Volantes
Pasacalles
Tarjetas de
presentación
Radio
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
PUBLICIDAD TOTAL
VOLANTES
PLAN DE VENTAS
A parte del servicio, el ambiente del lugar también juega un papel vital para
conquistar los sentidos de los clientes y hacer que estos se sientan realmente
cómodos. Es por esto que el asadero tendrá un ambiente tranquilo, pero al mismo
tiempo alegre.
ofrece respecto al de los rivales, esta se hará por medio del atractivo visual en los
Meseros
Administrador
Producción
CONDICIONES DE VENTA
EFECTIVO
TARJETA CREDITO.
RECURSOS HUMANOS
1 Gerente
1 Administrador
1 producción ( jefe de cocina)
1 Chef
2 Meseros
1 Ayudante de cocina
1 Repartidor
1 En cargado de limpieza
ORGANIGRAMA
GERENCIA
PRODUCCION ADMINISTRATIVO
(JEFE DE COCINA)
AYUDANTE CHEF MESEROS CHOFER LIMPIEZA
DE COCINA REPARTIDOR
AREA DE ORGANIZACIÓN
socios.
GERENCIA
laapertura del asadero, a las 8 am., hasta la hora de cierre de caja7 pm., todo esto
Educación:Secundaria o profesional
EDUCACION:secundaria o profesional
EDUCACIÓN: Profesional
empleado.
diversos alimentos
Deberá indicar al encargado de las compras lo que desea y las cantidades que
necesita; será preciso verificar los artículos cuando se reciben, procurar que el
manteniéndolos bajos.
EXPERIENCIA
Mínimo 2 años de experiencia en una posición de alto nivel culinario.Traerá
DETALLE DE TAREAS:
CRITERIOS A DESEMPEÑAR:
Eficiencia y eficacia.
RESPONSABILIDAD Y DEBERES:
platos.
HABILIDADES FÍSICAS:
SUPERVISOR:Chef-jefe de producción
EDUCACIÓN:
Estudios Secundarios.
EXPERIENCIA:
CRITERIOS A DESEMPEÑAR:
RESPONSABILIDAD Y DEBERES:
HABILIDADES FÍSICAS:
Buena salud física y mental.
SUPERVISOR:jefe de producción
EDUCACIÓN:
Secundaria.
Carrera técnica.
EXPERIENCIA:
Cursos de capacitación.
DETALLE DE TAREAS:
CRITERIOS A DESEMPEÑAR:
Eficiencia y eficacia.
RESPONSABILIDAD Y DEBERES:
Responsable y educado.
Excelente atención.
HABILIDADES FÍSICAS:
SUPERVISOR:administración
EDUCACIÓN:
Secundaria.
DETALLE DE TAREAS:
CRITERIOS A DESEMPEÑAR:
Eficiencia y eficacia.
RESPONSABILIDAD Y DEBERES:
HABILIDADES FÍSICAS:
Sin problemas en rodillas, piernas, brazos; o algún otro problema que leimpida
SUPERVISOR:administración
EDUCACIÓN:
Estudios secundarios.
DETALLE DE TAREAS:
CRITERIOS A DESEMPEÑAR:
RESPONSABILIDAD Y DEBERES:
pollo 260
naranja
condimentos
Piña
Papas
Harina
Salsas
mantequilla
bollos
Harina haz de oro
huevos
Mano de obra
luz
agua
TOTAL COSTO
PLANILLAS DE SUELDO
PLANILLA
MENSUAL DEVENGADO DEDUCCIONES
AUXILI
RETENCION
NOMBRE DEL DIAS/ SUELDO O DE HORAS RECARGO TOTAL FONDO DE EMBARGO DEDUC. TOTAL NETO
BON/COM SALUD PENSION EN LA
EMPLEADO HORA BASICO TRANS EXTRAS NOCTURNO DEVENGADO SOLIDARIDAD
FUENTE
JUDICIAL VOLUNTARIA DEDUCIDO PAGADO
PORTE
2.664.496
ASPECTOS LEGALES Y SOCIETARIOS
OBJETO SOCIAL
Manipulación, producción, elaboración, ensamble, de alimentos destinados a
SOCIEDAD LIMITADA
y solidaria, para alguno de los socios. Los socios deben definir en la escritura
2º. Del Decreto - Ley 3133 de 1968 y los Artículos 9º. y 117º. Del Decreto - Ley
1355 de 1970, y
DECRETA:
misma dependencia
ARTICULO 4º. EXPEDICION DE LICENCIA
respectivo dentro del término máximo de quince (15) días, contados a partir de la
RESOLUCIÓN 33 DE 1991
fecha de su liquidación.
Licencia Sanitaria de Funcionamiento que incluya todos estos con una vigencia
El Registro Mercantil es una Institución legal, a través de la cual por virtud de la ley
citados terceros.
Inscripción.
ALCALDÍA
Impuesto Distrital.
FORMULARIOS REQUERIDOS:
Formularios de Inscripción o de registros ante impuestos Distrital por primera
Comercio.
común.
actividad económica.
Con este formulario declarado se paga en las casillas de los bancos asignados
Impuestos.
REQUISITOS:
(1)
2
3
(2)
(3)
(4)
6
14
(5)
(6)
7
(A)
15
(B)
9
10
11
16
12(C)
13
(D)
E)
(F) 17
(G)
(H)
18
(7)
14
15
19
16
(8) 20
17
21
(9)
18
(10)
19 22
(11)
20
(12)
21 23
(13)
22
(14)
23
NORMA TÉCNICA SECTORIAL COLOMBIANA NTS-USNA 007
REQUISITOS GENERALES
El personal contratado por el establecimiento cumple con los requisitos de las normas:
NTS-USNA 004: Manejo de recursos cumpliendo las variables definidas por la empresa.
gastronómica
Aquellos alimentos y materias primas que por sus características propias así lo
Al llegar la materia prima se deben observar las características de color, olor, textura,
Toda materia prima que viene del lugar de producción, empacada en materiales como
organizarlas de forma regular de tal modo que no lleguen todas al mismo tiempo.
frío.
El encargado de recibir la materia prima se debe lavar las manos con agua caliente y
jabón, después de haber ido al baño o haber realizado cualquier otra tarea no
El encargado de la recepción de la materia prima debe verificar que cumpla con las
almacenamiento.
de frío.
A todas las materias primas se les debe registrar la fecha y otras características en
La materia prima una vez inspeccionada debe ser colocada fuera de la zona de
de almacenamiento.
comomínimo cada 4 h.
Los pisos, paredes, unidades de frío y todas las áreas en general deben
prima.
almacenar alimentos en losbaños, vestuarios, bajo las escaleras u otras áreas donde
separadas: unapara guardar materia prima y otra para sustancias químicas, con el fin
siguientesrequisitos:
Una vez inspeccionada la materia prima al recibirla, debe ser etiquetada, identificando
Los alimentos se deben mantener cubiertos con material que los aísle, con el fin
Una vez inspeccionada la materia prima al recibirla, debe ser etiquetada, identificando
Una vez descongelada la materia prima ésta no se debe volver a congelar, ya que
utensilios, así como paraguardar los elementos de higiene y control de plagas del
establecimiento.
Nunca se deben usar embalajes vacíos de alimentos para almacenar químicos así
químicos.
Los productos químicos deben ser mantenidos en su envase original y en caso que
Frotisde garganta con cultivo, KOH de uñas (para detectar hongos), coprocultivo y
higienepersonal:
Los manipuladores se deben lavar las manos y los antebrazos, cuantas vecessea
otra sustancia, que cumpla la misma función de acuerdo con lasnormas legales
El secado de las manos debe realizarse por métodos higiénicos, empleando paraesto
Los manipuladores no utilizarán durante sus labores sustancias que puedan afectar
cremas ymaquillaje.
ni paraellos mismos.
losservicios sanitarios, de las áreas de desecho o de alguna otra área, en ningún caso
desinfectado lasmanos.
La manipulación de los alimentos se debe realizar en las áreas destinadas para
talefecto, de acuerdo con el tipo de proceso a que sean sometidos los mismos.
microorganismos patógenos.
Los elementos que se utilicen para cubrir los alimentos deben estar limpios
contactodirecto con sustancias ajenas a los mismos, o que sufran daños físicos o de
siguientesrequisitos:
Recepción
Se debe realizar una evaluación visual para establecer si la apariencia, olor y color
oigual a 4 ºC.
Adecuación
Se debe evitar el corte de carnes crudas y cocidas con el mismo elemento con el fin
Almacenamiento
temperatura ambiente.
Preparación
Las preparaciones que contengan carne deben cocinarse hasta calentar todas
proceso decocción.
No se deben mezclar para freír, aceites nuevos con los ya utilizados ya que
Servicio
siguientesrequisitos:
Recepción
El pescado debe llegar a una temperatura cercana a los cero grados si es refrigerado,
oa menos de 18 ºC si es congelado.
Los mariscos se deben recibir a una temperatura de -18 ºC.Si están precocidos y/o
Adecuación
Todas las superficies del equipo y utensilios empleados en las zonas donde
máximo 1 d.
pescado.
Preparación
dehielo picado o de una mezcla de hielo y agua, el tiempo requerido para lograr
sudescongelación total.
Servicio
siguientesrequisitos:
Recepción
Se debe realizar una evaluación visual, para establecer si la apariencia, olor y color
delas frutas son normales y para detectar la presencia de materiales extraños y otros
defectos oanormalidades.
Al recibir las frutas y hortalizas se debe verificar que no tengan magulladuras, que
Adecuación
Las frutas y hortalizas se deben lavar, pues en su superficie pueden quedar restos
Los recipientes en los cuales se trasladen las hortalizas deben estar limpios y
estarpreviamente desinfectados.
Almacenamiento
Las frutas y hortalizas frescas, se deben almacenar por separado de acuerdo con
Servicio
siguientesrequisitos:
Recepción
fechade elaboración fecha de vencimiento y las condiciones que el fabricante nos da.
derotulado.
Almacenamiento
Los lácteos deben ser almacenados de acuerdo con las condiciones de rotulado y
Preparación
Servicio
Al recibir los huevos se debe verificar que no estén fisurados, ni rotos; limpios, ausencia
Para la limpieza e higiene de los las instalaciones se establecen los siguientes requisitos.
respectivos.
Las instalaciones del comedor se deben limpiar al término de cada servicio, con el fin
En las superficies o elementos en los que simplemente sea necesario limpiar el polvo,
REQUISITOS
desmontablesde los equipos se deben lavar y desinfectar cada vez que se usan.
debelimpiar a fondo.
lacontaminación cruzada. Los que están en contacto con alimentos crudos (pescados,
El secado del menaje se debe realizar con paños limpios o con papel desechable.
Cuando las bolsas contenidas en los recipientes estén llenas, se deben cerrar para
Dicha zona estará alejada de la zona caliente, estará bien ventilada, protegida
MINUTA………………………………………….
37.181.065 de OCAÑA
Estado civil (soltera con/sin unión marital o casada con sociedad conyugal
SOLTERA………………………………………..
ciudadanía
Estado civil (soltera con/sin unión marital o casada con sociedad conyugal
………………………………………..
3. LUCY EDITH LEON PABA. Mujer colombiana, mayor de edad, domicilio y
1090982285 DE CONVENCION N. DE S.
Estado civil (soltera con/sin unión marital o casada con sociedad conyugal
siguientes ESTATUTOS………………………..
…………………………..
conforme a la ley…………………………
Teléfono:
---------------------------------------------------------------------- -----------------
principal:
---------------------------
contratos que se relacionen con el objeto social principal o que sean fines o
___________________________
TOTALES .
-------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
--------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------
-------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------
ARTICULO OCTAVO.- ADMINISTRACION.- La administración de la
------------------------------------------------
de la empresa. Las reuniones ordinarias tendrán lugar por lo menos dos (2)
veces al año en las fechas que determine la Junta, por convocatoria del
de los socios con quince (15) días hábiles de anticipación y ellas tendrán por
indicada, entonces se reunirá por derecho propio el primer (1er) día hábil del
forma que para las ordinarias, pero con una anticipación de cinco (5)
Junta de Socios serán presididas por el Socio o apoderado del socio que
representen por lo menos el noventa por ciento (90%) de las cuotas inscritas
del capital social. En las reuniones de la Junta de Socios cada uno tendrá
tantos votos como cuotas o partes de interés social posea en la Empresa y las
casos en los cuales dichas decisiones deberán ser aprobadas por un número
-------------------------------------------------------------------
De todas las reuniones y decisiones de la Junta de Socios se dejará constancia
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------
---------------------------------------------
Cada vez que los Socios puedan deliberar por cualesquiera medios de
----------------------------------------------------------------------------------
.---------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------
ARTICULO DECIMO PRIMERO.- ATRIBUCIONES.- Son atribuciones de la
Junta de Socios:
--------------------------------------------------------------------------------
necesario.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------
8.- Crear y proveer los cargos que la ley o los estatutos señalen. -------------------
9.- Acordar las reservas para la protección del capital social. ------------------------
12.- Estudiar y considerar los informes del Gerente sobre el estado de los
negocios sociales.
------------------------------------------------------------------------------------------------------
perjuicios a la sociedad.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------ ----------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------
ARTICULO DECIMO SEGUNDO.- GERENCIA.- El uso de la razón social de la
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------
---------------------------------
--------------------------------------------------------------------------------------------
sociales.-----------------------------------------------------------------------
c.- Custodiar los bienes sociales.-------------------------------------------------------------
d.- Informar cada seis (6) meses a la Junta de Socios acerca de los
---------------------------------------------------------------------------------
correspondientes.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
remuneración.--------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------
prevista en estos Estatutos. Una vez deducidas las reservas, el saldo restante
aportes.
Sociedad, salvo las utilidades que le correspondan después del balance anual
respectivo. ------------------------------------------
respectivos aportes.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
a.- Por expiración del término fijado para su duración o de las prórrogas
--------------------------------------------------------------------
b.- Si las pérdidas redujeren el capital de la sociedad y las reservas, a
-------------------------------------------------------------------
para ser distribuidos entre los Socios, estos bienes se avaluarán por el
--------------------------------------------------------------------------------------------------
una sola persona para que los represente, dentro de los treinta (30) días
siguientes a la muerte del Socio; los demás tendrán derecho a adquirir las
varios los Socios que desearen adquirir, las cuotas se distribuirán entre ellos
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------
------------------------------
_______________________________ _______________________________
LEON PABA
GERENTESUBGERENTE
______________________________
ASISTENCIA DE GERENCIA
consolidar su empresa.
identidad.
Cámara de Comercio.
firmados
PLAN DE INVERSIONES
ACCESORIOS
MESAS
Las mesas que se utilizarán serán cómodas pero movibles y pequeñas, ya que
Las mesas estarán, como todos los demás muebles del asadero de acuerdo con
su apariencia y estilo.
SILLAS
Este es un asunto clave, ya que depende de muchos factores, como por ejemplo:
Apariencia, robustez, costo, entre otros. Muchas veces es preferible que la silla
sea más cómoda que bonita, porque una silla incómoda puede llegar a ser
incomoda para el cliente, por lo tanto es mejor gastar más en la comodidad de la
Muebles y mobiliario
EQUIPOS Y MAQUINARIAS
Pasos en el proceso
2. Después se escogen los alimentos que se van al cuarto frío, y los que va al
depósito.
por el cliente; para esto hacen uso de los diversos materiales y utensilios de
realiza el registro del pedido en la caja para llevar la cuenta y facturar al final.
Tazas medidoras.
Cucharas medidoras.
Balanzas para pesar ingredientes y controlar porciones. (Es necesario
Batidores.
Abrelatas.
Extractor de Jugos.
Licuadoras y batidoras.
OLLAS Y SARTENES
Asador Giratorio.
Sartenes.
CUCHILLOS
Cuchillo multiusos.
Cuchillo cebolla y ajo (Con el fin que no se impregne el olor y sabor en otros
alimentos).
Tajador.
Piedra de amolar.
Estufas industriales
Horno microondas
Neveras y congelador
Maquinaria y equipo
Esta tabla especifica qué maquinaria y equipo es requerida para el funcionamiento
maquinaria es de $
NEVERA INDUSTRIAL
La barra EN ACERO
(Bogotá). INOXIDABLE EN SU
22PARRILAS EN 1
PINTURA
ELECTROSTATICA ,
VASOS DESECHABLES
BLANCO 600X600
EL PAISA DOMINGO 7 0NZAS 60 $ 51.000
PROVEEDOR MARCA CARACTERISTICA CAPACIDAD CANTIDAD PRECIO
SET X4 PIEZAS
ACABADO TIPO
ESPEJO
1 CUCHARA PARA
ENSALADA
IMUSA
FALABELLA 1 TENEDOR PARA 1 $39.900
GA-1361SS
ENSALADA
1 PALA PARA
PASTEL
1 CUCHARA PARA
SALSA
MICA 2 $79.800
FALABELLA
SET X 14 TACOS DE
CUCHILLOS
TACO MADERA,
NEGRO
ESPUMADERA EN NYLON
EXITO FINLANDEK 2 $ 7.800
FINLANDEX 4 $ 23.600
ÉXITO PINZAS PARA SERVIR DE
METAL Y PLASTICO
descortezadas con
desperdicios en un orden
del 15%
aproximadamente.
Cuerpo de la máquina
en acero inoxidable.
El disco girante de
forma particularmente
de manera uniforme la
acción de mondadura
siguiendo su
sus dimensiones.
Los desperdicios se
evacuan al instante,
gracias a la acción de un
de carburo de silicio, de
facilitar su limpieza.
El árbol de transmisión
es en acero inoxidable
permanentemente
lubricados y protegidos
de manera segura
evitando la entrada de
PROVEEDOR MARCA CARACTERISTICA CAPACIDAD CANTIDAD PRECIO
agua.
Campanas extractoras de
Fabricadas en acero
inoxidable.
olores. altura14 cm
bombillos de 40W.
velocidad.
Acabado de lujo
LAVAPLATOS DE ACERO
INOXIDABLE
x 0.27 mts
Televisor Lg
BUTACO CAJERO
ERGONOMICO
NEUMATICO GRADUAL
DE ESPALDA
PROVEEDOR MARCA CARACTERISTICA CAPACIDAD CANTIDAD PRECIO
1
EQUIPO DE SONIDO
CD/MP3,
ALTO 850 CM
ALTO X 1,30
4 FOGONES, 2 CAJONES
MERCADO LIBRE OZTI ANCHO X 1 1 1,000,000
DE BODEGAJE, A GAS
METRO
PROFUNDO
HORNO INDUSTRIAL EN
ACERO (1X1X1,6M -
INCLUIDA LA BASE)
- 3 CÁMARAS DE 70 X 50
CM (MEDIDA INTERNA)
- PAREDES
Mercado libre 1 5,200,000
RECUBIERTAS
- GAS NATURAL
RODACHINES
(COSTÓ $ 900.000
NUEVO)
MERCADO LIBRE DEAN FREIDORA INDUSTRIAL CAPACIDAD PARA 1 1,599,000
INOXIDABLE, PODRÍA
RECOLECCIÓN DE DEPENDIENDO
TEMPERATURA MANEJAR.
PROVEEDOR MARCA CARACTERISTICA CAPACIDAD CANTIDAD PRECIO
ROBERTSHAW
(TERMOSTATO, VÁLVULA
DE
SEGURIDAD UNITROL Y
TERMOPILA)
.CANASTILLAS
IMPORTADAS CON
MANGO ENCAUCHETADO.
90 CM.
Producción
concepto anual
PRODUCCION ANUAL
Pollo 3,120 3,432 3,775 4,152 4,567
Capacidad utilizada
Producción A,,04
concepto anual A,,02 A,,03 A,,05
PRODUCCION ANUAL 70% 100% 100% 100% 100%
Pollo 2,184 6864 7,550 8,304 9,134
INVERSIONES
COSTO MENSUAL
DESCRIPCION COSTO
Arriendo 2,500,000
Agua 150,000
Gas 100.000
Luz 200,0000
Nomina 8,253,560
Papelería
Internet 100.000
TOTAL COSTOS DE
FABRICACION
FINANCIAMIENTO
FUENTE 1 FUENTE 2
CONCEPTO TOTAL
A. PROPIO CREDITO BANCO
INVERSIONES FIJAS
Maquinaria 15.438.899 15.438.899
Muebles 7.016.00 7.016.00
arriendo 2.500.000 2.500.000
TOTAL COSTO FIJOS 22.704.899
Derechos y patentes 1.750.000 1.750.000
Propaganda 920.000 920.000
TOTAL INVERSIONES
25.374.899
DIFERIDAS
Capital de trabajo 8.253.560 8.253.560
TOTAL CAPITAL DE
8.253.560
TRABAJO
TOTAL DE LAS
33.628.459
INVERSIONES
APORTE PROPIO
APORTE BANCO
OTRAS FUENTES
TOTAL DE FINANCIAMIENTO
Corresponde a los volúmenes de producción propuestos multiplicados por los precios de venta
de la empresa
COSTO VARIABLES
Ocaña
PAIS: Colombia
CIUDAD: Ocaña N. de S.
BARRIO: la gloria
Limitado con el barrio buenos aires, santa clara, francisco Fernández de contreras.
Ocaña está situada a 8º 14' 15'' Latitud Norte y 73º 2' 26'' Longitud Oeste y su
el nivel del mar y una mínima de 761 m sobre el nivel del mar.
Límites de municipio
Cesar).|
• Por el sur. Limita con el municipio de San Martín (Departamento del Cesar).
Limites Municipales
• Por el Oriente. Limita con los municipios de San Calixto, La Playa y Abrego.
Temperatura media: 22º C
UBICACIÓN: el local está ubicado en el barrio la gloria, puesto que se espera contar
espera contar con una fachada amplia y atractiva para los cliente y transeúntes.
LOTE
Depósitos.
Cocina.
Zona Mesas.
Entrada Frontal.
Baños.
Terraza.
Salita de espera
dentro del lugar, se necesita establecer la distribución del espacio necesario para
tener su mesa junto a la de otro; así mismo, los cocineros necesitan gran espacio
para movilizarse, para realizar sus platos sin que se tropiecen y poder llegar a
Conclusión general
también se descubrió que las personas cada vez más prefieren comer en lugares
teniendo en cuenta que la idea de este negocio, también es que la gente de todos los
Conclusiones específicas
Al hacer una investigación de mercados, se pudo saber que no hay muchos asaderos
y todo lo relacionado al asadero tiene que ver con el tema escogido. En el caso del
para niños, el uniforme de los chef es de color blanco con rojo, y el de las empleadas
jeans con camiseta blanca y delantal naranja lo cual se relacionan los colores con el
Se identificó también que la competencia directa son aquellos asaderos que existen
como Multipollo, Manpollo, ,Wimpi ,es competencia en cuanto al ambiente y tal vez en
Se Identificaron las estrategias que se deben seguir como la estrategia deprecios,
cuyo objetivo es el de competir con los mismos precios de lacompetencia ya que este
yaque es un factor muy importante a la hora de elaborar la lista de precios ytener una
ganancia que permita el pago de los costos (mano de obra,insumos, servicios, etc.).
Se determinaron las necesidades del personal desde la persona que hacelos
pedidos de materia prima, como los chefs, ayudantes de cocina, ayudantes de aseo,
meseros, etc. Todos estos, son personas queayudan a que la empresa funcione
crearon, todos son necesarios, ya que cada uno satisfaceuna necesidad dentro de la
empresa.
En conclusión, a partir de este plan de negocios se puede concluir que en Ocaña las
Puntos fuertes
(elabora un breve resumen sobre los puntos fuertes de tu empresa).
Rentabilidad
Seguridad
INTRODUCCION
higiene primordiales.
Además, este Plan pretende mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados,
Social.
INFORMACION DE LA EMPRESA
ACTIVIDAD ECONOMICA:
Nit :
Teléfonos : 3154712200
Fax : no tiene
JORNADA LABORAL
ORGANIGRAMA
GERENCIA
PRODUCCION ADMINISTRATIVO
(JEFE DE COCINA)
empresa.
MISION
El asadero de pollo Chicken flaver tiene como misión la venta y distribución de
pollo asado saborisado con una mezcla de agradables sabores, ofreciendo una
VISIÓN
con un alto reconocimiento de los productos de óptima calidad, para que en cinco
años a partir del inicio del proyecto se cuente con una sucursal en el centro de la
ciudad.
OBJETIVOS
Implementar el programa de salud ocupacional y seguridad industrial dentro de la
empresa, con el fin de minimizar los factores de riesgos que puedan contribuir con
OBJETIVO ESPECIFICOS
medidas necesarias.
lograr y mantener los niveles más altos de bienestar físico y social de sus
La empresa espera que con este compromiso permita que se realicen todas las
ocupacional.
DEFINICIONES
factoresambientales
salud de los trabajadoresafectada por las condiciones de trabajo y por los factores
de los empleadores.
su normal desempeño.
RESPONSABILIDAD SOCIAL.- Es la responsabilidad que pueden cultivar las
un sistema enzimático.
manipulaciones y usos.
TOXICOLOGIA.- Ciencia que estudia los efectos nocivos producidos por las
TRABAJADOR.- Toda persona que desempeña una actividad laboral por cuenta
laboral.
epidemiológica.
accidentes de trabajo.
diferentesrecomendaciones emitidas.
7. Elaborar y presentar los Planes de Acción de los Subprogramas de Medicina
aprobación.
de la empresa.
y equipos engeneral.
Social.
empresa.
Sección de Mantenimiento.
puestos de trabajo.
Preventiva y delTrabajo.
OCUPACIONAL
laintervención.
sucumplimiento.
SaludOcupacional.
TRABAJADORES
protección.
paradesarrollar las funciones que le competen sin que con ello se eludan
Las actas de las reuniones mensuales son archivadas por el Secretario del
y de la empresa.
Su estructura organizacional se presenta en el siguiente organigrama
COMITÉ
EMERGENCIA Y
CONTIGENCIA
COMITÉ
PARITARIO DE
S. O
JEFE DE
BRIGADA
GRUPO
ESPECIALIZADO
BRIGADISTAS
GRUPO
OPERATIVO
PERSONAL
DE APOYO
SEGURIDAD INDUSTRIAL
de seguridad.
La brigada de emergencias se conforma para actuar sobre tres aspectos hacia los
contingencias:
Sistemas de detección
Planes de evacuación
Defender en el sitio
Buscar refugio
Rescate
Atención médica
Salvamento
Inscripción de candidatos.
CONFORMACIÓN DE LA BRIGADA
Voluntario.
Gerente o su representante
Jefe de Brigada
preventivo.
JEFE DE BRIGADA
Actividades Previas:
características y ubicación.
etc.
Actividades Operativas:
GRUPO DE EVACUACIÓN
Actividades previas:
Planos de la Empresa.
limitaciones.
Vigilancia sobre el libre acceso a las posibles vías de evacuación, las cuales se
mantendrán despejadas.
Actividades operativas:
lugar de la emergencia.
Actividades previas:
medicamentos apropiados.
Actividades operativas:
Atender heridos, caídos, quemados, etc., en orden de importancia, así:
sitios seguros.
Actividades previas:
documentos irrecuperables.
Coordinar con las autoridades competentes las acciones de control que sea
condiciones de seguridad.
Actividades operativas:
Este grupo estará conformado por personal encargado del manejo de procesos
su entorno y que por lo tanto deben ser objeto de métodos de control específicos.
Estará conformado, cada grupo, por personal del área generadora de la amenaza
integrantes.
RECURSOS FINANCIEROS
para
Exámenes médicos.
Señalización de áreas.
Para el desarrollo de las acciones del programa la empresa cuenta con unespacio
como sala de capacitación, video vid, tablero para marcar, zonasdeportivas para
ENTRENAMIENTO Y COMPETENCIA
adelante calcular la cobertura lograda con cada uno de esos planes. El plan de
las competencias que espera que las personas apliquen en sus puestos de trabajo
SANEAMIENTO BÁSICO Y PROTECCIÓN AMBIENTAL
lasiguiente tabla.
operativa.
SEÑALIZACIÓN ÚTIL
SEÑALES DE ADVERTENCIA:
SEÑALES DE INFORMACIÓN:
EXTINTOR
DIRECCIÓN A SEGUIR
PERSONAL
5 Tapabocas y guantes.
ADMINISTRATIVO
Guantes, tapabocas y botas
SERVICIOS GENERALES 1
de caucho.
Braga azul oscura, camiseta
blanca, botas de material
VIGILANTES 2
negras y chaqueta
impermeable para el frio.
Gafas, casco, tapa oídos, faja
MONTACARGAS 1
,guantes de lona
6 Fajas, casco, guantes de
AYUDANTES DE CARGA
lona, botas marrones
Cinturón para trabajo en
JEFE DE SALUD
1 alturas (arnés), casco,
OCUPACIONAL
guantes de lona
INSPECCIONES
setiene diseñada una lista que apoya el seguimiento de los factores de riesgo. El
plan de inspecciones incluye todos los puestos de trabajo y las áreas críticas de
POLÍTICA DE CALIDAD
nuestros consumidores.
nuestros consumidores.
los asaderos de pollo, no utilizan elementos que sean nocivos para la salud
producida por los lavados que se realizan, ya sea a utensilios o lavados de local.
CONTROL DE RIESGOS
protección de siniestros.
VENTILACIÓN
Párrafo 1 De la ventilación
Artículo 29: cuando existan agentes definidos de contaminación ambiental que
Por esto es muy importante que en los locales existan extractores con la potencia
cuanto la acumulación de grasas que tenga uncontacto directo con una chispa
puede producir rápidamente una ignición. Muy importante en este aspectoes que
Artículo 33: deberá suprimirse en los lugares de trabajo cualquier factor de peligro
Los locales deben contar con señales de seguridad y deberán tener señalización
Artículo 34: Deberán estar debidamente protegidos todas las partes móviles,
autoridad competente.
Artículo 40:Todo lugar de trabajo en que exista algún riesgo de incendio, ya sea
por la estructura deledificio o por la naturaleza del trabajo que se realiza, deberá
artículo 50, los queseñalan que tipo de agente extintor usar para cada tipo de
Espuma
Para el caso de estos locales se debe realizar el siguiente cálculo para el área de
frituras:
Correspondiendo:
Para cumplir con el artículo 32 del D.S 745/93, existen hoy en el mercado varios
USO DE ANTIDESLIZANTES
proliferación de hongos.
Tienen construcción de trama abierta, lo que permite que los líquidos pasen a
superficies anti fatiga, especialespara personal que pasa mucho de pie. Una de las
Superficies antideslizantes
características:
ella.
absorben líquidos.
Para la Humedad y el agua común en estos locales se debe usar zapatos con
Las manos y brazos deben protegerse en este caso contra riesgos de materiales
cual debe ser efectuadopor una empresa autorizada por el Servicio de Salud
respectivo.
LOGO
ANALISIS DEL PRODUCTO
en los costos:
PROVEEDORES
2 El precio
3 entrega
ambos se beneficien.
Claves:
basado en la calidad.
Que el proveedor comprenda su propio proceso y lo controle de tal modo que
haga bien las cosas desde la primera vez. Es igualmente necesario contar con
cada preparación
Nuestros proveedores
Oportunidades:
PUNTOS FUERTES
Rentabilidad
LAS 4 P